Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Quienes podrán excusarse de ser vocales de mesa.

Comparte esta noticia

Anuncios

El sábado 27 de marzo será publicada la nómina definitiva de los vocales de mesa que deberán participar en el proceso eleccionario de este 10 y 11 de abril, sin opción de excusarse.  Dicha información podrá chequearla en www.servel.cl y en nuestra edición digital e impresa de #DiarioElRancagüino en www.elrancaguino.cl. Cada vocal recibirá el pago de 30 mil pesos por cada uno de los dos días de comicios  ($60.000 en total), además de poder ser vacunados desde esta misma semana.

 

Este fin de semana el Servicio Electoral (Servel) informó sobre las normas e instrucciones definitivas para las elecciones de Convencionales Constituyente, Gobernadores Regionales, Alcaldes y Concejales del próximo 10 y 11 de abril. De igual manera, para ello publicó el listado de vocales de mesa, de los miembros de colegios escrutadores y de los lugares de votación, considerando que estos últimos pueden varias dependiendo de la contingencia sanitaria por el Covid 19.

Desde mañana y hasta este miércoles 24, quienes cumplan con los  requisitos pueden presentar sus razones para no desempeñarse en este cargo asignado. Ello deben hacerlo ante las Juntas Electorales, de forma presencial o por correo electrónico. Además de las causales normales que establece el artículo 49 de la ley 18.700, el Consejo Directivo del Servel integró otras razones. En primer lugar, se rebajó la edad de excusa a 60 años o más; a mujeres embarazadas durante todo el período de gestación; a madre o padre de hijos menores de dos años; a cuidadores de adultos mayores o personas con necesidades especiales, dependencia y discapacidad; a quienes se desempeñan como cuidadoras o cuidadores de adultos mayores o personas con necesidades especiales y quienes se desempeñen en los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (ELEAM).

Cabe recordar que cada vocal de mesa recibirá un pago o bono de 60 mil pesos por el trabajo de ambos días de elecciones (30 mil pesos por día). En tanto, el delegado de la junta electoral recibirá un bono de 6 UF por todas las tareas realizadas en esta ocasión. El pago se realizará en cuenta bancaria o por pago en caja del BancoEstado o ServiEstado. No está de más recordar que cada elector debe revisar sus propios datos electorales, los cuales están disponibles en www.servel.cl, con el fin de chequear su mesa y lugar de votación, o si han sido designados para algún cargo.

OTRAS INSTRUCCIONES

Además de la información anterior, también se publicaron las normas especiales dictadas por el Consejo Directivo del Servicio Electoral relativas a una elección en alerta sanitaria y en dos días. Al respecto, el Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle, indicó que “se mantendrá el protocolo sanitario del plebiscito anterior, ya que con una altísima concurrencia no hubo un incremento de contagios. Otras medidas de resguardo son la votación en dos días, que ayuda a evitar aglomeraciones, y la vacunación de los vocales de mesa. Y, además, vamos a enfrentar una elección con cerca de 7 millones de personas ya vacunadas, la mitad del electorado”.

Los vocales deben constituir las mesas en los locales de votación el viernes 9 de abril a las 15:00 y los nuevos deben recibir capacitación. La ley les otorga permiso remunerado para ausentarse de sus trabajos.

Anuncios

El horario de votación será desde las 8:00 de 10 de abril hasta las 18:00 horas del mismo día y desde la 8:00 horas del día 11 de abril hasta las 18:00, momento en cual se procederá con el escrutinio.  Los electores pueden concurrir a votar en cualquiera de los días de acuerdo con su elección. Cabe mencionar que el sábado 10 pasa a ser feriado legal por ser día de elección.

Tendrán preferencia para acceder a las mesas de votación y sufragar durante todo el horario de los dos días de votación, las mujeres embarazadas, las personas con algún tipo de discapacidad, los electores que requieran ser asistidos y los adultos mayores de 60 años. El Servel recomendó que estos últimos acudan a votar el sábado entre las 14:00 y las 18:00 horas ya que serían los horarios de menor concurrencia de personas.

Finalmente, desde el Servicio Electoral explicaron que terminada la votación del primer día, los vocales deberán sellar las urnas y caja con útiles con una huincha engomada a su alrededor tapando la ranura de ingresos de votos. A ello se les agregará dos sellos de seguridad con número de serie en las urnas entre su tapa y costados. Luego, deberán levantar un acta de suspensión para dejar constancia de quienes votaron y de todo el material que quedó para el día siguiente. Posteriormente se entregarán las urnas y cajas de útiles al Delegado del local en la sala de custodia designada quien las guardará bajo llave y procederá a sellarla en sus puertas y ventanas. Dicha sala deberá ser custodiada por Fuerzas Armadas o Carabineros, impidiendo el acceso de cualquier persona ajena.

A las 7:30 del día siguiente, el Delegado del local procederá a abrir la sala de custodia, dejando constancia de cualquier anormalidad y a entregar las urnas y caja de útiles al presidente y comisario de cada mesa para reanudar la votación.

Causales de Excusa

 Además de las causales normales de la ley se ha establecido las siguientes para los comicios del 10 y 11 de abril:

-Rebaja de la edad de excusa a 60 años o más.

-Mujeres embarazadas durante todo el período de gestación.

-Madre o padre de hijos menores de dos años.

-Cuidadores de adultos mayores o personas con necesidades especiales, dependencia y discapacidad.

-Desempeñarse como cuidadoras o cuidadores de adultos mayores o personas con necesidades especiales y quienes se desempeñen en los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (ELEAM).

 

Anuncios

Cobresal quiere mantenerse en la punta del campeonato

Comparte esta noticia

Palpitamos la previa del choque entre Unión Española y Cobresal. Cuándo, dónde y a qué hora juegan.
Anuncios

Unión Española ejercerá mañana la localía ante Cobresal, desde las 18:00 horas y en el marco de la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

Ambos equipos sumaron de a tres en la jornada anterior al vencer a sus últimos rivales, por lo que se espera un partido parejo en el que ninguno de los dos buscará regalar nada.

Unión Española logró un triunfo por 2-0 ante Colo Colo. Previo a este encuentro, cayó derrotado en 2 compromisos e igualó 2, en los que acumuló 12 goles en contra frente a 8 a favor.

Cobresal llega con ventaja tras derrotar a Universidad de Chile con un marcador 4 a 3. La visita ha sido vencida 1 vez, ha empatado en 1 ocasión y ha ganado 2 partidos en las recientes jornadas. En esos partidos, lleva anotados 11 goles y le han convertido 9.

Con 3 victorias y 2 empates en las últimas 5 jornadas de este campeonato, la visita aventaja al equipo local. La última vez que chocaron en esta competencia fue el 21 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y no se sacaron ventaja: igualaron 0 a 0.

El local está en el décimo puesto y alcanzó 36 puntos (9 PG – 9 PE – 11 PP), mientras que el visitante ha logrado 56 unidades y busca una victoria para seguir prendido en la cima de la tabla (16 PG – 8 PE – 5 PP).

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
4Palestino462913795
10Unión Española362999113
Horario Unión Española y Cobresal, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Por la fecha 30 se enfrentarán Universidad de Chile y Ñublense

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre Universidad de Chile y Ñublense, que se jugará el sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK.
Anuncios

Ñublense y Universidad de Chile se enfrentarán en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK el próximo sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas , en el encuentro correspondiente a la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

En busca de un mejor resultado en el campeonato, los dos equipos deberán ajustar sus estrategias de juego para recuperarse de las derrotas sufridas en la jornada pasada.

Universidad de Chile viene de caer por 3 a 4 frente a Cobresal. Ha ganado 2 y perdido 2 partidos de las 4 últimas jornadas, con 9 goles en contra y con 10 en el arco contrario.

Ñublense perdió ante Huachipato por 0 a 1. El equipo visitante no logra continuidad, con resultados bastante diversos en los partidos recientes: 1 victoria, 1 derrota y 2 empates. Logró convertir 5 goles y le han encajado 5.

De los últimos 5 encuentros entre ambos en este torneo, la visita fue la vencedora en 3 juegos y los restantes cotejos han terminado en empate. El último mano a mano en este certamen fue el 20 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y sellaron un empate en 1.

El dueño casa se encuentra en el noveno puesto y tiene 37 puntos (10 PG – 7 PE – 12 PP), mientras que la visita sumó 35 unidades y está en el décimo segundo lugar en el torneo (9 PG – 8 PE – 12 PP).

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
9Universidad de Chile372910712-4
12Ñublense35299812-4
Horario Universidad de Chile y Ñublense, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Se enfrentan U. La Calera y U. Católica por la fecha 30

Comparte esta noticia

En la previa de U. La Calera vs U. Católica, todo lo que tienes que saber de la cita que está prevista para este sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar.
Anuncios

El próximo sábado 9 de diciembre, a partir de las 18:00 horas , U. Católica visita a U. La Calera en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar, por el duelo correspondiente a la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

El conjunto local encara con ánimos reforzados el partido de esta jornada tras haber ganado en la anterior jornada. Por su parte, la visita solo sumó un punto y tendrá la oportunidad de aumentar la ventaja en la pelea por subir posiciones.

U. La Calera ganó su último duelo ante Coquimbo Unido por 2 a 1. Se enfrenta a una nueva oportunidad de vencer y no dejar en el camino puntos para remontar en la tabla de posiciones. En las últimas jornadas, tuvo una cifra de 7 goles en contra y 9 a favor.

El anterior partido jugado por U. Católica acabó en empate por 2-2 ante D. Copiapó. Su campaña reciente registra resultados diversos: 1 victoria, 2 derrotas y 1 empate. Convirtió 8 goles a sus rivales y le han encajado 8 tantos.

Los resultados de sus últimos cinco partidos jugados fueron variados. El local ganó en 1 oportunidad, mientras que la visita tuvo 3 triunfos. Terminaron igualados 1 vez. La última vez que jugaron en contra en este torneo fue el 20 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y firmaron un empate en 1.

El anfitrión está en el séptimo puesto con 41 puntos (10 PG – 11 PE – 8 PP), mientras que la visita acumula 39 unidades y se ubica en octavo lugar en el campeonato (10 PG – 9 PE – 10 PP).

Anuncios

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
7U. La Calera4129101184
8U. Católica3929109102
Horario U. La Calera y U. Católica, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios