Patricio Miranda H.
Fue a mediados de diciembre cuando en algunos microbuses de Rancagua comenzaron a aparecer algunos validadores electrónicos. Era el debut de un nuevo sistema que hoy permite ocupar el celular o tarjetas de prepago para pagar el pasaje y que hoy ya está operativo en prácticamente la mayoría de las máquinas.
Así lo asegura Patricio Meneses, gerente general de Bipay Chile. “Ya tenemos más de 40 puntos de recarga, desde el Rodoviario, pasando por la Plaza de Armas, la Alameda, prácticamente en todos lados”, afirma Meneses. “Las tarjetas se pueden comprar a $1.000 pesos y viene con tres viajes gratis. Las pueden encontrar en los puntos de recarga y también se están vendiendo arriba de las micros”, detalla.
Pero eso no es todo, ya que según el gerente de Bipay, en más del 95% de las máquinas de los recorridos Circunvalación, Isabel Riquelme, 25 de febrero y Manzanal se podrá ocupar la app Bipay Chile desde el celular o las tarjetas de prepago desde este lunes.
En el caso de los adultos mayores, que tienen tarifa diferenciada, Meneses comenta que están trabajando directamente con las juntas de vecinos para hacer entrega gratuita del plástico a los mayores de 65 años, con dos viajes gratis. “Y si recargan $2 mil o más, se les regalan dos viajes”, puntualiza el gerente de Bipay Chile.
Para Meneses, la implementación del nuevo sistema de pago ha sido un éxito. “Ya tenemos más de 16 mil usuarios registrados en la aplicación. De ellos, unos 3.500 son estudiantes”, asevera. Además, adelanta que durante marzo, la línea de buses Cachapoal también se sumará a Bipay y que, incluso, están en conversaciones con ciudades de otras tres regiones para expandir el sistema. “Ha funcionado súper bien. Hoy estamos distribuyendo alrededor de 400 tarjetas diarias. Esperamos llegar a junio con 25 mil tarjetas en la calle”, sentencia.