Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Alcalde electo de Rancagua sobre nueva cuarentena: «Necesitamos con urgencia que exista un plan económico que ayude a las familias”

Como una “muy mala noticia” calificó el alcalde electo de Rancagua, Juan Ramón Godoy, el anuncio del Ministerio de Salud que informó del retroceso de la capital regional a Fase 1 de cuarentena, a partir de este jueves a las 05:00 de la mañana.

“En materia sanitaria, el Gobierno ha cometido muchas equivocaciones. La primera de ellas tiene que ver, precisamente, con una estrategia centralista”, critica Godoy. “La salud primaria necesita recursos, ya que justamente genera una trazabilidad mucho más asertiva y eso ha sido uno de los principales errores del ministro (de Salud), que no ha considerado y no existen recursos necesarios para que, desde la salud primaria, que conoce el territorio, podamos generar una estrategia de trazabilidad real”.

En esa línea, el alcalde electo afirma que hoy “las cuarentenas no son efectivas”, en gran medida por la necesidad de las personas de salir para generar ingresos. “Los municipios necesitan urgentemente un apoyo económico para entregar una ayuda social real. En Chile un 33% de las personas tiene un trabajo informal, por lo que tienen que salir día a día a buscar su sustento. Cuando hablamos de cuarentena efectiva y queremos un blackout (apagón) para bajar los niveles de contagio, necesitamos con urgencia que exista un plan económico que ayude a las familias”, asevera.

Para Godoy, esas ayudas y medidas se deben reflejar en una renta y bono universal “para poder cumplir con las cuarentenas que hoy se establecen en el plan Paso a Paso, que no ha sido efectivo”.

Por ello, el militante del Partido Socialista asegura que, al asumir, se enfocará en apoyos directos a las Pymes y un laboratorio de emprendimiento femenino, con recursos “a disposición para apoyar justamente a las Pymes no solo del centro de Rancagua, sino a muchos de los que hoy tenemos en la ciudad y que se han organizado”.

También el tema del empleo es muy importante, necesitamos tener una política proempleo y también generar una mesa público privada para en medio y también post pandemia tener una reactivación económica de la ciudad.

Godoy también tuvo palabras en torno a la polémica que han generado las estrategias que baraja el Ministerio de Educación para hacer obligatorias las clases presenciales. El alcalde electo se refirió, en específico, a la medida que evalúa el Mineduc de dejar de entregar la subvención escolar a los sostenedores que, estando en etapas del plan Paso a Paso que les permitan recibir alumnos en las aulas, mantengan exclusivamente la modalidad de educación remota.

“El anuncio del ministro de Educación, Raúl Figueroa, es una irresponsabilidad”, señaló Godoy. “No se puede actuar con chantaje diciendo que no se va a entregar la subvención. Eso no es responsable, ministro, y creo que en Rancagua no están las condiciones para que los niños y niñas vuelvan a clases. Por ello, le invitamos a que invierta, a que hoy, cuando cambia la cultura de la educación, podamos tener inversión en tecnología, en conectividad, para tener igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas y jóvenes a la educación en nuestra ciudad de Rancagua y también en el país”.

 

Falleció ex alcalde de Chimbarongo y ex concejal de San Fernando.

El municipio de Chimbarongo por intermedio del, Alcalde Marco Contreras, el Concejo Municipal y el equipo de funcionarios y funcionarias municipales,  informaron y entregaron sus más sinceras condolencias por el sensible fallecimiento de don Osvaldo Maturana Correa, (QEPD), ex Alcalde de Chimbarongo y ex concejal de San Fernando. “Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento, por la partida de este destacado ciudadano a sus 93 años de edad”, se informó.

En tanto, en la comuna de San Fernando, por Decreto Alcaldicio con fecha 1 de junio, se informó a la comunidad que se declara duelo comunal los días 1, 2 y 3 de junio, por el sensible fallecimiento del ex concejal, ex regidor e hijo ilustre de la comuna Jorge Osvaldo Maturana Correa (Q.E.P.D).

“Se ordena el izamiento del pabellón patrio en los días señalados a media asta en las dependencias municipales y reparticiones públicas de la comuna y la suspensión de actos municipales que revistan el carácter de festejo. Se faculta a personas y entidades particulares a izar el Pabellón Nacional, en igual forma, en todos los edificios, residencias o establecimientos de carácter privado”, se informó.

Fue alcalde de Chimbarongo entre 1992 a 1994, concejal de San Fernando en los años entre 1994 al año 2012 y también Regidor de la comuna de San Fernando entre los años 1967 hasta el 11 de septiembre del año 1973. Perteneció al Partido Nacional y luego a Renovación Nacional. El año 2011 fue declarado hijo ilustre de la comuna sanfernandina.

Bomberos confirma que acumulación de gas licuado fue causa de explosión en local comercial de Pichilemu

En la edición de este miércoles, les contamos de una explosión que afectó a una pizzería en la comuna de Pichilemu, esto en las intersecciones de las calles Agustín Ross y Avenida Comercio. Con el paso de las horas, bomberos de la comuna pichilemina, informó que al lugar fueron despachadas unidades B-1 y RX-1, ya que se pudo corroborar que el hecho se produjo por una explosión por acumulación de gas licuado en el local comercial.

Al arribo de bomberos al lugar, se pudo corroborar esta información, por lo que se procedió a realizar las mediciones correspondientes. Cabe recordar que producto de la explosión resultaron dos personas lesionadas de gravedad, las que a la llegada de las unidades ya habían sido trasladadas hasta el hospital local de forma particular. Trabajó en el lugar Carabineros y Seguridad Ciudadana.

Fallece menor de 2 años víctima de accidente en Carretera El Cobre

La investigación de la SIAT hasta el momento ha determinado que el vehículo menor traspasó la calzada, ocasionando el accidente de tránsito.

La tarde del miércoles, se produjo un fatal accidente vehicular en la Carretera El Cobre, donde un bus de la empresa Link y, un vehículo menor chocaron de forma frontal. El hecho provocó la muerte del conductor del móvil, una mujer en estado grave y su hija de tan solo dos años también con graves lesiones, quien lamentablemente falleció durante la madrugada de este jueves. 

La investigación de la SIAT hasta el momento ha determinado que el vehículo menor traspasó la calzada, ocasionando el accidente de tránsito. Los lesionados, fueron derivados hasta Clínica Fusat en estado grave, donde a eso de las 03:00 de la madrugada se informó del fallecimiento de la menor producto de un traumatismo encefálico grave. En cuanto a la madre, de tan solo 24 años, se mantiene internada en el centro asistencial en estado grave. La SIAT de carabineros continúa realizando peritajes para establecer detalles más exactos del hecho que hasta este día jueves había dejado a dos personas fallecidas.