Debido al alza de casos de Coronavirus en la región, la autoridad sanitaria decretó cuarentena en 17 comunas de O’Higgins, mientras los 16 restantes se sumaron a este dictamen mediante la restricción a desplazamiento que existió en todo el territorio nacional. Lo preocupante es que, a pesar de las medidas, los casos en la región siguen al alza.
Por Camila González Villarroel
Durante este viernes, sábado y domingo la región de O’Higgins presentó 1.060 nuevos casos de Covid-19. Un número que preocupa ya que en promedio por día se presentaron 353 personas con la patología. Es por esta alza de personas infectadas con el virus que tiene a la población mundial en un constante estado de alerta. Esta misma preocupación puso a 17 comunas de la región en la fase 1 del Plan Paso a Paso, es decir, en una cuarentena total. Pero, a pesar de encontrarnos bajo este dictamen de las entidades sanitarias, la gente no hace caso de esto y, al menos, en la capital regional se llegaron a cursar 139 sumarios sanitarios por incumplimiento de las medidas de salud.
Como es costumbre, este domingo el Ministerio de Salud entregó un nuevo balance de los casos covid positivos, los que a nivel nacional fueron de 7.326, y de los cuales 352 corresponden a la sexta región. El desglose de los contagios por comuna se realiza de la siguiente forma: Rancagua (76), San Fernando (61), Rengo (25), Nancagua (17), Pichilemu y Graneros (16), San Vicente (13), Chimbarongo (12), Placilla (9), Coltauco (8), Mostazal y Olivar (7), Peralillo y Machalí (6), Requínoa y Malloa (5), Peumo, Pichidegua, Codegua, Doñihue, Litueche y Marchigue (4), La Estrella, Las Cabras, Chépica y Palmilla (3), Santa Cruz, Coinco y Lolol (2), Navidad, Paredones, Pumanque y Quinta de Tilcoco (1), otras regiones (1) y casos sin notificar (16).
En las últimas 24 horas se registró la toma de 3.171 muestras de PCR, llegando a la una taza de positividad de los exámenes de un 11,2%. Lamentablemente, según informó el DEIS se reportaron 101 fallecidos en todo el país y 4 corresponden a la región de O’Higgins.
En cuanto a la situación hospitalaria, 312 personas se encuentran en un recinto asistencial, teniendo su distribución de la siguiente forma: Hospital Regional de Rancagua (137 pacientes), Hospital de Santa Cruz (33 pacientes), Hospital de Rengo (31 pacientes), Hospital de San Fernando (29 pacientes), Clínica Fusat (23 pacientes), Clínica Red Salud (15 pacientes), Clínica Isamédica (13 pacientes), Hospital de San Vicente (11 pacientes), Hospital de Graneros (8 pacientes), Hospital de Coinco (4 pacientes), Hospital de Nancagua (3 pacientes), Hospitales de Litueche y Marchigue (2 pacientes) y Hospital de Pichidegua (1 paciente).
Finalmente, se calcula que en la región de O’Higgins existen 2.034 personas con la patología activa, es decir, contagiando, teniendo sus tres mayores mayorías en Rancagua (479 personas), de cerca le sigue San Fernando con (357 casos) y ya más alejado, pero no menos importante Graneros con (104 casos).