Incertidumbre, es la palabra que nos ha acompañado desde hace un año. Donde pensamos que el 2021, traería un poco mas de calma, este continúa siendo un año difícil.
La llegada de marzo, que suele ser un mes que nos pone a prueba los nervios, este año se ha enajenado con nuestro estado mental, a las ya estresantes vacaciones y los estados comunales producto de la estrategia del paso a paso, se les ha sumado el retorno a clases.
Un extraño retorno que debe conjugar el aprendizaje con las medidas sanitarias para evitar los contagios del Covid 19. Padres que están temerosos de que sus hijos se reúnan nuevamente en las salas de clases, versus niños que ya están inquietos y quieren compartir con sus compañeros.
Pero muchos se preguntas, ¿a valido la pena tanto sacrificio de cuarentena, si los alumnos al volver a clases presenciales tendrían altas posibilidades de contagio? La respuesta para cada caso es diferente, depende de cada hogar y situación.
Hoy vemos padres que deben volver al trabajo presencialmente, complicándose con sus hijos que no volverán a clases, también vemos a otras familias que tienen personas altamente vulnerables si se contagian de covid 19, u otros que han creado un gran miedo a la enfermedad.
Lo cierto es que el coronavirus no se ha retirado, los contagios van en aumento junto con el avance del mes, pero también nuestra vida continúa, ahora vamos a tener que seguir todos enfrentando esta “nueva vida”, con nuevas incertidumbres, pensar en el presente, vivir el momento juntos tomando las mejores opciones para cada uno, de esta forma ganarse a las incertezas que no podemos controlar.
Juntos seguimos apoyándonos, con informaciones y acciones, para que usted pueda decidir de la mejor manera.
Alejandra Sepúlveda
Jefe de informaciones