Los gimnasios podrán abrir desde fase 2. Un nuevo cambio a la normativa que justamente impedía el funcionamiento de estos recintos fue anunciada este martes. En la capital, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto a la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, el subsecretario de Economía, Julio Pertuzé, y la presidenta de la Asociación de Gimnasios de Chile, Marcela Díaz, informaron que los gimnasios nacionales podrán funcionar en la fase 2 del plan Paso a Paso.
Es decir, a partir de este miércoles, los recintos cerrados de las comunas que estén en etapa de Transición podrán abrir sus puertas en la medida que en las salas de actividades dirigidas se permita el ingreso máximo de 5 personas, y que, en la sala de máquinas, se respete el aforo máximo de una persona cada ocho metros cuadrados.
Es más, en dichos lugares el distanciamiento mínimo entre deportistas seguirá siendo, a todo evento, de dos metros. Para los espacios exteriores de los gimnasios en etapa de Transición, en tanto, la normativa
permitirá concentrar un máximo de diez personas y sin superar la presencia de una persona cada 8 metros cuadrados respecto del espacio disponible.
Al respecto, la ministra Pérez comentó que, “todos los emprendedores, los dueños de recintos deportivos como son los gimnasios, han puesto todo lo que ha señalado la autoridad sanitaria para poder seguir avanzando, en este caso en comunas que estén en fase 2. Pero si los deportistas no se cuidan, no son responsables, la verdad es que es muy difícil todos los esfuerzos que se puedan hacer si no está esa responsabilidad personal. El llamado es a seguir cuidándose para que juntos podamos continuar abriendo nuevos espacios”.
Ahora bien, en fase 3, las actividades físicas en lugares abiertos se podrán realizar con un aforo de una persona cada 6 metros cuadrados. En lugares cerrados, las clases dirigidas, se podrán dictar con un máximo de 8 personas por sala y en las salas de máquinas, se permitirá una persona por cada 6 metros cuadrados.
EN LA REGIÓN
El seremi del Deporte, Diego Ramírez, subrayó que la medida, “llega en un momento oportuno, sabemos de los problemas que han tenido, no solo los propietarios de gimnasios, sino también, las mismas personas, que producto de la pandemia han visto disminuida su carga de ejercicios, lo que trae consigo efectos secundarios a nivel corporal y sicológicos”.
Finalmente, el seremi del Economía, Félix Ortiz, indicó que el deporte “es uno de los pilares de la vida saludable, por eso esta reapertura de gimnasios, es una importante noticia para las personas que disfrutan la actividad física”.