Justo a horas de la elección más importante de los últimos 30 años, dos personajes salen en los medios por polémicas: los alcaldes y candidatos a la reelección Carlos Soto (Rengo) y Luis Berwart (San Fernando), fueron objeto de críticas, aunque por situaciones completamente diferentes.
El pasado domingo, Soto invitaba a sus seguidores de Facebook a seguir la transmisión para celebrar el Día de la Madre. Horas después, fue detenido por Carabineros por organizar un evento con otras 11 personas en una comuna en cuarentena.
El 27 de abril, CHV Noticias publicó un reportaje donde denunciaban irregularidades de hasta $17 mil millones en sueldos y rendiciones por parte del municipio de San Fernando. Además, el mes pasado la Contraloría a través de un informe comunicó la detección de millonarias irregularidades de la Corporación de Educación y Salud de la comuna.
“Sueños por cumplir”, es el relato de campaña del alcalde de San Fernando. “Pasión por Rengo”, es el de Carlos. Ambos están en el cargo desde el 2012. Soto fue suspendido en 2020 por un requerimiento interpuestos por tres concejales por notable abandono de deberes. Berwart, es acusado entre los locatarios de San Fernando por tener conexión con el narcotráfico. Debemos preguntarnos: ¿Qué harán de diferente en los próximos cuatro años, sino lo hicieron en estos nueve?
Sin embargo, los candidatos a alcaldes no son los únicos que han hecho noticia. También lo han sido los candidatos a constituyentes. “Soy un candidato independiente” o “necesitamos personas nuevas en la política”, son frases que se están repitiendo mediáticamente entre los aspirantes a redactar una nueva Constitución.
¿Qué tendrán en común Juan de Dios Valdivieso (independiente – RN), Roberto Santa Cruz (PS) y Nicolás Núñez Gangas (FRVS)? Todos ellos son candidatos por el distrito 16 y trabajaron como asesores para algún político.
Valdivieso fue asesor del ministro y subsecretario de Agricultura en el 2018, Santa Cruz fue asesor legislativo para los senadores Alejandro Navarro y Juan Pablo Letelier, y Núñez, fue parte del personal de apoyo de la diputada Alejandra Sepúlveda.
De hecho, un dato insólito es que Valdivieso es unos de los candidatos con más aportes, monto que, hasta el 7 de mayo, es de $54.967.177, donde entre sus aportantes está el empresario Juan Sutil.
Este fin de semana nos encontraremos con dos sorpresas: primero, nos entregarán cuatro papeletas, donde dos de ellas serán verdaderas sábanas, y la segunda, es que veremos nombres como Berwart o Valdivieso, y nos preguntaremos: ¿Y qué hacen estos aquí?
Allan Santander
Periodista