Alejandra Sepúlveda
Fotos: Cristopher Mella
En el marco del día de la salud, las autoridades de salud de la región de O´Higgins, en conjunto con el Intendente Ricardo Guzmán, realizaron un llamado a aumentar el autocuidado debido al crecimiento sostenido de casos durante las últimas semanas y al complejo escenario regional. Recordemos que el peak de casos activos de la primera ola fue de 2159, mientras que el 2 de abril pasado superamos esa cifra con 2251 personas contagiadas con covid 19 y que tenían la patología en periodo de contagio.
Con la finalidad de poder detectar los contagios y mejorar las medidas de aislamiento de las personas que sean casos positivos, el intendente en compañía del Seremi de Salud Pablo Ortiz, el Dr. Fernando Millard, Director (s) del Servicio de Salud y el Director (s) del Hospital Regional Dr. Carlos Bisbal, dieron a conocer la implementación de una nueva estrategia de testeo, a través de un nuevo examen de diagnóstico, denominado test Antígeno, el cual ya está siendo aplicado en el Hospital Regional y en el SAR 1 de Rancagua y que se pretende seguir utilizando en otros puntos de la región de O´Higgins como San Fernando y Rengo.
“Con este nuevo examen podemos saber si una persona está positiva o negativa por COVID-19 en tan sólo 40 minutos. Esto agiliza enormemente el proceso de testeo, aislamiento y trazabilidad de casos positivos. Se toma a pacientes con síntomas respiratorios, y el tipo de muestra se adquiere al igual que un PCR normal, vía hisopado nasofaríngeo. Este test detecta componentes estructurales del virus, principalmente activos”, destacó el Dr. Fernando Millard, Director (s) del Servicio de Salud.
Mientras que l director (s) HR, Dr. Carlos Bisbal explicó que “El test de Antígeno permite tener un diagnóstico muy rápido, que a su vez ayuda a tomar decisiones y conductas respecto al aislamiento del paciente e iniciar rápidamente la trazabilidad. Tal como lo señaló el Seremi y el director de Servicio, el problema del PCR es que quedaba pendiente el resultado y no podemos tener certeza de la conducta de ese paciente mientras obtiene el resultado”.
“Nosotros como Hospital apoyamos más que al control de la pandemia en sí, apoyamos con todo nuestra capacidad y esfuerzo de los funcionarios, a la contención del daño, creando más camas ventiladas, optimizando los procesos de atención hospitalaria y laboratorio clínico con la toma de este Test de Antígeno”.
El Seremi de Salud Pablo Ortiz comentó que “la invitación es que todos nos sumemos a este llamado de conciencia ¿Cómo? manteniendo siempre las medidas de autocuidado, no sólo para cuidarnos del COVID-19 o evitar contagios a nuestros seres queridos, sino que también para reducir la alta demanda por atenciones en la red asistencial y de esa forma respetar y cuidar a nuestro personal de salud. Respetar las medidas sanitarias es también respetar al personal de salud, héroes que hoy trabajan incansablemente para controlar la pandemia”.
La llegada de las nuevas variantes a la región
Consultamos, después de la conferencia, al seremi de salud Pablo Ortiz, sobre si en la región de O´Higgins ha tenido alguna confirmación de la llegada de alguna de las variantes del covid 19, la autoridad afirmó que el contagio “está confirmado por la autoridad nacional, ya esta confirmado que ha llegado la sepa británica y brasileña, ya que se han hecho los estudios genéticos respectivos. Y actualmente se están ampliando la cantidad de muestras para poder mayores estudios de genotipificación, lo cual es muy importante por que nos permite detectar las variantes que están circulando y las posibles mutaciones de esas variantes”
Ortiz agregó que “Los virus siempre van mutando, cambiando. La verdad es que estamos mejorando la capacidad de análisis para poder detectar cual es la sepa que esta afectando más un lugar u otro lugar. En la región también tenemos eso especialmente con los viajeros, a quienes les hacemos una muestra y la enviamos al Instituto de salud Público, eso también lo vamos a potenciar en los próximos días en nuestra región”.
Finalmente, luego de volver a consultarle, sí en la región de O´Higgins, se han dado notificaciones de contagios de las nuevas variantes del Covid 19, como lo señalado en su exposición en el Consejo regional de O´Higgins del día martes 6 de abril del 2021.
A lo que respondió el seremi de salud que “Nosotros tuvimos dos casos con la cepa británica en el verano, más una muestra que indicó contagio con la brasileña, pero la verdad que con la velocidad de contagio que estamos teniendo y la agresividad que muestran estos contagios las ultimas semanas, todo indica que estamos viendo contagios del virus mutado. Pero tenemos que ratificarlo, lo más sensato es que sabemos por los estudios que las variantes han entrado a Chile y lo más probable es que se estén dando contagios comunitarios de ellas.
Las variantes del covid 19 y sus características
En el último informe denominado Circulación de variantes Sars-CoV 2 en Chile“ entregado por el departamento de epidemiología del pasado 26 de marzo se señalaba sobre la presencia de las variantes británica y brasileña en el país, focalizadas en las regiones de Atacama, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana de Santiago, O’Higgins, Maule, Bío Bío, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos
El documento indica la presencia de 64 casos de la variante B.1.1.7. De ellos 37 corresponden a viajeros, 18 a casos comunitarios y 9 a casos secundarios. El 55% de los casos son asintomáticos y soló 9% requirió hospitalización.
También se expone que a la fecha se han reportado 45 casos de la variante P.1 de ellos, 34 corresponden a viajeros, 8 a casos comunitarios y 3 a casos secundarios. 71% presentó síntomas y 4 casos requirieron hospitalización.
Con respecto a la región de O´Higgins, el informe epidemiológico informó que, el 3 de marzo se informa de la variante B.1.427/429 (California, Estados Unidos). A la fecha se han reportado 5 casos, 2 de ellos viajeros ingresados a través del aeropuerto AMB y 3 comunitarios identificados por vigilancia regional. Todos los casos son de nacionalidad chilena, 3 residentes de la región Metropolitana, uno de la región de O’Higgins y uno de la región del Maule. Con respecto al país de importación, ambos viajeros provinieron de Estados Unidos. Además, 3 de los casos son mujeres y el rango de edad se encuentra entre los 23 y 60 años. Todos los casos sintomáticos, sin hospitalizados ni fallecidos.
Nombre | Primera detección | Atributos conocidos |
B.1.1.7 | Reino Unido |
|
P.1 | Japón/ Brasil |
|
B.1.35 | Sudáfrica |
|
B.1.43 | EE. UU.-California |
|
Pie de tabla: información en base de Centro de estudios y clasificación epidemiológica España. https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/cases-updates/variant-surveillance/variant-info.html