El candidato a la Convención Constituyente por el distrito N º 15, David Mella Banda, lamentó que las 457 candidaturas independientes, al organismo encargado de redactar y presentar una nueva Constitución Política para nuestro país, cuenten con menos de un segundo en la Franja Electoral televisiva que será emitida entre el 12 de marzo y el 8 de abril del presente año.
“Este es un ejemplo más que demuestra el mínimo esfuerzo que ha hecho la clase política por garantizar la participación real de todos los actores de nuestra sociedad en un proceso tan importante como el que estamos viviendo. Recordemos que, a menos de un mes de cerrar el plazo legal de candidaturas, se terminó de legislar para incorporar a los independientes, pueblos originarios y personas con discapacidad. Y estamos a días del inicio de la Franja Electoral, y nuevamente vemos la poca voluntad de legislar en la materia, y como el sistema favorece a los mismos de siempre”, expresó el periodista, quien va de manera independiente, sin lista.
Destacar que le corresponde al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) aplicar la normativa vigente y distribuir los tiempos de la Franja Electoral. Los 30 minutos contempla 26 minutos y 6 segundos para las listas en competencia, y 3 minutos y 54 segundos diarios, para la franja electoral indígena.
En el caso de las candidaturas independientes, de acuerdo a la Ley N° 18.700, Organiza Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, les corresponderá “un tiempo equivalente al del partido político que hubiere obtenido menos sufragios en la última elección (Diputados), el que se distribuirá entre ellas por partes iguales”.
En este sentido, David Mella Banda, agrega que “es urgente plasmar en la nueva Constitución Política un Sistema Electoral Público (actual Artículo 18), definitivo, representativo, inclusivo, equitativo y simple, que, de garantías a los procesos democráticos, como es la participación, el derecho a elegir a nuestros representantes, a definir el tipo de sociedad a vivir”.
“Simplificar y corregir el gran paragua que nuestra legislación contempla en esta materia, con leyes orgánicas constitucionales, difícilmente de cambiar por los quorum, y leyes simples, creadas y maquilladas durante los años por el poder Legislativo y Ejecutivo. Tenemos la oportunidad de plasmar en la nueva Constitución uno de los pilares fundamentales y sostén de nuestra democracia, como es Sistema Electoral Público”, culminó.