Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Día de la Enfermería: El desafío de gestionar la atención en salud de forma humanizada.

Comparte esta noticia

Anuncios

Este 12 de mayo se conmemoró un nuevo Día de la Enfermería, fecha en que se recuerda la importancia de las y los profesionales de la gestión del cuidado y atención en salud. Al igual que el 2020, el año 2021 estuvo marcado por la pandemia y su desarrollo, por lo que el Comité Internacional de Enfermeras propuso el lema: “Una visión de futuro para atención de salud”.

Para la subdirectora de Gestión del Cuidado del Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO), María José Orellana, este es el “segundo año conmemorando nuestro día en pandemia, lo que nos hace llenarnos de un sentido común, trabajando con celebraciones suspendidas. Han sido años arduos, complejos, agobiantes, agotadores, tanto en lo laboral como en lo personal. Lamentablemente seguimos, el virus no nos da tregua, y los números no disminuyen”.

Respecto al futuro de la atención de salud y al rol de estos profesionales, la enfermera señaló que “el futuro de la enfermería es prometedor, con mucho campo laboral. Los hospitales ya no serán los mismos que antes de la pandemia. Se vienen cambios. La pandemia nos ha dejado cosas malas y buenas, y estas últimas hay que aprovecharlas. La enfermería tiene y seguirá teniendo más responsabilidades. Nuestra formación nos da una apertura muy amplia de conocimientos y eso hay que cultivarlo”.

Uno de los enfermeros con más experiencia en el HRLBO es Darío Carrasco, jefe del Turno A del Servicio de Urgencia Adulto. “La labor del enfermero es gestionar la atención en salud a través de los recursos que cuenta: humanos y físicos, para dar la atención que el médico indicó. Para mí se ha hecho un buen trabajo, pero falta comunicarse más con los familiares y pacientes, la humanización de la atención. Como consejo para los nuevos enfermeros, la gestión es muy importante y deben estar siempre preocupados de todo el andamiaje del servicio”, aseguró el enfermero.

La presidenta regional de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros (ASENF), Cecilia Serrano, recordó la importancia de valorar esta profesión. “Segunda vez que nos toca esta celebración en pandemia que es tan importante para nosotros, donde se celebra el natalicio de Florence Nightingale. Creemos que no hemos sido reconocidos como corresponde, a pesar de ser las gestoras del cuidado, estamos las 24 horas, los 7 días de la semana. Nosotros queremos un reconocimiento real. Enfermería ha sido un puntal en esta pandemia”, aseguró la profesional.

Recordemos que el 12 de mayo de 1820 nace en Italia Florence Nightingale, mujer que años más tarde fundó la primera Escuela de Enfermería, en Londres, Inglaterra. Debido a la importancia que tuvo Florence en la profesionalización de este milenario oficio, cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería.

Anuncios

“Me gustaría darle las gracias a cada uno, porque sin ellos, sin sus conocimientos, sin sus manos, esto no se podría haber llevado a cabo. Además, quisiera pedirles que nunca olviden la humanización del trato en la atención de pacientes. Le pido a mis colegas que sigamos en la pelea”, concluyó la subdirectora de la Gestión del Cuidado del HRLBO, enfermera María José Orellana.

Anuncios

Parroquia Sagrada Familia de Machalí está de fiesta

Comparte esta noticia

- Esta comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de octubre, con diversas acciones pastorales para los niños, jóvenes, adultos mayores y los matrimonios, quienes podrán renovar sus promesas. 
Anuncios

Una invitación a vivir la fiesta patronal de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el sector de Nogales de Machalí, realizó su párroco, el padre Emilio Maldonado, a toda la comunidad parroquial.

La preparación a esta gran fecha comenzará este 1 de octubre con una Misa a la chilena, a las 12 horas, y posteriormente un compartir fraterno con todas las comunidades que forman la parroquia, donde habrá empanadas y por sobre todo mucha entretención para los niños y jóvenes de esta comunidad.

Para el 8 de octubre, a partir de las 12 horas, se celebrará la fiesta patronal de la parroquia con la Fiesta de la Fe. Ese día la Eucaristía será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto; y, paralelamente, varios sacerdotes estarán confesando y habrá Adoración al Santísimo.

El domingo 15 de octubre seguirá la celebración de la Sagrada Familia, con la bendición de los niños, jóvenes, adultos mayores y de las familias. Además, en esa oportunidad las parejas podrán renovar las promesas matrimoniales.  El padre Emilio Maldonado enfatizó que “son días para celebrar nuestra fiesta patronal, para compartir los que somos, muy diversos, muy distintos, pero todos hermanos en la fe”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios