Se veía venir. Luego de que el conflicto entre la ANFP y la Segunda División escalará a niveles tales como la decisión de los clubes de no jugar el torneo 2021 y las amenazas de ir a tribunales, el Sindicato de Futbolistas Profesionales entró a la disputa y de manera radical.
Este lunes, la asamblea de jugadores determinó no iniciar la competencia 2021 si no varían las bases de los torneos, las que recordemos habían sido aprobadas por el consejo de presidentes.
“En votación unánime, la Asamblea Extraordinaria de Futbolistas decidió no comenzar los torneos 2021, en todas sus divisiones, hasta que el Consejo de Presidentes revierta la equívoca decisión de otorgarle medio cupo de ascenso a la Segunda, así como otros aspectos de la bases…”, señala el Sindicato mediante sus redes sociales.
Lo anterior, implica la no realización de la “Supercopa” que debían disputar Universidad Católica y Colo-Colo, así como no iniciar el certamen el 26 de marzo. Eso si, se excluyen de la medida los clubes que están participando en la Copa Libertadores, como Universidad de Chile y Unión Española.
De esta manera, el balón ahora pasa a manos de la ANFP, que junto a sus miembros deberá tomar una decisión al respecto. Esto es, mantener el formato actual de campeonatos o ceder a la presión y eliminar el tope que había puesto para que un equipo de la Segunda División pueda acceder a la Primera B 2022.
—