Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

 Claudia y Felicita: La mujer emprendedora en el mundo rural

Comparte esta noticia

Anuncios

-Conversamos con un par de mujeres de campo, que, a pesar de liderar dos áreas diferentes, tienen algo en común, que es luchar por salir adelante por ellas y por sus familias, destacándose por su visión e innovación en los negocios y la sustentabilidad.

 

Por: Ximena Mella Urra – Fotos: Cedidas

 

Cada vez las mujeres están tomando un mayor protagonismo en el mundo rural, mucho más cuando son estas jefas de hogar y por diversas circunstancias de la vida, han debido optar por el emprendimiento como fuente de sustento para ellas y sus familias. Es que hoy las mujeres poseen mayores herramientas para ello, y a su vez un mejor apoyo externo para alcanzar su sustento fruto de un trabajo arduo, esforzado, tenaz y disciplinado.

En este Día Internacional de la Mujer, conversamos con dos de ellas, dos mujeres de la Región de O’Higgins que a pesar de dedicarse a dos áreas diferentes, tienen algo en común, que es luchar por salir adelante por ellas y por sus familias.  Ellas son Claudia Lobos Abarca, directora del centro turístico Casa Ecológica, de la comuna de Coltauco, y Felicita Moreno, quien lleva más de dos décadas dedicada a la producción de maní y sus derivados en Chépica con su marca Vilaza .

Esta última junto a su esposo Carlos, vio en el maní un producto que gusta mucho y más aún si ellos mismos lo cultivan, ya que en el país hay pocas plantaciones, comenta Felicita. Poco a poco fueron surgiendo con la ayuda de instituciones como Indap o Serctoec, para innovar con diversos tipos de maní, con sabor, llegando a fabricar su mantequilla. Además, logra dar trabajo a cuatro mujeres de campo de la zona.

“Toda mi vida trabajé en el campo, que es muy duro. Por eso quise que mis dos hijas no vivieran lo que yo viví y por eso le puse todas las ganas a este trabajo para sacarlas adelante. Ellas pudieron estudiar y ahora tiene su propia familia”, nos cuenta. Hoy a pesar de la pandemia, su empresa sigue creciendo porque dice “le ponemos todas las ganas para eso. Fuimos aprendiendo de a poco, pero fue difícil porque ni mi marido ni yo terminamos el colegio. Después compramos maquinaria para fortalecer la parte agrícola. En eso está a cargo mi marido y yo veo todo lo que es proceso y venta”, explica esta pequeña empresaria.

Felicita agradece que toda su vida ha sido perseverante en lo que hace. Su motivación siempre ha sido su familia, sus hijas, sus nietos y sus padres para los que espera estar “siempre firme”. Antes pensaba en que solo debía preocuparse de ser mujer de casa y trabajar en el campo, ahora se considera una empresaria que es capaz de realizar y alcanzar muchas cosas. “Las mujeres somos capaces de hacer muchas cosas a la vez. ¿Si los hombres nos ganan en algo?, solo en la fuerza física. Somos capaces de levantarnos una y otra vez. En la pandemia no despedí a nadie, uno debía seguir trabajando sin bajonearse. Independiente que bajen las ventas aquí hay mucho por hacer, mucho maní por seleccionar, les dije a ellas”.

Anuncios

En el día de la mujer, Felicita reafirma desde su propia experiencia que “somos fuertes y luchadoras, salimos adelante y tenemos fuerza de voluntad para ver la vida con alegría y ser feliz con el destino que nos ha tocado”.

TURISMO RURAL SUSTENTABLE

Desde su granja turística de sector Lo Ulloa en Coltauco, conversamos con Claudia Lobos, fundadora de Casa Ecológica. Comienza contándonos cómo llegó a estas tierras desde Santiago. “Tuvo un infarto grave viviendo allá y los médicos me recomendaron salir de allá. Me vine al campo con mis dos hijos menores, a comenzar una nueva vida en el campo donde viví cuando era pequeña. Mi familia es de acá”.

Su problema al corazón tras tres infartos la dejó con secuelas. No puede estar de pie demasiado tiempo al no tener buena circulación de su sangre. “Me vine porque no tenía otra opción y sin dinero. Mi abuelita me regaló un terreno acá de unas 12 hectáreas y construimos mi casa con material reciclado, desde cero, con botellas plásticas y de vidrio, además de envases tetra pack y cubierta de barro”, explica. Pero fue después del 27F de 2010 que se dio cuenta que podía innovar con ella al comenzar a ser conocida a través de reportajes de prensa y televisión. “Con el terremoto a la casa no le pasó nada. Entonces la gente comenzó a venir para ver mi casa y gracias a INDAP pude tener por ejemplo mi primer panel solar. Así forme mi propia empresa. Comenzamos a preparar senderos en el terreno y hacer paseos educativos para colegios. Después surgió el tema de las cabañas turísticas que ahora son 3”.

