Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

“Habla Conmigo”: un apoyo para personas que están pasando dificultades en  pandemia

Comparte esta noticia

Anuncios

Por: Gisella Abarca.

 

El año pasado llegó el Covid para quedarse y todos poco a poco nos tuvimos que a ir adaptando a esta “nueva normalidad” como la apodaron las autoridades.

En este año y dos meses acompañados del coronavirus, han sido drásticos los cambios que han golpeado a muchas personas. Y es que la pandemia se ha llevado seres queridos, trabajos, vida social, entre otras cosas, dejando en soledad a miles de personas producto del confinamiento que se han visto sometidas comunas y ciudades.

Buscando la manera de ayuda y hacer más llevadero este tiempo de pandemia, es que de Cruz Roja Chilena, David Brito, director de comunicaciones del Comité Regional Libertador Bernardo O´Higgins, fue ahí donde puso ojo. Cómo poder ayudar a personas que se sentían solas y aisladas durante los meses de confinamiento. En paralelo, había muchos voluntarios mayores de la organización que al no poder salir de sus hogares, se sentían atados de manos sin poder ejercer su labor voluntaria.

 

UN APOYO AL OTRO LADO DEL TELÉFONO

Fue así como todo se conjugó y a fines de marzo del año pasado nace el programa “Habla Conmigo”, con lo que el Comité Regional de O´Higgins de la Cruz Roja pudo ponerse a  disposición de la población confinada que requería apoyo y contención emocional ante la adversidad provocada por la pandemia.

“El propósito del voluntariado proviene de la necesidad de contención emocional para personas de tercera edad que se ven imposibilitados de salir de sus hogares producto del coronavirus, también familias que están pasando por dificultades económicas y no tiene los medios para cubrir las necesidades de su vivienda”, explicó David Brito.

La forma de operar de este pionero programa del Comité Regional de O´Higgins de la Cruz Roja es en base a llamados telefónicos de vecinos de O’Higgins que principalmente, requieren algún tipo de contención o ayuda en la facilitación de artículos de primera necesidad, quienes se han comunicado al celular 9 20684128.

“El programa busca solución a las personas que se encuentran solas, o que se sienten emocionalmente afectadas por la situación de la pandemia, de estar encerrados y necesitan a alguien con quién conversar en el día para distraerse, buscar un desahogo con alguien ajeno que no lo va a juzgar, que lo va a aconsejar, una persona que puede ser un pequeño salvavidas en un momento psicológicamente difícil”, agrega el director de comunicaciones del Comité Regional Libertador Bernardo O´Higgins.

Anuncios

De este modo, la iniciativa comenzó con un teléfono, pero con el pasar del tiempo el programa tuvo tanta aceptación que hubo que habilitar una línea de WhatsApp +56 9 20684128 y un Facebook (www.facebook.com/Programa-Habla-Conmigo) para poder llegar a más personas. Los voluntarios adultos mayores atienden las llamadas y los más jóvenes activan las redes sociales. Ellos cuentan con formación psicosocial para entregar apoyo.

Brito cuenta que, además, existe una revista para personas que no tienen los medios digitales o dispositivo electrónico que se entrega caso a caso, la que consta de juegos, consejos, entre otras temáticas para que las personas mayores tengan un pasatiempo en cierta forma.

Y es que entre tanta llamada, han recibido solicitudes de personas que han detectado que algún vecino está muy solo y necesita compañía o alimentos, artículos de higiene, o incluso medicamentos, comentan. Y es que el programa de llamadas cubre necesidades básicas de personas de tercera edad, jóvenes y familias vulnerables, con entrega de mercadería, compra de fármacos, y otros.

Tal ha sido la aceptación del programa que en un futuro cercano, “Habla Conmigo” del Comité Regional de O´Higgins de la Cruz Roja será expandido a nivel nacional cuenta Brito “estamos trabajando a nivel nacional del programa Habla Conmigo, porque hemos tenido usuarios de otras regiones y hasta de otros países. La idea es que tengamos mayor distribución y que la Cruz Roja de otras ciudades también pueda participar con sus voluntarios haciendo un apoyo psicosocial”.

No obstante, explica que si hay un requerimiento esencial material, derivan a la Cruz Roja de la ciudad correspondiente para que el equipo presencial de respuesta a la necesidad.

 

HACIENDO POSIBLE LO IMPOSIBLE

Así a más de un año del inicio de la pandemia en nuestro país, el Comité Regional de O´Higgins de la Cruz Roja bajo el liderazgo de Paulina Benítez  ha facilitado mercadería, medicamentos, útiles de aseo a personas que han ocupado la línea telefónica “Habla Conmigo”.

También el Comité Regional ha apoyado la ayuda en O’Higgins con la entrega de cajas de mercadería, útiles de aseo, artículos de higiene, mascarillas de género reutilizables, gift card de regalo la municipalidad de Rancagua, así como ollas solidarias, ayudas que se han centralizado en Rancagua, Machalí, Santa Cruz y Las Cabras.

Anuncios

En el verano, además, el voluntariado apoyó a las personas damnificadas en aluviones que afectaron a Malloa y San Vicente cooperando con entrega de útiles de aseo y ayudando a expulsar los desprendimientos de tierra.

Y la ayuda no sólo ha quedado en las fronteras de nuestra región, pues el Comité Regional O´Higgins de la Cruz Roja ha coordinado entrega de alimentos, útiles de aseo, medicamentos, a personas que están en otras localidades al exterior de nuestra región.

Es por esta causa que la presidenta del Comité Regional O´Higgins, Paulina Benítez, menciona la gratificación tanto de las personas ayudadas como del voluntariado por el programa implementado en la región.

Anuncios

Parroquia Sagrada Familia de Machalí está de fiesta

Comparte esta noticia

- Esta comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de octubre, con diversas acciones pastorales para los niños, jóvenes, adultos mayores y los matrimonios, quienes podrán renovar sus promesas. 
Anuncios

Una invitación a vivir la fiesta patronal de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el sector de Nogales de Machalí, realizó su párroco, el padre Emilio Maldonado, a toda la comunidad parroquial.

La preparación a esta gran fecha comenzará este 1 de octubre con una Misa a la chilena, a las 12 horas, y posteriormente un compartir fraterno con todas las comunidades que forman la parroquia, donde habrá empanadas y por sobre todo mucha entretención para los niños y jóvenes de esta comunidad.

Para el 8 de octubre, a partir de las 12 horas, se celebrará la fiesta patronal de la parroquia con la Fiesta de la Fe. Ese día la Eucaristía será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto; y, paralelamente, varios sacerdotes estarán confesando y habrá Adoración al Santísimo.

El domingo 15 de octubre seguirá la celebración de la Sagrada Familia, con la bendición de los niños, jóvenes, adultos mayores y de las familias. Además, en esa oportunidad las parejas podrán renovar las promesas matrimoniales.  El padre Emilio Maldonado enfatizó que “son días para celebrar nuestra fiesta patronal, para compartir los que somos, muy diversos, muy distintos, pero todos hermanos en la fe”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios