Por: Alejandra Sepúlveda.
Fotos: Nicolas Carrasco – Héctor Vargas
La economía familiar y el desarrollo económico de las pymes ya no daba más, es el comentario de todos los que apoyaron el avance de fase para Rancagua, donde en esta ocasión la cuarentena llegó a casi los dos meses, comenzamos el encierro el 25 de marzo pasado y que recién terminó ayer lunes.
Pero las cifras no son buenas, el pasado sábado fueron 130 los nuevos casos y hoy lunes 81, llegando a 556 casos activos, solo en la capital regional. Hoy vimos el lado triste de la noticia del termino de la cuarentena, vimos cómo las personas relajaron las medidas de seguridad sanitaria. En la mañana el centro de Rancagua estaba repleto, sin mucho distanciamiento social, una conducta que nos puede provocar volver a cuarentena prontamente.
Balance regional COVID 19
Según el informe sobre los contagios de covid 19 de ayer lunes, se registraron 252 nuevos contagios en la región y se contabilizan hasta la fecha 1.118 personas fallecidas productos de la enfermedad. Mientras que la positividad alcanzó un 9,2%.
Los nuevos casos confirmados de covid 19 se dividieron en la región de la siguiente manera: Rancagua: 81, San Fernando: 17, Rengo: 14, San Vicente: 11, Malloa: 11, Machalí: 10, Chépica: 10, Las Cabras: 9, Quinta de Tilcoco: 8, Chimbarongo: 7, Santa Cruz: 6, Nancagua: 6, Olivar: 5, Mostazal: 5, Coinco: 5, Requínoa: 5, Pichilemu: 4, Placilla: 4, Doñihue: 4, Peralillo: 3, Navidad: 2, Coltauco: 2, Graneros: 2, Pichidegua: 2, Palmilla: 2, Litueche: 1, Paredones: 1, Peumo: 1, Otras regiones: 6 y Sin notificar: 8 Casos.
En la región de O´Higgins se encuentran 306 personas hospitalizadas divididas en 147 pacientes en el Hospital Regional de Rancagua, 3 pacientes en el Hospital de Graneros, 6 pacientes en el Hospital de Coinco, 26 pacientes en el Hospital de Rengo, 8 pacientes en el Hospital de San Vicente, 7 pacientes en el Hospital de Chimbarongo, 24 pacientes en el Hospital de San Fernando, 17 pacientes en el Hospital de Santa Cruz, 5 pacientes en el Hospital de Nancagua, 11 pacientes en el Hospital de Peumo, 4 pacientes en el Hospital de Pichilemu, 2 paciente en el Hospital de Pichidegua, 1 paciente en el Hospital de Marchigüe, 20 pacientes en la Clínica Fusat,10 pacientes en la Clínica Isamédica y 15 pacientes en la Clínica Red Salud.
Mil 845 personas se encuentran con la patología activa en nuestra región.
Las comunas con mayor número de casos activos
Rancagua: 565
San Fernando: 114
Rengo: 109
San Vicente: 102
Machalí: 90
Requínoa: 83
Graneros: 77
Las Cabras: 76
Mostazal: 71
Colmed O’Higgins pide mantener el autocuidado.
La Directiva del Consejo Regional de O’Higgins, tras el paso a Fase 2 de las comunas de Marchigüe, Rancagua, San Fernando y Olivar, recomiendan que deben continuar con el autocuidado.
Las cuarentenas prolongadas han demostrado ser inefectivas sobre todo si no hay recursos económicos que acompañen a la población y si hay escasa fiscalización, generando como resultado un aumento de casos con ello un círculo vicioso negativo que aumentan los casos y nos entrampan en una fatiga pandémica.
Las nuevas medidas de la fase dos son más estrictas en los aforos y en las actividades, a diferencia del año anterior, lo que traspasa mayor responsabilidad en el autocuidado. Esto merma la salud mental de la población, y nos hace replantear en cómo debemos enfrentar este periodo de pandemia, lo que permitirá bajar los números de nuevos contagios, ayudando a avanzar en las fases del Plan Paso a Paso a etapas con un poco más flexible.
La comuna de Rancagua en las últimas semanas ha mantenido una movilidad mayor, por lo que hacemos un llamado a mantener la movilidad a lo más necesario e impostergable, para ello es necesario la colaboración de todos.
Nos necesitamos, cada uno es un pilar fundamental en la cadena de cuidado, por lo que los invitamos a seguir respetando los protocolos, el aporte que realicemos como persona repercute en la comunidad y la región.