Históricamente la Cámara Chilena de la Construcción ha celebrado el Día del Trabajador de la Construcción el 19 de marzo de cada año, en conmemoración de San José Obrero, para reconocer a las miles de personas que a diario aportan con su quehacer a un mejor país.
Este hito es una oportunidad de reconocer a quienes con su trabajo, esfuerzo y compromiso hacen que el país siga creciendo incluso en tiempos complicados como los que nos ha tocado vivir recientemente.
La crisis económica y social provocada por la pandemia hizo que se perdieran 450.000 puestos de trabajo directos e indirectos en este sector a nivel nacional. Hasta diciembre y tras la vuelta a las operaciones, se han recuperado cerca de 300 mil. Este 2021 se calcula que se crearán otros 126 mil empleos directos a nivel nacional.
En el Día del Trabajador de la Construcción, La Cámara Chilena de la Construcción en una alianza público- privada entre la CChC, La OTIC, el Sence y la Bolsa Nacional de Empleo, crearon y lanzaron el portal de empleo www.trabajoenobra.cl, destinado a recibir información de trabajadores y trabajadoras que quieran desempeñarse en el sector.
Trabajosenobras.cl es un portal virtual gratuito, que ya tiene alrededor de 10 mil trabajadores registrados. Facilita la conexión entre empresas y trabajadores y ayuda a la reincorporación laboral de los trabajadores cesantes de la construcción, así como también a certificar laboralmente a aquellos que ya se encuentran trabajando.
¿Cómo opera Trabajosenobra.cl? El trabajador o trabajadora interesado en un empleo puede acceder al link www.trabajosenobra.cl desde un computador o el teléfono. En el sitio web deberá inscribirse con sus datos y experiencia laboral, además del cargo u oficio al que le gustaría postular. El proceso de inscripción dura aproximadamente 6 minutos. Una vez que esto ocurre, las empresas que requieren trabajadores los contactan, de acuerdo a su experiencia y a las competencias necesarias para los cargos que buscan.
Manuel Olmos, Vicepresidente Gremial de la CChC Rancagua, señaló “Hoy es el Día del Trabajador de la Construcción junto con saludarlos y agradecer el compromiso y su gran entrega día a día, lanzamos este portal que busca cambiar la forma de postular a trabajos en la construcción. Se trata de una iniciativa inédita que marca un antes y un después en la industria, ya que resuelve necesidades de los trabajadores, las empresas y el país. Es un aporte más para seguir impulsando el desarrollo sostenible, generar más empleo y reactivar la construcción.”