martes 31 de enero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Las voces de los protagonistas tras la histórica goleada

    Las voces de los protagonistas tras la histórica goleada

    Club Ciclismo Coltauco participó en 16ª edición de la Vuelta Ciclista Maule Centro

    Club Ciclismo Coltauco participó en 16ª edición de la Vuelta Ciclista Maule Centro

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Fue un resultado histórico, eso no se da todos los días y hay que disfrutarlo”

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Fue un resultado histórico, eso no se da todos los días y hay que disfrutarlo”

    Club Ciclismo Coltauco participó en 16ª edición de la Vuelta Ciclista Maule Centro

    Leones de Codegua destacó en Copa Rayo 2023 de La Serena

  • Policial

    Concejal de San Vicente protagoniza accidente vehicular y es formalizado por conducir en estado de ebriedad.

    Carga de camión tolva con escoria de acero volcó en Rancagua

    Carga de camión tolva con escoria de acero volcó en Rancagua

    Dos detenidos en Pichilemu por el delito de microtráfico de drogas

    Dos detenidos en Pichilemu por el delito de microtráfico de drogas

    Incautan 33 armas de fuego en situación irregular cuyos propietarios ya han fallecido.

    Incautan 33 armas de fuego en situación irregular cuyos propietarios ya han fallecido.

    Incendio forestal descontrolado afectó al fundo El Peral de Codegua.

    Incendio forestal descontrolado afectó al fundo El Peral de Codegua.

    Una persona fallecida deja volcamiento de vehículo en Coya

    Una persona fallecida deja volcamiento de vehículo en Coya

    Carabineros frustra robo a domicilio.

    Carabineros frustra robo a domicilio.

    Cuartel de la Quinta Compañía, Bomba New York, fue víctima de robo.

    Cuartel de la Quinta Compañía, Bomba New York, fue víctima de robo.

    Dos detenidos y dos lesionados con arma blanca fue el balance policial de partido entre O’Higgins y Colo Colo

    Dos detenidos y dos lesionados con arma blanca fue el balance policial de partido entre O’Higgins y Colo Colo

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    OPINION: Reconocimiento a adultos mayores.

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    EDITORIAL: Una sensación que no cambia

    EDITORIAL: Una sensación que no cambia

    OPINIÓN – Libertad de prensa: preocupante perspectiva gubernamental

    OPINIÓN – Libertad de prensa: preocupante perspectiva gubernamental

    EDITORIAL: Fake news, robot periodistas y el ser local.

    EDITORIAL: Un robot fue periodista de El Rancagüino.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Las voces de los protagonistas tras la histórica goleada

    Las voces de los protagonistas tras la histórica goleada

    Club Ciclismo Coltauco participó en 16ª edición de la Vuelta Ciclista Maule Centro

    Club Ciclismo Coltauco participó en 16ª edición de la Vuelta Ciclista Maule Centro

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Fue un resultado histórico, eso no se da todos los días y hay que disfrutarlo”

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Fue un resultado histórico, eso no se da todos los días y hay que disfrutarlo”

    Club Ciclismo Coltauco participó en 16ª edición de la Vuelta Ciclista Maule Centro

    Leones de Codegua destacó en Copa Rayo 2023 de La Serena

  • Policial

    Concejal de San Vicente protagoniza accidente vehicular y es formalizado por conducir en estado de ebriedad.

    Carga de camión tolva con escoria de acero volcó en Rancagua

    Carga de camión tolva con escoria de acero volcó en Rancagua

    Dos detenidos en Pichilemu por el delito de microtráfico de drogas

    Dos detenidos en Pichilemu por el delito de microtráfico de drogas

    Incautan 33 armas de fuego en situación irregular cuyos propietarios ya han fallecido.

    Incautan 33 armas de fuego en situación irregular cuyos propietarios ya han fallecido.

    Incendio forestal descontrolado afectó al fundo El Peral de Codegua.

    Incendio forestal descontrolado afectó al fundo El Peral de Codegua.

    Una persona fallecida deja volcamiento de vehículo en Coya

    Una persona fallecida deja volcamiento de vehículo en Coya

    Carabineros frustra robo a domicilio.

    Carabineros frustra robo a domicilio.

    Cuartel de la Quinta Compañía, Bomba New York, fue víctima de robo.

    Cuartel de la Quinta Compañía, Bomba New York, fue víctima de robo.

    Dos detenidos y dos lesionados con arma blanca fue el balance policial de partido entre O’Higgins y Colo Colo

    Dos detenidos y dos lesionados con arma blanca fue el balance policial de partido entre O’Higgins y Colo Colo

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    OPINION: Reconocimiento a adultos mayores.

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    EDITORIAL: Una sensación que no cambia

    EDITORIAL: Una sensación que no cambia

    OPINIÓN – Libertad de prensa: preocupante perspectiva gubernamental

    OPINIÓN – Libertad de prensa: preocupante perspectiva gubernamental

    EDITORIAL: Fake news, robot periodistas y el ser local.

    EDITORIAL: Un robot fue periodista de El Rancagüino.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad

Cuentas de agua de hasta $900 mil: Vecinos de condominio social de Machalí denuncian fugas por malos materiales de construcción.

Más de una decena de residentes del conjunto habitacional Jardín de Machalí han tenido problemas de filtraciones, en casas que fueron entregadas hace menos de cinco años. Conavicoop, la empresa constructora, reconoce que un material utilizado en las cañerías “tuvo problemas en la producción”, lo que provocaría las fallas.

miércoles 26 de mayo de 2021
en Actualidad
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
miércoles 26 de mayo de 2021
en Actualidad
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Cuentas de agua de hasta $900 mil: Vecinos de condominio social de Machalí denuncian fugas por malos materiales de construcción.

Por: Patricio Miranda H.

 

Fue en la cuenta del agua de diciembre cuando comenzaron los problemas para Diego Correa, residente del condominio social Jardín de Machalí.

Si el consumo promedio de la vivienda, en la que habita junto a su esposa, bordeaba los $20 mil, el recibo de ese mes marcó casi $70 mil. Allí, comenzó una serie de llamados y correos con la empresa sanitaria Essbio y la constructora Conavicoop, para detectar y arreglar una filtración interna.

Correa acusa que durante las reparaciones, los muebles que tenía empotrados quedaron sueltos y algunas cerámicas del piso rotas, además de no tener solución por el sobreconsumo de agua.

“Vinieron a reparar y picaron cuatro veces la casa y cuando vienen, dañan los muebles, rompen cerámicas. Cuando responde posventa, lo hace mal. Se supone que tienen que dejar tal como estaba y no es así”, reclama Correa.

Pero la situación escaló aún más cuando al mes siguiente, en la boleta volvió a ver un aumento en el consumo: esta vez el cobro fue de $936.660.

Pese a sus reclamos, asegura, no obtuvo respuestas ni soluciones. “Tuve que repactar la deuda a 48 meses”, dice. Así, por los próximos cuatro años, Correa deberá abonar a Essbio cerca de $20 mil pesos mensuales adicionales al consumo de agua y servicio de alcantarillado.

“He ido a Conavicoop, al Serviu, a Essbio y no he tenido respuesta. De la constructora me dicen que es responsabilidad mía detectar las fugas, pero son filtraciones internas, entonces con mi señora no teníamos cómo verlas y solo supimos hasta que llegó la cuenta”, asevera.

Correa cuestiona la calidad de los materiales ocupados en la construcción, sobre todo al tomar en cuenta que las viviendas fueron entregadas recién en 2017, escenario que le genera especial preocupación, considerando que la garantía que cubre las filtraciones y problemas de cañería se vence en abril del próximo año.

 

Un problema que se repite

Así como él, más de una decena de residentes ha tenido inconvenientes de este tipo y de forma reiterada. Así, al menos, lo asegura una vecina integrante del comité de administración: “Solo en mi vivienda he tenido cinco fugas de agua”.

“El material que pusieron en la parte de gasfitería es malo. De ahí es que vienen todas las roturas y fugas en las cañerías. Entonces como son internas, no nos damos cuenta hasta que llegan las cuentas del agua muy elevadas”, afirma.

Desde la constructora reconocieron falencias en un producto ocupado en la edificación de las casas. “Lamentablemente, hemos detectado que un material de cañería llamado PPR, utilizado en la construcción de estas viviendas, tuvo problemas en la producción de una partida de la marca fabricante. Y estos problemas derivan en las fallas y filtraciones que estamos viendo hoy en día, en algunas viviendas de este proyecto”, señala Roberto Bonilla, gerente comercial de Conavicoop.

Con todo, asegura que “después del tercer año de entregadas las viviendas, empezaron temas de filtraciones en las piezas especiales (codos, uniones, etc.) de PPR. Frente a esto, la Cooperativa ha trabajado -de manera oportuna- en la solución de todos los inconvenientes que los propietarios han reportado”.

Bonilla también apunta que los “expertos reparan estos problemas de manera inmediata, sin afectar la habitabilidad del propietario. Además, nos hacemos cargo de los sobreconsumos y pagos excesivos de agua, que se hayan incrementado debido a estas filtraciones. Para esto, los propietarios deben ingresar a una plataforma habilitada en nuestra página web y subir toda la documentación necesaria que demuestre el sobreconsumo (esta documentación debe solicitarse a empresa proveedora de agua). Con esto la cooperativa realiza el cálculo respectivo y deposita el saldo de sobreconsumo a la cuenta bancaria del propietario”.

En las plazas del condominio Jardín de Machalí el agua se acumula y corre, muchas veces llegando a las calles del conjunto residencial.

Algunos vecinos reconocen que la constructora se ha hecho cargo de aquellos cobros excesivos, pero no es el caso de todos los afectados. De hecho, el área de posventa de Conavicoop, en un correo electrónico enviado a Diego Correa y su esposa, se desprende de las responsabilidades del caso. “Le comento que deuda no corresponde a un sobreconsumo de agua por filtración subterránea ya que es muy elevado, no coincide con los sobreconsumos de agua que pagamos normalmente por atención comercial, debe ver el tema directamente con proveedor del agua”, se puede leer en el correo.

Una vecina integrante del comité de administración hace eco de la situación y plantea que “como directiva tratamos de hacer algo para el bien de todos, pero Conavicoop no está respondiendo todos los requerimientos de los vecinos. Se les envía todo el papeleo a posventa y no todo es respondido como corresponde”.

 

Serviu llama a constructoras a respetar posventa de viviendas

El Condominio Jardín de Machalí se edificó como un proyecto de Integración Social y Territorial, y de Reactivación Económica, por ende, con posibilidad de postular a través de los subsidios DS19 y DS116.

Desde el Serviu señalaron que si bien “cabe mencionar que las recepciones de las obras son realizadas por las Direcciones de Obras de las Municipalidades respectivas, y en el caso de la recepción SERVIU, corresponde asegurar que el proyecto seleccionado sea el ejecutado”, igualmente hacen el llamado a las constructoras a respetar las garantías y a los residentes a ocupar los canales de atención y reclamos.

Así, detallan que, según la legislación vigente, la constructora “será garante por todos los daños o perjuicios que provengan de fallas o defectos en la construcción, sea durante su ejecución o después de terminada” y que el plazo para hacer efectiva la responsabilidad de la inmobiliaria dependerá del tipo de problemas detectado.

Así, en el caso de elementos constructivos o instalaciones (filtraciones, cañerías tapadas, problemas de aguas servidas, cortes de luz por uso de enchufes, entre otros), la garantía es de cinco años a partir de la recepción municipal de las obras.

En cambio, cuando los inconvenientes son del tipo estructural (humedad en las paredes y techos, pilares ahuecados, termitas, entre otros), la empresa debe hacerse responsable hasta 10 años después de dicha recepción.

“Cualquier objeción que surja respecto de la calidad de la vivienda debe reclamarse a través de los Tribunales de Justicia a la inmobiliaria, que actúa como ‘Propietario Primer Vendedor’ (constructora), a quien la ley hace responsable por los daños y perjuicios que se hayan producido como consecuencia de fallas o defectos de construcción”, señalan desde el Serviu.

Vecinos señalan que ha habido casas que han sido intervenidas más de cinco veces por filtraciones y roturas de cañerías
Tags: covanicopdestacadasfiltracion de aguamachaliServiu
Noticia Anterior

Santacruzanos lamentan caída en Quillota pero ya piensan en Deportes Iquique

Siguiente Noticia

Este miércoles se registró un 19,3% de positividad en la región de O’Higgins.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

viernes 27 de enero de 2023
Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

jueves 26 de enero de 2023
MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

viernes 27 de enero de 2023
CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

domingo 29 de enero de 2023
Property Partners entrega asesoría integral y segura al momento de vender y/o comprar una propiedad.

Property Partners entrega asesoría integral y segura al momento de vender y/o comprar una propiedad.

martes 31 de enero de 2023
Trabajo entre Seguridad Pública de la Municipalidad de Rancagua y Carabineros sigue dando buenos resultados.

Trabajo entre Seguridad Pública de la Municipalidad de Rancagua y Carabineros sigue dando buenos resultados.

martes 31 de enero de 2023

Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

martes 31 de enero de 2023
Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

martes 31 de enero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
194 nuevos casos de Covid 19 pero una positividad del 17,1%  fueron informados este miércoles en la región.

Este miércoles se registró un 19,3% de positividad en la región de O’Higgins.

OPINION: Rebaja transitoria del IVA ¿Solución real o letra muerta?.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist