- Dieron a conocer que han hecho una trazabilidad durante la temporada, asegurando que dentro de las instalaciones recreacionales no han tenido focos de contagio.
Por: Fernando Ávila F.
Desde este jueves la comuna de Las Cabras entra en cuarentena total, y ello trae consigo que el turismo también deba adaptarse a esta realidad, en especial todo lo que rodea al Lago Rapel. Es por ello que conversamos con Solange Peñaloza, presidenta de la Cámara de Turismo del Lago Rapel, quien dio a conocer que no esperaban una noticia así, ya que lo se avizoraba era avanzar a la fase 3 en el plan Paso a Paso.
Es así como se encontraban preparando las instalaciones para realizar una apertura más amplia, reconociendo que como destino turístico desde que se inició la pandemia se han preocupado de realizar una trazabilidad, asegurando que dentro de las instalaciones recreacionales no han tenido focos de contagio, ya que este foco se ha registrado en la parte urbana de Las Cabras.
Dentro de los servicios que reúne la Cámara de Turismo se encuentra hotelería, gastronomía, cabañas, y camping, sumando 79 instalaciones dentro del gremio, con camping que tienen de cien y hasta 200 sitios, más hotelería cuya capacidad puede fluctuar entre las cien a las 500 personas.
Solange Peñaloza añadió que vienen con un arrastre de un turismo muy golpeado, considerando que también se vivió el estallido social. Tras ello comenzó la pandemia donde como gremio decidieron cerrar las instalaciones, esto el 13 de marzo del año 2020, haciendo una reapertura paulatina con el cien por ciento de ellas disponibles el 27 de septiembre del año 2021, esto durante el período que alcanzaron a estar en fase 3, para luego funcionar con algunas limitaciones de lunes a viernes y estar cerrados los fines de semana por cuarentena.
La presidenta del gremio espera que sean reevaluados en los próximos 15 días, debido a que de lo contrario la cuarentena podría extenderse por un mes. Añade que tenían reservas incluso hasta los meses de abril y mayo, por lo que están viendo la forma de enfrentar ello, realizar las devoluciones y enfrentar las consiguientes pérdidas económicas para el mundo turístico.
Sobre el turismo que llega a la zona, la presidenta del gremio indica que el 20 por ciento de las personas que visitan el lago son de la región, mientras que el 80 por ciento proviene de la Región Metropolitana. Sobre lo que viene, este miércoles se reuniría el directorio de la Cámara de Turismo para delinear el futuro, ya que se encuentran recibiendo la información que emana de entidades como Sernatur.
Lo concreto es que las personas que tienen sus permisos de vacaciones otorgados, podrían llegar al sector hasta antes que comience la cuarentena, pasando dicha cuarentena en las dependencias que hayan arrendado, con las limitaciones de no hacer uso de ciertas áreas de las instalaciones, como piscinas y el área náutica.