Por: Gisella Abarca.
Lo dijo la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza en su visita a la región el pasado miércoles, en esa ocasión aseguró que tras conversar con el Intendente y el Seremi de Salud de O’Higgins se fortalecerá el traslado de casos activos a residencias sanitarias especialmente en la comuna de Rancagua. Argumentó que volvió a repetir el jueves después de informar la salida de la capital regional de la cuarentena, pese a que la incidencia sigue alta.
En su visita la zona, la autoridad nacional destacó los tres pilares fundamentales en la estrategia sanitaria. El primero de ellos es la estrategia de Trazabilidad, Testeo y Aislamiento (TTA) “hacer Test, hacer una buena Trazabilidad cuando hay un caso de contagiado, potenciales otros contagiados y hacer Aislamiento efectivo. Ese primer gran elemento está siendo fortalecido en nuestra región de manera creciente”, argumentó el Seremi de Salud, Pablo Ortiz.
En cuanto a los Test detalló “vamos a instalar los test de antígeno, tenemos el cinco comunas instaladas en los servicios de urgencia y ahora vamos a tener cuatro móviles que van a andar recorriendo las 33 comunas en zonas de mayor contagio para hacer una detección precoz en 30 minutos”.
FORTALECIENDO LA ESTRATEGIA DE RESIDENCIA SANITARIA
A su vez, el jefe regional de la cartera de salud entregó más detalles de esta estrategia, destacó que la Trazabilidad está siendo potenciada con fuerza en la región, así como el Aislamiento, donde detalló “hemos incrementado nuestra capacidad de Residencias Sanitarias y ahora vamos a iniciar un plan tal cual lo dijo la Subsecretaria para poder contactar a todos los que sean casos índices positivos de Covid, de revisar en sus propios domicilios con visitas domiciliarias si tiene las condiciones reales para poder hacer aislamiento efectivo y no contagiar a su familia”.
Y es que según dio a conocer la autoridad sanitaria regional que en este último mes “Hemos visualizado un aumento de los contagios intradomiciliarios y le pedimos a todos aquel que sea un Covid positivo que tenga una observancia muy fuerte respecto a cuidar a su propia familia. Lo vamos a ir a visitar y particularmente en las comunas con mayor densidad poblacional como Rancagua, le vamos a ofrecer una residencia sanitaria para evitar que contagie a su familia”.
Para esto trabaja a toda máquina la Unidad de Residencia Sanitaria de la Serermi de Saludm específicamente con su sección Unidad de Control de Aislamiento (UCA) “que van a hacer las visitas domiciliarias o llamados telefónicos, donde implica que conversamos con la persona, la ponemos en aislamiento, sobre todo si no tiene las condiciones y acceden a irse a una residencia sanitaria, nosotros las trasladamos”, argumentó Ortiz.
Agregó que a la estrategia TTA, se le suma la fiscalización de cuarentena de aislamiento; y como tercer pilar, la vacunación.
Cabe destacar que las Residencias Sanitarias son espacios que ofrecen condiciones adecuadas para realizar cuarentenas o aislamientos, seguros y efectivos a quien lo requiera en este tiempo de pandemia. Son establecimientos gratuitos que cumplen con las condiciones de calidad y seguridad, tanto para la persona que deba cumplir la medida de cuarentena o aislamiento, como para el personal que se encargará de su cuidado.
En la Región existen once residencias sanitarias, cinco en Rancagua, tres en Santa Cruz, una en San Vicente, una en Machalí y una en Pichilemu, lugares que han dado un espacio para que los contagiados y sus contactos estrechos hagan una cuarentena efectiva.
En esta línea Ortiz agregó que “durante marzo fue muy fortalecido en cantidad de camas, hemos aumentado la capacidad para asegurar mayor aislamiento efectivo”.
Agregó que las residencias sanitarias están disponibles las 24 horas “tomamos a las personas que están con Covid positivo y lo aislamos en un máximo de 12 horas. Inclusive cuando la persona llama, verificamos que esté en los registros, nos verifica la dirección y acudimos a buscar a la persona”.
Comunicó que hasta la fecha “hay cupos en las residencias sanitarias; por lo tanto, esto va a ser fortalecido y de ser necesaria inclusive aumentar run hotel más para poder tener más cupos, también lo vamos a hacer”.
Cabe recordar que si usted tiene Covid o está esperando un resultado de confirmación de PCR y que no tiene las condiciones de hacerle aislamiento efectivo en su domicilio, debe llamar al teléfono 800 726666 o escribir un email a residencia.ohiggins@minsal.cl para solicitar el ingreso a estas residencias.