jueves 02 de febrero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

  • Policial
    Prisión preventiva para hombre  que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Prisión preventiva para hombre que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    A casi  un año  del hecho detienen a acusado de homicidio.

    A casi un año del hecho detienen a acusado de homicidio.

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

  • Policial
    Prisión preventiva para hombre  que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Prisión preventiva para hombre que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    A casi  un año  del hecho detienen a acusado de homicidio.

    A casi un año del hecho detienen a acusado de homicidio.

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad Política

Estos son los seis aspirantes al sillón municipal de Santa Cruz.

miércoles 12 de mayo de 2021
en Política
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
miércoles 12 de mayo de 2021
en Política
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Estos son los seis aspirantes al sillón municipal de Santa Cruz.

Es de vital importancia que como ciudadanos nos informemos antes de votar en los comicios del próximo 15 y 16 de mayo. Nuestra misión como medio de comunicación es facilitarles este deber y por eso aquí les presentamos a los seis candidatos(as) que compiten por el puesto edilicio de la comuna de Santa Cruz. Es por eso que a todos ellos les preguntamos acerca de las problemáticas de su comuna, qué propone para cambiar esta realidad y por qué creen que los vecinos deberían elegirlo(a) como el próximo alcalde o alcaldesa de esta hermosa localidad de la Provincia de Colchagua.

Según la información del Servel, el voto para elegir al próximo edil en dicha ciudad contendrá los nombres de Carlos Cisterna Pavez (250) del PS por la lista K Unidad por el Apruebo; José Arturo Guajardo Reyes (251) por la Federación Regionalista Verde en la lista M. Chile Digno Verde y Soberano; Yoshi Catalina Guajardo Amaya(252-Independiente) por la lista XS del Frente Amplio; William Arévalo Cornejo (253) por la lista XX de Chile Vamos,  a los que se suman las candidaturas independientes de Manuel Orlando Palma Varas(254) y Bernardo Patricio Morell Piñeda(255).

 

Carlos Cisterna Pavez (250) del PS por la lista K Unidad por el Apruebo:

«Nuestro proyecto representa la visión de miles de vecinos que queremos transformar Santa Cruz para vivir mejor»

 

1.-¿Cuáles son las principales problemáticas en su comuna?

Existen problemas urgentes como el exceso de velocidad en sus barrios (tanto urbanos como rurales) que atentan a la seguridad de niños, niñas y tercera edad, así como también, la falta de áreas verdes y acceso a la vivienda. A su vez, la comuna sufre una acentuada desigualdad.  Según PLADECO Santa Cruz 2017-2020, el ingreso promedio de una familia es de $3116. 115 y cerca del 58% de las familias santacruzanas se encuentra en el rango de memores ingresos, número que sin duda han empeorado en pandemia.

Se suma también la falta de servicios básicos. Cerca del 16,70% de personas en nuestra comuna no cuentan con servicios básicos, superando el promedio regional (15,30%) y nacional (14.40%), la falta de conectividad y acceso a internet de nuestra zona rural, la falta de políticas ambientales originan un problema preocupante con la calidad de aire, con la falta de arbolado urbano, falta de veredas inclusivas, falta de una red de ciclo vías interconectadas, carencia de un programa de reciclaje, entre otras.

La falta de una cartelera cultural, de un programa de desarrollo de deportes masivos y no masivos, la falta de innovación  en educativa en la planificación urbana y rural son solo algunos de los aspectos pendientes.

 

2.-¿Cuáles son sus principales propuestas de su campaña?

Nuestro Plan Municipal se basa en un concepto de ciudad que se divide en los siguientes ejes programáticos que buscan un Santa Cruz verde y sustentable, productivo, sano, seguro, deportivo, con Cultura, con innovación educativo, con Participación Ciudadana, con una adecuada relación humano-animal, con Planificación Urbana y Rural, con viviendas, etc.

 

3.- ¿Por qué los vecinos deberían votar por Ud.?

Porque soy un vecino que la gente conoce desde mucho antes de esta candidatura, porque saben que soy cercano y preparado, lo que originará la existencia de un municipio cercano a la ciudadanía y preparado en cada una de sus áreas; debería votar por nuestra propuesta de ciudad porque hemos hecho una campaña sin agresiones, centrada en nuestro Plan Municipal y con respeto a todos los otros candidatos. Este proyecto representa la visión de miles de vecinos que queremos, sin odio ni prepotencia, transformar  Santa Cruz para vivir mejor.

 

 

José Guajardo Reyes (251), Lista M. Chile Digno Verde y Soberano:

«Mi experiencia y el conocer el mundo real de mis vecinos, me permite enfrentar la realidad con objetividad, eficiencia y eficacia»

1.-¿Cuáles son las principales problemáticas en su comuna?

Tenemos problemas tanto de desarrollo estructural como de gestión pública. La comuna requiere de un Plan Regulador que dinamice su crecimiento con las condiciones de habitabilidad y que el desarrollo no deje de lado los sectores populares y rurales.  Hace mucho tiempo tenemos serios problemas de congestión vehicular así como la falta de viviendas sociales, junto a ello faltan soluciones de alcantarillado y plantas de tratamiento de aguas servidas. Se requiere una mirada hacia la sustentabilidad ambiental, con una preocupación por el reciclaje, el cuidado del agua y un nuevo trato a nuestras mascotas con soluciones reales. En Salud se requiere dar énfasis al trabajo de las postas rurales y la atención odontológica. En Educación, tenemos pésimos resultados en los sistemas de medición académicos y con muy poca oferta técnica y universitaria. El desarrollo de la conectividad (internet) aún está en deuda en nuestra comuna. En el ámbito de las relaciones de convivencia, se requiere un nuevo trato entre la máxima autoridad comunal y los concejales, funcionarios municipales, dirigentes sociales y vecinos en general. Asimismo, la arrogancia, prepotencia y maltrato han sido constantes en la actual administración municipal, por lo que para poder reiniciar un trabajo mancomunado, se requiere reconstruir las confianzas entre los distintos actores sociales.

 

2.-¿Cuáles son sus principales propuestas de su campaña?

Reconstruir las confianzas dentro y fuera del municipio. Comprometer a todos los actores sociales en un trabajo arduo y provechoso. Democratizaremos el desarrollo comunal para que llegue a las poblaciones y al sector rural que ha quedado de lado en la entrega de servicios, salud, educación, seguridad, etc. Se hace urgente un centro cultural con un teatro que dignifique a las artes. En el ámbito deportivo es necesario un nuevo gimnasio municipal, ya que el existente está altamente deteriorado. Realizaré un convenio con una universidad nacional, para transformar la clínica veterinaria comunitaria en un hospital veterinario 24/7. Trabajaré por conseguir que toda la comuna tenga acceso a Internet público, gratuito y universal como un derecho social. Gestionaré las soluciones necesarias para el buen funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas servidas de la comuna que están en malas condiciones.

 

3.- ¿Por qué los vecinos deberían votar por Ud.?

Porque hoy los vecinos exigen que sus autoridades tengan experiencia y preparación para el cargo. Soy profesional Médico Veterinario, Magíster en Planificación Rural y estoy estudiando para Magíster en Educación Superior, tengo un Diplomado en Planificación y Control de Gestión. Soy Docente Universitario. He trabajado en tres municipalidades y fui Seremi de Agricultura por cuatro años. Mi experiencia en el mundo académico y el servicio público, junto con conocer el mundo real de mis vecinos, me permite enfrentar la realidad de la comuna con objetividad, eficiencia y eficacia.

 

 

Yoshi Guajardo Amaya (252), Independiente por la Lista XS del Frente Amplio:

“Estoy segura que con una gestión eficiente podríamos trabajar unidos para mejorar la calidad de vida de todos”

 

¿Cuáles son las principales problemáticas en su comuna?

