Cada cierto tiempo los comentaristas deportivos inventan o ponen de moda palabras o términos cuyo significado es lo bastante equívoco como para decir mucho o no decir nada pero dando la impresión de seriedad y erudición.
Últimamente muchos dicen que a tal equipo le faltó “contundencia” y por esto no alcanzó a ganar o apenas jugó pero sin destacar mayormente.
Si buscamos la palabra contundencia en el diccionario de la Real Academia nos aparece como “Cualidad de lo contundente”. Si nos vamos a la definición de Contundente dice así: Que produce gran impresión en el ánimo, convenciéndolo. También dice el diccionario que dicho de un alimento: Que sacia.
Por lo tanto una cazuela bien contundente es aquella que tiene de todo y en buena cantidad de tal manera que deja lleno y contento al comensal.
Como son miles las explicaciones sobre el actual ambiente político, seguramente los deportivos la calificarían como una con una falta de contundencia tremenda.
Con gusto a sopa aguachenta, pero con gusto a sopa al fin y al cabo.
Los ingredientes estaban, pero no en las cantidades ni calidades suficientes.
En vez de muchos electores, solo una pizca. En vez de muchos buenos candidatos, muchos solo con pellejo y huesos y otros con demasiada grasa, pocos como para darle en el gusto al promedio.
Le falta condimento de ideas nuevas, de propuestas distintas y llamativas. Falta calor y cocimiento, la sopa tibia no gusta a casi nadie.
La clase política, en este periodo sin elecciones debe reflexionar mucho y rápido ya que deberán atender al mismo público cada vez más exigente .
Para finalizar con términos deportivos debemos lamentar también que muchos candidatos si tuvieron buena contundencia, pero les faltó finiquito…En el diario del lunes veremos los resultados.
Luis Fernando González V.
Sub Director.