Si bien hay un efecto de la pandemia que reduce la movilidad en el espacio público producto del confinamiento, los siniestros de tránsito siguen afectando a los usuarios vulnerables de las vías, registrándose en el último año un aumento de estos en ciclistas (25,9%) y motociclistas (19%).
Las causas que provocan estos accidentes son el exceso de velocidad y la conducción distraída, y este factor a su vez está vinculado de manera directa con el uso y manipulación del celular. Así lo evidencia el estudio “Estimación de riesgo de sufrir un siniestro vial a causa de manipular el celular”, realizado por la ONG No Chat junto a Mutual de Seguridad. Se trata de mediciones desarrolladas con simuladores de conducción de realidad virtual de última generación, para establecer cuáles son las conductas que representan más riesgo durante la conducción. La medición se realizó a 60 personas, de entre 18 a 72 años, hombres y mujeres con licencia de conducir vigente.
Uno de los indicadores más alarmantes del estudio es el uso de WhatsApp. Su uso triplica la posibilidad de generar un atropello y eleva en 27 veces la conducción distraída, ya sea manejo en zigzag, baja de velocidad de forma intempestiva, subir a la vereda, detención en la mitad de la vía, desplazamiento en contrasentido, irrespeto de señaléticas y semáforos, entre otros. Además, se logró comprobar por este estudio que el uso de esta aplicación deteriora significativamente el rendimiento en la conducción, quintuplicando la probabilidad de participar en un siniestro de tránsito. Todos estos antecedentes llevaron a concluir que la interacción con el teléfono para usar WhatsApp es el factor de riesgo más importante durante la conducción.
DISPOSITIVOS MÓVILES Y MANOS LIBRES
El estudio también logró echar por tierra algunas creencias sobre el uso del denominado “manos libres”, que hoy en Chile está permitido por la Ley de tránsito. Pese a que en la actualidad los conductores de vehículos motorizados pueden hablar por teléfono a través de este dispositivo, la investigación arrojó que en ningún caso elimina la posibilidad de protagonizar un siniestro vial, sólo la reduce.
La conversación usando el sistema de manos libres en comparación con quienes no lo hacen, aumenta en 7 veces la conducción distraída y en 5 veces la posibilidad frenado intempestivo, en cuatro veces el desvío de trayectoria. Asimismo, recibir y contestar una llamada sin la utilización de algún dispositivo manos libres aumenta en 13 veces la posibilidad de frenado intempestivo, en 11 veces la conducción distraída y en 7 veces el desvío de trayectoria. (Fuente: Presslatam)