Por: Gisella Abarca.
El año pasado llegó el Covid para quedarse y todos poco a poco nos tuvimos que a ir adaptando a esta “nueva normalidad” como la apodaron las autoridades.
En este año y dos meses acompañados del coronavirus, han sido drásticos los cambios que han golpeado a muchas personas. Y es que la pandemia se ha llevado seres queridos, trabajos, vida social, entre otras cosas, dejando en soledad a miles de personas producto del confinamiento que se han visto sometidas comunas y ciudades.
Buscando la manera de ayuda y hacer más llevadero este tiempo de pandemia, es que de Cruz Roja Chilena, David Brito, director de comunicaciones del Comité Regional Libertador Bernardo O´Higgins, fue ahí donde puso ojo. Cómo poder ayudar a personas que se sentían solas y aisladas durante los meses de confinamiento. En paralelo, había muchos voluntarios mayores de la organización que al no poder salir de sus hogares, se sentían atados de manos sin poder ejercer su labor voluntaria.
UN APOYO AL OTRO LADO DEL TELÉFONO
Fue así como todo se conjugó y a fines de marzo del año pasado nace el programa “Habla Conmigo”, con lo que el Comité Regional de O´Higgins de la Cruz Roja pudo ponerse a disposición de la población confinada que requería apoyo y contención emocional ante la adversidad provocada por la pandemia.
“El propósito del voluntariado proviene de la necesidad de contención emocional para personas de tercera edad que se ven imposibilitados de salir de sus hogares producto del coronavirus, también familias que están pasando por dificultades económicas y no tiene los medios para cubrir las necesidades de su vivienda”, explicó David Brito.
La forma de operar de este pionero programa del Comité Regional de O´Higgins de la Cruz Roja es en base a llamados telefónicos de vecinos de O’Higgins que principalmente, requieren algún tipo de contención o ayuda en la facilitación de artículos de primera necesidad, quienes se han comunicado al celular 9 20684128.
“El programa busca solución a las personas que se encuentran solas, o que se sienten emocionalmente afectadas por la situación de la pandemia, de estar encerrados y necesitan a alguien con quién conversar en el día para distraerse, buscar un desahogo con alguien ajeno que no lo va a juzgar, que lo va a aconsejar, una persona que puede ser un pequeño salvavidas en un momento psicológicamente difícil”, agrega el director de comunicaciones del Comité Regional Libertador Bernardo O´Higgins.
De este modo, la iniciativa comenzó con un teléfono, pero con el pasar del tiempo el programa tuvo tanta aceptación que hubo que habilitar una línea de WhatsApp +56 9 20684128 y un Facebook (www.facebook.com/Programa-Habla-Conmigo) para poder llegar a más personas. Los voluntarios adultos mayores atienden las llamadas y los más jóvenes activan las redes sociales. Ellos cuentan con formación psicosocial para entregar apoyo.
Brito cuenta que, además, existe una revista para personas que no tienen los medios digitales o dispositivo electrónico que se entrega caso a caso, la que consta de juegos, consejos, entre otras temáticas para que las personas mayores tengan un pasatiempo en cierta forma.
Y es que entre tanta llamada, han recibido solicitudes de personas que han detectado que algún vecino está muy solo y necesita compañía o alimentos, artículos de higiene, o incluso medicamentos, comentan. Y es que el programa de llamadas cubre necesidades básicas de personas de tercera edad, jóvenes y familias vulnerables, con entrega de mercadería, compra de fármacos, y otros.
Tal ha sido la aceptación del programa que en un futuro cercano, “Habla Conmigo” del Comité Regional de O´Higgins de la Cruz Roja será expandido a nivel nacional cuenta Brito “estamos trabajando a nivel nacional del programa Habla Conmigo, porque hemos tenido usuarios de otras regiones y hasta de otros países. La idea es que tengamos mayor distribución y que la Cruz Roja de otras ciudades también pueda participar con sus voluntarios haciendo un apoyo psicosocial”.
No obstante, explica que si hay un requerimiento esencial material, derivan a la Cruz Roja de la ciudad correspondiente para que el equipo presencial de respuesta a la necesidad.
HACIENDO POSIBLE LO IMPOSIBLE
Así a más de un año del inicio de la pandemia en nuestro país, el Comité Regional de O´Higgins de la Cruz Roja bajo el liderazgo de Paulina Benítez ha facilitado mercadería, medicamentos, útiles de aseo a personas que han ocupado la línea telefónica “Habla Conmigo”.
También el Comité Regional ha apoyado la ayuda en O’Higgins con la entrega de cajas de mercadería, útiles de aseo, artículos de higiene, mascarillas de género reutilizables, gift card de regalo la municipalidad de Rancagua, así como ollas solidarias, ayudas que se han centralizado en Rancagua, Machalí, Santa Cruz y Las Cabras.
En el verano, además, el voluntariado apoyó a las personas damnificadas en aluviones que afectaron a Malloa y San Vicente cooperando con entrega de útiles de aseo y ayudando a expulsar los desprendimientos de tierra.
Y la ayuda no sólo ha quedado en las fronteras de nuestra región, pues el Comité Regional O´Higgins de la Cruz Roja ha coordinado entrega de alimentos, útiles de aseo, medicamentos, a personas que están en otras localidades al exterior de nuestra región.
Es por esta causa que la presidenta del Comité Regional O´Higgins, Paulina Benítez, menciona la gratificación tanto de las personas ayudadas como del voluntariado por el programa implementado en la región.