Después del estallido social y la pandemia, Claudia ha debido sortear difíciles momentos como emprendedora ya que no tenía público que pudiera visitar su centro turístico y educativo. “Pero una vez levantadas las cuarentenas la gente comenzó a venir a las cabañas a disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad de este espacio dedicado al descanso”.

Pero, ¿qué la motivó a seguir siempre adelante a pesar de todo?. Ella asegura que es porque es una ecologista de corazón y de acción. “Con esto he podido mantener a mi familia, vivo de esto. Lo que tengo para mí no es solo para mí, lo puedo compartir, es para todos. Hacer que la gente se dé cuenta que se puede cuidar el planeta es lo que me motiva y me mueve. Mucha gente se va de acá con las ganas de construir una también”, comenta nuestra entrevistada.

A su juicio, las mujeres somos muy porfiadas. “Tenemos la fuerza de decir lo voy a hacer y lo hacemos, tomamos ese desafío. Ahora a mi hijo menor de 24 años le falta un año para terminar la universidad y él me motiva a seguir porque sé que debo estar bien para él. Tengo que demostrarle que a pesar de todo tenemos que salir adelante, avanzar en la vida”, concluye Claudia. Recuerda siempre a su abuela Rosa como ejemplo a seguir y quien además le traspasó el terreno donde hoy se levanta su emprendimiento. “Ella me enseñó a salir adelante y a creer en Dios sobre todas las cosas. Tener respeto a todo y fe en Dios me ayudó en todos estos años. Es que las mujeres no podemos ser mediocres y hacer las cosas a medias, mejor no hacerlas”.

Anuncios
Anuncios

Un desafío más que complicado tendrá O’Higgins en Sausalito

Comparte esta noticia

El DT celeste, Juan Manuel Azconzábal, apuntó que Everton en un rival duro, pero que tratarán de anular su juego para sacar réditos en Viña del Mar.
Anuncios

“Everton viene realizando una muy buena campaña, el equipo ha sacado, tanto de visitante como de local, una cantidad importante de puntos. Tiene un trabajo desde hace un tiempo con el mismo cuerpo técnico y una base de jugadores”. Palabras de Juan Manuel Azconzábal, DT de O’Higgins, alabando lo que ha hecho el cuadro ruletero en el último tiempo, rival que tendrá el Capo el sábado desde las 20.30 horas en el estadio Sausalito.

El vasco, además, destacó que los pupilos de Paqui Meneghini disponen de un sistema de juego bien aceitado, pues sacan provecho justamente el conocimiento que tienen por los años que llevan juntos. Ante eso, dijo, “debemos impedir que el buen juego que tienen nos lastime, y por otro lado ver como ser más contundentes en la definición y me gustaría que fuéramos más precisos que en el partido pasado”.

El Capo, con los resultados de la última fecha, aún tiene una mínima chance de ser alcanzado por Magallanes, claro está, siempre y cuando pierda los dos encuentros que le restan por goleada y que la academia los gane por la misma condición.

En ese sentido, en Viña, deberá sumar ya para dar por cerrada esta temporada y comenzar a planificar, en la medida de lo posible, lo que ocurrirá en 2024.

Claro está que, de momento, y como lo expresó el mismo Azconzábal, hay que pensar en ganar en el estadio Sausalito, considerando que “contra Everton quizás podemos tener más espacios que contra Cobresal, por la forma de jugar”.

Ante eso, recalcó, “el jugador de O’Higgins necesitará ser preciso y eficaz a la hora de encontrar esos espacios”.

Para el fin de semana, el DT prácticamente tendrá cartón completo para elegir a los futbolistas, pues solo Juan Fuentes no está disponible. Retorna, además, Pedro Pablo Hernández tras la fecha de suspensión.

Anuncios

La Antártica en peligro

Comparte esta noticia

Anuncios

En medio del creciente estruendo de la crisis climática, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, realizó una trascendental visita a Chile y la Antártica. Su objetivo: observar de cerca el impacto de un fenómeno que amenaza con cambiar el curso de la historia de nuestro planeta.

El aumento exponencial de CO2 está propiciando un incremento significativo de las temperaturas a nivel mundial. Sin embargo, la Antártida es testigo de este cambio de manera más dramática. Este continente se deshiela a un ritmo acelerado, liberando cantidades masivas de agua que contribuyen al ascenso del nivel del mar.

La visita de Guterres a esta zona tiene como objetivo destacar la conexión directa entre el deshielo antártico y las consecuencias mortales para la población mundial. El aumento del nivel del mar amenaza a comunidades costeras, poniendo en riesgo la vida y los recursos esenciales para millones de personas. También busca generar conciencia sobre la necesidad de acciones coordinadas a nivel global: las políticas medioambientales deben ir más allá de las fronteras nacionales y convertirse en un esfuerzo conjunto para preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.

La acción climática no es una elección, es una obligación. La visita de Guterres a este extremo del mundo es un llamado de atención que no podemos permitirnos ignorar.

Dr. Pablo M. Rojas Venegas

Biólogo marino e investigador

Universidad Autónoma de Chile

Anuncios

HORÓSCOPO DEL JUEVES 30 DE NOVIEMBRE.

Los doce signos del zodiaco

Comparte esta noticia

Anuncios

ARIES (21 marzo – 20 abril).  

 Tendrás un día tenso y lleno de actividades extra, sobre todo en el trabajo. Los asuntos llueven sobre tu mesa y necesitarás un cambio de planes. No pagues tus apuros con tus compañeros y amigos, relájate antes de llegar a casa. 

TAURO (21 abril – 20 mayo).

Se impone la cautela en los asuntos del dinero,  podrías verte envuelto en circunstancias extrañas que propicien engaños o pérdidas. Sobre todo, no te dejes embaucar en inversiones milagrosas, nadie regala nada porque sí.    

GÉMINIS (21 mayo – 21 junio).

Puedes caer en la tentación de gastarte gran parte de tus ahorros en ropa y complementos para esta nueva temporada. Te convendría pensar muy bien lo que realmente te hace falta para no arrepentirte después cuando abras el armario.   

 

CÁNCER (22 junio – 22 julio).

Las ideas y los proyectos fluirán por tu mente con rapidez, como si de un torrente se tratara. También es un día favorable para las relaciones y para ponerte en contacto con personas de origen muy distinto. Te sentirás ligero y ágil como un pájaro.

LEO (23 julio-22 agosto).

Se avecinan cambios de domicilio o grandes transformaciones en tu lugar de trabajo, y aunque en principio sean una lata y hasta un agobio, saldrás favorecido, porque te pillarán en una fase muy positiva.

VIRGO (23 agosto – 21 septiembre).

Las últimas jornadas te han dado la oportunidad de acercarte a personas que tienen mucho que ver contigo en lo profesional, pero no tanto en lo personal. Tal vez debas poner barreras para no caer en situaciones que te serán desagradables.

Anuncios

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre).

Lo que realmente te apetecerá hoy es concluir la jornada laboral y acudir a casa con tu pareja; revivir momentos de intimidad reservados a las grandes ocasiones es también posible en el día a día, si los dos ponen todo de su parte. 

ESCORPIO (23 octubre – 21 noviembre). 

Ten encuentras en un momento decisivo personalmente hablando y necesitas tiempo para reflexionar sobre lo que realmente quieres. Tu pareja se alejará un poco ante esta situación y conseguiréis  tranquilidad para pensar cada uno en lo vuestro.

SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre). 

La búsqueda de información te tendrá liado buena parte del día, ya sea para conseguir un trabajo, una vivienda o alguna ventaja de tipo burocrático. Tal vez te veas en la necesidad de organizar una reunión de amigos para profundizar en estos temas.  

CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero).

Empiezas una racha de suerte propiciada por la posición astral. Buenas sensaciones afectivas para reforzar una relación que ha pasado por momentos difíciles. Atento a los accidentes caseros.   

ACUARIO (22 enero – 21 febrero).

Deberás tener cuidado  y no permitir que otros se interpongan en tu ascenso en la empresa. Te darás cuenta de que hay personas que están interesadas en subir a costa de lo que sea.  En las relaciones personales pasarás un mal momento.

PISCIS (22 febrero – 20 marzo).

La ansiedad puede estar ganando terreno en tu vida, aunque no te des cuenta en estos momentos. El estrés del trabajo o la inminencia de alguna prueba cercana pueden provocar este estado, que podrías combatir con  ejercicios de relajación y de respiración. 

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios