domingo 03 de julio de 2022
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    Fiscal, Pablo Muñoz, asegura que búsqueda de Mauricio Rojas no se detendrá.

    Fiscal, Pablo Muñoz, asegura que búsqueda de Mauricio Rojas no se detendrá.

    Investigan agresión a adulta mayor durante robo a vivienda.

    Investigan agresión a adulta mayor durante robo a vivienda.

    Fueron detenidos por robo y portaban pasta base de cocaína.

    Fueron detenidos por robo y portaban pasta base de cocaína.

    Fue herido con arma blanca, pero quedó detenido por mantener orden de aprehensión vigente.

    Fue herido con arma blanca, pero quedó detenido por mantener orden de aprehensión vigente.

    Víctima se niega a dar un cigarro y delincuente la golpea y roba pertenencias.

    Víctima se niega a dar un cigarro y delincuente la golpea y roba pertenencias.

    Tribunal acogió recurso de amparo contra Sename Regional por castigos vejatorios en cárcel de menores.

    Rechazan rebaja de pena para condenada por el crimen de scout, Tomás Acevedo.

    Rechazan rebaja de pena para condenada por el crimen de scout, Tomás Acevedo.

    Detienen a dos mujeres que vendían prendas robadas a tiendas de San Vicente.

    Detienen a dos mujeres que vendían prendas robadas a tiendas de San Vicente.

    Cuartel de Bomberos fue víctima de robo.

    Cuartel de Bomberos fue víctima de robo.

  • Deportes
    General Velásquez culminó la primera rueda como líder de la Segunda División

    General Velásquez culminó la primera rueda como líder de la Segunda División

    Santa Cruz sumó punto de oro en Temuco

    Santa Cruz sumó punto de oro en Temuco

    O’Higgins retoma el Torneo Nacional buscando saldar su deuda como visitante.

    O’Higgins retoma el Torneo Nacional buscando saldar su deuda como visitante.

    Deportes Rancagua sufrió estrepitosa goleada en Puente Alto

    Deportes Rancagua recibirá a uno de los líderes de la Tercera B

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua serán forasteros este fin de semana

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua serán forasteros este fin de semana

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua serán forasteros este fin de semana

    Santa Cruz visita a Temuco en el reinicio de la B

    DT de La Roja destacó a Thiare Parraguez

    DT de La Roja destacó a Thiare Parraguez

    Los hinchas disfrutaron del partido entre Chile y Venezuela.

    Los hinchas disfrutaron del partido entre Chile y Venezuela.

    En El Teniente la Roja fue superada con autoridad por una veloz Venezuela

    Mejor portera del mundo fue la más aplaudida en Rancagua

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    OPINION: Cifras de la educación superior en Chile

    OPINION: Cifras de la educación superior en Chile

    OPINION: El dilema del centro (politico)

    EDITORIAL: Fake news y medios de comunicación.

    OPINION: Niños y adolescentes sedentarios.

    UOH comprometida con la eliminación de la violencia de género desde sus aulas

    RECORDANDO: Alejandro Dumas: Hijo de un famoso padre.

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: El cortoplacismo.

    OPINION: ¿Cuánto debe intervenir el Estado en el uso del agua?

    IA para la eficiencia de la minería del futuro

    IA para la eficiencia de la minería del futuro

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    Fiscal, Pablo Muñoz, asegura que búsqueda de Mauricio Rojas no se detendrá.

    Fiscal, Pablo Muñoz, asegura que búsqueda de Mauricio Rojas no se detendrá.

    Investigan agresión a adulta mayor durante robo a vivienda.

    Investigan agresión a adulta mayor durante robo a vivienda.

    Fueron detenidos por robo y portaban pasta base de cocaína.

    Fueron detenidos por robo y portaban pasta base de cocaína.

    Fue herido con arma blanca, pero quedó detenido por mantener orden de aprehensión vigente.

    Fue herido con arma blanca, pero quedó detenido por mantener orden de aprehensión vigente.

    Víctima se niega a dar un cigarro y delincuente la golpea y roba pertenencias.

    Víctima se niega a dar un cigarro y delincuente la golpea y roba pertenencias.

    Tribunal acogió recurso de amparo contra Sename Regional por castigos vejatorios en cárcel de menores.

    Rechazan rebaja de pena para condenada por el crimen de scout, Tomás Acevedo.

    Rechazan rebaja de pena para condenada por el crimen de scout, Tomás Acevedo.

    Detienen a dos mujeres que vendían prendas robadas a tiendas de San Vicente.

    Detienen a dos mujeres que vendían prendas robadas a tiendas de San Vicente.

    Cuartel de Bomberos fue víctima de robo.

    Cuartel de Bomberos fue víctima de robo.

  • Deportes
    General Velásquez culminó la primera rueda como líder de la Segunda División

    General Velásquez culminó la primera rueda como líder de la Segunda División

    Santa Cruz sumó punto de oro en Temuco

    Santa Cruz sumó punto de oro en Temuco

    O’Higgins retoma el Torneo Nacional buscando saldar su deuda como visitante.

    O’Higgins retoma el Torneo Nacional buscando saldar su deuda como visitante.

    Deportes Rancagua sufrió estrepitosa goleada en Puente Alto

    Deportes Rancagua recibirá a uno de los líderes de la Tercera B

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua serán forasteros este fin de semana

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua serán forasteros este fin de semana

    Rancagua Sur, Rengo y Colchagua serán forasteros este fin de semana

    Santa Cruz visita a Temuco en el reinicio de la B

    DT de La Roja destacó a Thiare Parraguez

    DT de La Roja destacó a Thiare Parraguez

    Los hinchas disfrutaron del partido entre Chile y Venezuela.

    Los hinchas disfrutaron del partido entre Chile y Venezuela.

    En El Teniente la Roja fue superada con autoridad por una veloz Venezuela

    Mejor portera del mundo fue la más aplaudida en Rancagua

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    OPINION: Cifras de la educación superior en Chile

    OPINION: Cifras de la educación superior en Chile

    OPINION: El dilema del centro (politico)

    EDITORIAL: Fake news y medios de comunicación.

    OPINION: Niños y adolescentes sedentarios.

    UOH comprometida con la eliminación de la violencia de género desde sus aulas

    RECORDANDO: Alejandro Dumas: Hijo de un famoso padre.

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: El cortoplacismo.

    OPINION: ¿Cuánto debe intervenir el Estado en el uso del agua?

    IA para la eficiencia de la minería del futuro

    IA para la eficiencia de la minería del futuro

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Anuncio Publicitario
Inicio Actualidad Salud

Postcosecha: Quema de rastrojos no solo es dañina para la agricultura.

Postcosecha: Quema de rastrojos no solo es dañina para la agricultura.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar
  • Si bien es una práctica que incluso está normada por ley y supervisada por la CONAF, conlleva daños asociados a los incendios que se provocan por quemas no controladas, además de contaminación nociva para la salud humana y ambiental.
  • Expertos recomiendan el uso de soluciones basadas en Microorganismos Eficaces y así contribuir al reciclaje de nutrientes y economía circular.

 

 

Una práctica común en zonas agrícolas en Chile, es la quema de los residuos que dejan las plantas de maíz o trigo luego de ser cosechadas, porque resulta más rápido para los agricultores prender fuego a los remanentes de las plantaciones, para volver a iniciar el ciclo productivo, pero el daño paulatino que esta actividad produce, no solo está acotado a la contaminación ambiental. “Si bien esto incluso se considera como una parte tradicional de la producción agraria, la quema de rastrojos representa un daño enorme al medio ambiente que es mucho mas profundo de lo que se puede apreciar”, afirma Ana Patricia Luengas, Gerente General de Biopunto, “lo que se está haciendo, es alterar el equilibrio de los ecosistemas y de manera paulatina, los agricultores tendrán pérdidas en la calidad, fertilidad y rendimiento de suelo, entre otras serias consecuencias”, afirma la ejecutiva.

La actividad de la “quema” agrícola  está normada por ley y entrega a la Corporación Nacional Forestal -CONAF- la supervisión de estas actividades. Todos quienes necesiten realizar estas quemas controladas, deben informar a este organismo sobre los objetivos y alcance de la medida, que debe estar circunscrita al calendario vigente que la CONAF programa año a año. En caso de no realizar el trámite, la quema sería ilegal y el o los autores deberían enfrentar multas o disposiciones que la ley determine, además del peligro que significa un incendio no controlado. “Los casos de incendios forestales por quemas ilegales son frecuentes en el país y a pesar de todos los peligros que conllevan, se siguen realizando, incluso en las regiones en las que está prohibida la quema”, asegura Luengas.

Desde el año 1837 se comenzó a legislar sobre la roza de bosques por medio del fuego y casi un siglo después, en 1937, un decreto del Ministerio de Tierras y Colonización lo reglamenta y establece una serie de medidas para controlar la actividad. Con todo, e incluso las modificaciones y nuevas restricciones que se han ido aplicando, esta práctica conlleva una serie de efectos negativos, como:

 

  • La pérdida de la estructura del suelo con lo que disminuye la retención de agua y su fertilidad entre un 25% a un 30%
  • Se afecta la “vida” del suelo, porque el fuego mata a macro y microorganismos.
  • Al eliminar el rastrojo se elimina una fuente de materia orgánica y nutrientes para el suelo.
  • Contaminación ambiental a gran escala, porque en distintas partes del mundo los agricultores lo realizan. En países como India, se llegó a extremos como el cierre temporal de escuelas, desvío de vuelos que iban a la capital del país (por la baja visibilidad) y el uso de mascarillas.

 

Según se destaca en un artículo del Programa para el Medio Ambiente de la ONU, estas quemas y los incendios forestales que frecuentemente se producen desde ellas, son la mayor fuente de carbono negro a nivel mundial y además del daño que produce al medio ambiente, incluso puede ser un factor relevante en el riesgo de muerte por enfermedades cardiacas o pulmonares.

 

La solución está en la economía circular, reciclando nutrientes

“Una solución mucho más efectiva y conveniente que la quema es la incorporación de rastrojos al suelo y acelerar su descomposición, para esto se recomienda hacer inoculaciones de microorganismos degradadores de materia orgánica”, señala Ana Patricia Luengas, cuya empresa Biopunto, ofrece soluciones biológicas basadas en Microorganismos Eficaces y benéficos para la agricultura.

Practicas como la incorporación de rastrojos  con microorganismos degradadores, ayudan a incrementar la  materia orgánica y la vida del suelo y por  tanto mejoran su fertilidad física, química y biológica. “Física ya que  mejora  la estructura, la aireación y la retención e infiltración de agua, química porque  aumenta la disponibilidad de nutrientes y también biológica porque los microorganismos no solo solubilizan nutrientes sino que optimizan la transferencia de estos del suelo a la planta, ejercen  control biológico de plagas, entre muchas otras importantes  funciones en el ecosistema” comenta la ejecutiva.

Utilizando estos productos a base de Microorganismos Eficaces que fueron desarrollados por la empresa japonesa EMRO y que distribuye en Chile Biopunto, se puede proporcionar mejores condiciones para aumentar de la vida y la fertilidad del suelo  lo que finalmente significa un ahorro de fertilizantes, pesticidas, materias orgánicas, agua, entre otros.

Esta tecnología se utiliza en diferentes tipos de cultivos, como maíz  trigo, e incluso, en otros como la piña. En Costa Rica, por ejemplo, se utilizó en una plantación de más de 500 hectáreas de este último fruto, significando un ahorro considerable en maquinaria de preparación de terreno que alcanzó 3.000 USD por hectárea, así como también ha significado ahorro en aplicaciones de nitrógeno y otros, ya que se aprovechan los nutrientes de la materia orgánica del cultivo anterior.

Finalmente se logró de la misma forma ahorrar tiempo, ya que con la solución EM-1® es posible preparar terreno en invierno.

Compartir1TweetEnviarEnviar
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Roban camioneta a plena luz del día desde Barrio El Tenis de Rancagua.

Roban camioneta a plena luz del día desde Barrio El Tenis de Rancagua.

martes 28 de junio de 2022
Chimbarongo y Deportes Rancagua festejaron por la Tercera B.

Chimbarongo y Deportes Rancagua festejaron por la Tercera B.

martes 28 de junio de 2022
Locatarios de calle Estado se sienten abandonados.

Locatarios de calle Estado se sienten abandonados.

martes 28 de junio de 2022
Academia de danza Udar asombró en campeonato nacional All Dance

Academia de danza Udar asombró en campeonato nacional All Dance

martes 28 de junio de 2022
HORÓSCOPO DEL LUNES 9 DE MAYO.

HORÓSCOPO DEL DOMINGO 3 DE JULIO.

domingo 03 de julio de 2022

Mensaje sobre Novena Virgen del Carmen Obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto.

domingo 03 de julio de 2022
Continúan encuentros decanales de Pastoral Juvenil

Continúan encuentros decanales de Pastoral Juvenil

domingo 03 de julio de 2022
La Estrella celebra llegada de Pbro. Alejandro Fredes

La Estrella celebra llegada de Pbro. Alejandro Fredes

sábado 02 de julio de 2022
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
  • Portada
  • Diario Digital
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist