Por Fernando Ávila F.
En la edición de este jueves les informamos de dos adolescentes detenidas por lesiones en el contexto de agresión, amenazas y daños en la comuna de Rancagua. Los hechos ocurrieron en el Hogar de Menores, Reina Isabel dependiente de la red Sename, lugar donde dos adolescentes, habrían agredido al sicólogo del recinto, además de amenazas de agresión a funcionarios.
Además las menores se habrían subido al techo del recinto, donde además rompieron algunos artefactos como una forma de protesta, ya que una de las adolescentes no habría cumplido con las exigencias del recinto durante la semana, por lo que se habría determinado no otorgarle la salida hasta el domicilio de familiares, lo que habría originado las agresiones y el reclamo.
Respecto al caso la Dirección Regional del Sename, informó que en relación con los hechos acontecidos el día 5 de mayo, en la residencia de protección RSP PER de Rancagua, a cargo del organismo colaborador Corporación Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ), se indica que “aproximadamente a las 14:00 horas, por distintas circunstancias, dos de las adolescentes presentaron desajuste emocional y conductual, agrediendo a algunos de los trabajadores de la residencia y destrozando el equipo de telefonía móvil de la encargada del recinto”.
Se agrega que “ante lo ocurrido, la autoridad regional (s) del Sename, acompañada por supervisoras técnicas del Departamento de Protección, concurrieron a la residencia para ver las condiciones en que se encontraban las dos adolescentes, quienes ya se habían tranquilizado y estaban en buenas condiciones, y verificar el estado del resto de las residentes y del personal”.
Se informa que además, se ha mantenido el monitoreo permanente con la directora de la residencia para generar acciones que permitan prevenir este tipo de hechos a futuro. “Se realizará una supervisión técnica especial, con el objetivo de detectar situaciones que pudieran interferir en el bienestar de las adolescentes o afectar la intervención que se desarrolla con cada una de ellas”.
Desde la dirección regional del organismo se indica que “es importante recordar que las adolescentes permanecen en la residencia por orden de los tribunales de familia, debido a las graves vulneraciones de derechos de las que eran víctimas. Por ello se deben tomar los resguardos del caso para evitar una revictimización, procurando la continuidad de sus procesos de intervención”.