Hay problemas con el acceso a vivienda, ruralidad, deporte y/o actividad física, cultura, turismo y fomento productivo. Vivimos en una ciudad que los últimos años ha crecido de manera evidente por lo que no se explica que las políticas públicas  locales no se hayan actualizado. Por eso, uno de los desafíos de la siguiente administración es asegurar que los accesos a estos problemas sean un eje fundamental para diseñar nuevas políticas que mejoren la calidad de vida. Mejorando ejes esenciales para las familias santacruzanas vamos a generar un nuevo acceso a herramientas que nos ayuden a fortalecer y dinamizar la economía local, en una comuna más sustentable y comprometida con sus emprendedores y pymes.

 

¿Cuáles son sus principales propuestas de su campaña?

Mejorar la calidad de vida de los habitantes que tienen  necesidades básicas inconclusas y que mediante la gestión municipal pueden acceder a redes de apoyo que les permitan  vivir dignamente. De igual manera, gestionar con servicios públicos especializados en la materia el mejoramiento en infraestructura y conectividad, principalmente en el radio urbano y rural de la comuna para brindar a los habitantes y visitantes espacios de calidad.

Vamos a crear la oficina de fomento productivo y turismo apoyado por un equipo de profesionales que brinden soporte y asesoría a emprendedores y empresarios de la comuna. Esto a través de proyectos que busquen en el desarrollo con un sello sustentable y que se logren financiar a través de fondos concursables de fomento de instituciones públicas o privadas. Aquella oficina estará enfocada en la búsqueda de iniciativas que planifiquen, desarrollen y promuevan la actividad turística de Santa Cruz, desde todos sus componentes sociales: económico, ambiental, sociocultural, tecnológico, antropológico, educativo, entre otros.

 

 ¿Por qué los vecinos deberían votar por Ud.?

Soy mamá, jefa de hogar, emprendedora y conozco las necesidades de la comunidad ya que soy una ciudadana común y corriente tal como mis vecinos. Sé de los problemas con los cuales nos enfrentamos dia a día en Santa Cruz porque soy una usuaria activa de mi ciudad. Por ejemplo, soy deportista y no tengo donde realizar actividad física de manera segura, soy mamá y no tengo donde llevar a mis hijos a jugar en un ambiente cálido y confortable para ellos. Conozco mi ciudad y la calidad de los servicios públicos y estoy segura que con una gestión eficiente podríamos trabajar unidos para mejorar la calidad de vida de todos.

 

 

 

Manuel Palma Varas(254) , Independiente:

«Quiero en definitiva que la municipalidad deje de ser un botín y sea un elemento de transformación»

 

¿Cuáles son las principales problemáticas de su comuna?

Santa Cruz es una ciudad que está estancada en varios aspectos, algunos bastantes importantes como lo es la educación, también tenemos graves problemas de congestión vial y de infraestructura emblemática que ya requiere una urgente remodelación como lo es el gimnasio municipal, la piscina municipal, entre otras. Estamos al debe en políticas medioambientales desde el municipio, de inclusión y participación ciudadana. La necesidad de una política clara y transparente desde la municipalidad en tema de viviendas también es urgente, así como diferentes aspectos ligados al deporte, cultura, juventud e impulso turístico por nombrar algunas.

 

¿Cuáles son sus principales propuestas de campaña?

Entre mis propuestas está el de crear un Pre Universitario municipal, una clínica veterinaria móvil, una granja y huerta municipal comunitaria, abrir oficinas municipales sectoriales, una  óptica popular, el poder entregar bicicletas a escolares y una mega ciclovía. Además entregar becas para cursos de conducir para jóvenes egresados de enseñanza media.

Crearemos una corporación de deporte, la Casa de la Juventud, la Casa de la Cultura y un centro turístico para adultos mayores. A ello se sumarán cuatro parques de juegos infantiles en sectores, se realizarán talleres para mujeres y hombres, se trabajará en un plan comunicacional nacional e internacional de turismo, se reestructurará la Oficina de Vivienda y se abrirá una oficina de migración. Se entregará un espacio autónomo para funcionamiento de la unión comunal de juntas vecinales y se apoyará la conformación de la unión comunal de mujeres.

 

¿ Por qué los vecinos deberían votar por usted?

Mi propuesta es la de un alcalde cercano, social, muy de terreno y que conservará siempre la humildad y el trato cordial con la ciudadanía. Un alcalde que se pone en el lugar del otro y sobre todo que no miente. Por eso quiero liderar desde un gobierno local que esté comprometido con la ciudadanía. El objetivo es ofrecer un trabajo de justicia social, de apoyo real a las personas, teniendo conciencia de que existen vecinas y vecinos que la están pasando muy mal con esta pandemia, donde a su vez reconozco el rol social, histórico y participativo que han tenido las juntas vecinales en la construcción de la comuna.

Quiero hacer algo mucho mejor de lo que han hecho las administraciones anteriores de este municipio en distintos frentes y para pensar de manera inteligente en el desarrollo de una ciudad que vaya de la mano con el medio ambiente. Quiero en definitiva que la municipalidad deje de ser un botín y sea un elemento de transformación.

 

 

 

William Arévalo Cornejo (253), Independientes Lista XX Chile Vamos.

William Arévalo Cornejo va por su tercer periodo como alcalde de la ciudad de Santa Cruz. Llegó a este municipio en 2012  con el 69 % de los votos y cuatro años después en 2016, fue reelecto con el 59% de los votos. Este año como independiente de la Lista Chile Vamos, Arévalo llama a los vecinos a votar por él para que “Sigamos Juntos, A todo terreno” como dice su campaña en redes sociales. Pese a que nos tratamos de contactar al candidato para que nos respondiera la encuesta no se logró dicho objetivo.

 

 

Bernardo Patricio Morell Piñeda (255), Independiente.

En esta comuna Bernardo Morell compite como independiente al puesto de alcalde con el slogan “Juntos haremos +” . Entre sus propuestas que integran su programa municipal están el apoyo al adulto mayor mediante un call center para facilitar sus trámites; mejoramiento del urbanismo que sean más amables con este grupo y los discapacitados. En Educación pretende incorporar más herramientas técnicas además de entregar más apoyo en la educación virtual. Asimismo, espera trabajar en materia de Medioambiente, vivienda, Infancia y familia, Seguridad Comunal, creación de más puntos verdes, reactivar el deporte, y trabajar codo a codo con las juntas vecinales, entre otras ideas. Pese a que nos tratamos de contactar al candidato para que nos respondiera la encuesta no se logró dicho objetivo.

Tags: destacadassanta cruz
Noticia Anterior

San Fernando y su batalla por el sillón municipal.

Siguiente Noticia

Se concreta solución para situación de malos olores en Gultro Viejo.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

miércoles 01 de febrero de 2023
Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

jueves 26 de enero de 2023
MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

viernes 27 de enero de 2023
CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

domingo 29 de enero de 2023
Prisión preventiva para hombre  que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

Prisión preventiva para hombre que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

jueves 02 de febrero de 2023

OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

jueves 02 de febrero de 2023
Presentan el libro “Sofía, su abuela y el libro de historias mágicas”.

Presentan el libro “Sofía, su abuela y el libro de historias mágicas”.

jueves 02 de febrero de 2023
FOSIS abre fondo de $300 millones de pesos para innovación social

FOSIS abre fondo de $300 millones de pesos para innovación social

jueves 02 de febrero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Se concreta solución para situación de malos olores en Gultro Viejo.

Se concreta solución para situación de malos olores en Gultro Viejo.

OPINION: El lunes.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist