Por: Fernando Ávila F.
La organización del 17º Festival Internacional de Cine Rengo 2021continúa trabajando en lo que será esta nueva versión del certamen, el que se desarrollará entre los días 22 y 28 de noviembre en la ciudad de Rengo, y en sedes en Requinoa, Quinta de Tilcoco, Pichidegua y Chépica.
FECIR mantiene dieciséis años de historia para ofrecer a los realizadores cinematográficos de Chile y el mundo, un espacio de difusión, exhibición e intercambio de experiencias e ideas, promoviendo la creación cinematográfica y audiovisual de calidad artística. Entregar a la comuna de Rengo, a la sexta región y al país, un espacio de apreciación, reflexión, creación, formación y esparcimiento en torno al cine.
Este año las categorías en competencia serán: Competencia Internacional de Largometrajes, Competencia Internacional de Cortometrajes de Ficción , Competencia Internacional de Cine Animación Infantil, Competencia Internacional de Video Danza, Competencia Nacional de Documentales, Competencia Nacional “Cine Joven”, Competencia Producción Regional, Competencia regional de cortometrajes de ficción de máximo 30 minutos de duración, donde sólo podrán participar realizadores con residencia en una de las regiones de Chile distintas a la Región Metropolitana. Se privilegiará un mínimo de 3 obras pertenecientes a la Región del Libertador Bernardo O`Higgins.
Categoría Microcorto Escolar Regional, Competencia regional de Microcortos de máximo 5 minutos de duración. Podrán participar todos los estudiantes de enseñanza básica y media de la VI Región del Libertador Bernardo O`Higgins, realizados en cualquier formato de grabación, ya sea con celulares, cámaras digitales u otros. Las obras pueden ser de ficción, documental, experimental, animación u otros.
Los inscritos deben estar patrocinados por un profesor de uno de los colegios o liceos de la región. Las historias de las obras deberán estar enmarcadas dentro de una de las tres temáticas, Medio Ambiente, Política y sociedad y Educación y cultura.
participar. Podrán postular los realizadores de todas las latitudes a través de las plataformas www.fecir.cl, y a través de la plataforma internacional festhome.com.