- Este centro nació en pleno estallido social con la necesidad de su dueña de emprender con alas propias. En este lugar a los pies de la Cordillera de Los Andes podrás someterte a diferentes terapias complementarias.
Marcela Álvarez es la dueña del centro de terapias complementarias Chacayes. Este lugar nace en el año 2019, justo en época del estallido social, pero eso no detuvo a su creadora. Dentro de lo que destaca en este templo de sanación y relajación es que se encuentra a pasos de la reserva natural Río Cipreses, y a los pies de la cordillera de Los Andes, por lo que la vista y el entorno en que las personas pueden realizar sus terapias es maravilloso. Dentro de las terapias que se pueden encontrar en el lugar están: medicina china, acupuntura, medicina natural, reiki, biomagnetismo, métodos de relajación chinos Fang-Song-Gong, Terapia de sonido, bio resonancia con delfines, sanación delfín pleyadiana, yoga, qi qong, biodanza, camas de cuarzo, senderismo místico, retiros espirituales, cursos, talleres y más.
Como nos cuenta Marcela, este espacio está en funcionamiento desde hace dos años, en lo que ella indica como la “fecha más mala” para surgir, ya que seguido al estallido social, apareció la pandemia que hasta el día de hoy tiene al mundo en vela. Esta última fue la que ocasionó que esta emprendedora se reinventara en varias ocasiones, entregándole más de un buen resultado.
Además de su centro, la creadora del centro nos cuenta que “nosotros con el equipo que tenemos en el centro también trabajamos en el Hospital Regional de Rancagua, pero por la pandemia tampoco nos permiten ir, ya que era mucho el riesgo porque trabajamos con pacientes oncológicos de manera gratuita”. Finalmente, sobre su forma de sobre llevar estos días, Marcela Álvarez nos contó que se encuentra atendiendo vía zoom
Acá abajo te dejamos su fan page en Facebook (https://www.facebook.com/centrochacayes), por si quieres acceder a cualquier terapia complementaria que te ofrece este emprendimiento.
Para ver la entrevista completa puedes hacerlo en el link: