- Los soldados conscriptos José Arriagada Solís y José Fuentes Valladares fueron premiados en esta ceremonia, estimulo entregado por el Comandante del Regimiento Colchagua, Iván Labra.
G.A.A.
Cada 18 de mayo se conmemora el “Día del Soldado Conscripto”, fecha instituida mediante Decreto Supremo N°112 el año 2007, como un reconocimiento a los caídos en el cumplimiento del deber en los faldeos del volcán Antuco, en mayo de 2005, tragedia que dejó huella en el alma de los chilenos a la labor que desempeñan, tanto hombres y mujeres al servicio de la patria, labor que desarrollan hoy en día producto de la pandemia del Covid que afecta al mundo entero.
Así a 16 años de la tragedia de Antuco, el Día del Soldado Conscripto tuvo especial significado donde se premió a los soldados conscriptos José Arriagada Solís y José Fuentes Valladares, destacados por su compromiso y compañerismo en este inicio de una vida militar.
La ceremonia que se realizó en el patio del honor de la unidad militar, estuvo encabezada por el comandante del Regimiento Colchagua, Coronel Iván Labra quien destacó el compromiso del contingente recientemente acuartelado que realizar su servicio militar de manera voluntaria.
En la cita, el Coronel Labra señaló que “Los hechos ocurridos con los SLC en Antuco y particularmente en el caso del regimiento Colchagua de un hombre que perdió la vida en el cumplimiento del deber como el cabo Alejandro Celis Inostroza hace un año en función de su deber con la patria, es la luz que guía finalmente a los soldados, donde su forma de trabajar, su entrega y vocación de servicio, mueve a los hombres de armas y particularmente a los del ejército de Chile”.
De este modo, en esta ceremonia se reconoce la labor que desempeñan miles de jóvenes, hombres y mujeres a lo largo del país, que cumplen con su servicio militar. Un servicio vocacional, a través del cual deciden servir y defender tanto al país como a los ciudadanos.