Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Homicidio de scout ya tiene culpables.

Comparte esta noticia

Anuncios

Por: Fernando Ávila Figueroa  

 

Este miércoles el Tribunal Oral en Lo Penal de Rancagua, dio lectura de veredicto del juicio oral contra los imputados por el delito de homicidio calificado. Se trató del homicidio del joven scout, Tomás Acevedo de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, quien fue brutalmente asesinado el año 2019. Dos imputados, un hombre de 23 años y una menor de 15 años, al momento de los hechos eran los imputados en este caso.

El delito por el cual fueron juzgados fue tipificado como homicidio calificado por la gran cantidad de lesiones que presentaba el cuerpo del joven y por el lugar donde ocurrieron los hechos, la premeditación, el estudio acabado del lugar, y la forma de comisión. El cuerpo presentaba más de 200  heridas. Sobre el móvil se trabajó en la hipótesis de la venganza, siendo conocidos entre si el joven asesinado con la menor de 15 años, ya que tuvieron una relación sentimental. Sin embargo,  la familia de la menor señalaba un supuesto abuso del que habría sido víctima la menor por parte del Tomás, situación que señalaban supo el imputado de 23 años, quien mantenía una relación sentimental con la imputada, lo que habría hecho planear el crimen como una especie de venganza ante tal afrenta.

Tanto Ulises Labrin como la menor fueron encontrados culpables como coautores del delito de homicidio calificado. Se informó que la víctima fue citada por la menor de 15 años el día de los hechos para reunirse en el Puente Zamorano, para luego aparecer Labrin, quien le propina entre 267 a 280 heridas cortantes, 8 de ellas mortales que le provocaron una anemia aguda, todas de ellas del tipo homicida.

Se informó que Labrin admitió ser autor material del hecho, portando un cuchillo y ropa para poder cambiarse. Además existen conversaciones de whatsapp donde la menor le aduce al condenado que no debió haberle hecho tanto daño al cuerpo, lo que demuestra su participación, sumado a que la imagen fílmica del lugar demuestra que ingresaron y salieron del lugar de los hechos.

Se dio por establecida la participación de ambos, ya que había un propósito homicida, esto debido a que el culpable entendió que la menor había sido violada, pero al conocer que mantenía una relación consentida con Tomás, decidió dar a conocer los hechos, donde la inculpan a ella también.  Las conversaciones muestran recriminaciones por los hechos, donde se amenazan que ambos irían presos, con palabras y términos que demuestran que la menor sabía la presencia del cuchillo y el término, las palabras “Tampoco era necesario hacerle tanto daño al cuerpo”, dieron para el Tribunal por sentada su participación.

Dentro de los hechos relatados en el juicio se señala que la menor se concertó con el imputado para facilitar los medios y llevar efecto el delito, determinar el lugar del ataque, investigación donde quedó claro que Labrin no conocía el Puente Zamorano. Es así como la menor se encamina a con Tomás al lugar, lugar donde ya estaba Labrin esperándolo.

Anuncios

Se indicó que hubo ensañamiento por las múltiples lesiones que sufrió el menor. El objetivo de Labrin fue proteger la honra de su polola, sin embargo, como se dijo anteriormente, la relación que tuvo con Tomás fue consentida, por lo que ambos acusados, fueron condenados. Quedó claro que la menor se contactó vía telefónica con Tomás, donde se habrían puesto de acuerdo para el encuentro que luego se ratifica con las cámaras de seguridad de los alrededores del Puente Zamorano.

Labrin viajó desde Buin para cometer el hecho, desde donde portaba el arma, ropa y guantes para perpetrar el ilícito, hecho que habían planeado por lo menos con dos semanas de anticipación. Cabe recordar que la menor participó activamente en el funeral de Tomás, siendo guardia de honor, incluso entregando declaraciones en los medios de comunicación, donde lamentaba el hecho, y recordaba a la víctima como un gran amigo.

Se informó que el día viernes 11 de junio a las 12:00 horas se dará a conocer la sentencia de ambos, quedando claro este miércoles que fueron encontrados culpables por el crimen de Tomás Acevedo.

 

PREMEDITACIÒN Y ENSAÑAMIENTO  

Fueron catorce días de juicio donde la Fiscalía entregó las pruebas que demostraron la responsabilidad en el delito de homicidio de ambos acusados. El Fiscal jefe de la de San Vicente de Tagua Tagua, Claudio Riobó, agregó que el tribunal tuvo en consideración que se desarrolló con ensañamiento y premeditación, vale decir, hubo un plan de por medio donde ambos acusados estuvieron de acuerdo de llevarlo a cabo, y ejecutarlo con el fatal desenlace. Es así como la Fiscalía pide presidio perpetuo para Labrín, y para la menor, 5 años de régimen cerrado con programa de reinserción social.

Conocido el veredicto, la madre de Tomás, Beatriz Olea, señaló  que fue un tiempo extenso y doloroso, dando  gracias a la Fiscalía y a su abogado por el trabajo que terminó comprobando la culpabilidad de las dos personas. Agregó que siempre conoció la premeditación, recordado ella que la menor participó como una doliente más en el funeral de Tomás, y que incluso le dio el pésame, fue escolta y conversó con ella.

Para la madre de Tomás la situación de la menor no es de sorprender, ya que demuestra una mente fría, situación que le duele, sumado a que la sensación de no tener justicia en el país está latente, teniendo en cuenta que la pena que arriesga es baja ante un delito tan grave. Pese a ello agradeció el apoyo de la comunidad con su caso, recalcando que ella existe y camina, pero con la muerte de su hijo lo perdió todo.

Anuncios

Por su parte, al abogado de la familia de Tomás, Nicolás Alcaino, indicó que el tribunal dejó establecido que no se iba a referir a la motivación del crimen, pero menciona lo que pudo haber sido, no entrando al fondo. Es por ello que lo claro es que existen dos personas catalogados como coautores de homicidio calificado con premeditación, lo que los deja tranquilos, ya que se establece que estaban concertados para llevar hasta el Puente Zamorano a Tomás. Además se establece el ensañamiento en el mayor de edad, encontrándolo culpable.

Anuncios

Grupo de Madrugadores de Rosario está de aniversario

Comparte esta noticia

-           Participan en el Santuario san Expedito de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.
Anuncios

Su aniversario número 14 está cumpliendo la comunidad de madrugadores que pertenece a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Santuario San Expedito) de la comuna de Rosario, y lo celebraron en oración y comunión con Dios, acompañados del párroco, padre Carlos Naranjo.

Los Madrugadores surgieron en Rancagua, junto con la bendición del Santuario de Schoenstatt de esa ciudad, el 28 de mayo de 1989 y se fue expendiendo por el país y el mundo. Ahora en la región hay cuatro grupos activos.

La perseverancia y fidelidad de los primeros madrugadores en una actividad muy sencilla, como es madrugar para rezar en el santuario sábado por medio (a las 07.00 de la mañana), tuvo una fecundidad insospechada e inesperada, sólo explicable y entendible a la luz de una conducción e irrupción de la gracia de Dios.

Anuncios

CONMEBOL – Copa Sudamericana: Defensa y Justicia vs Liga de Quito Llave 1

Comparte esta noticia

Todo lo que tienes que saber en la previa de Defensa y Justicia vs Liga de Quito. El duelo, a disputarse en la Fortaleza el miércoles 4 de octubre, comenzará a las 18:00 horas y será dirigido por Piero Maza Gómez.
Anuncios

Con goleada de ida, LDU Quito llega a este encuentro buscando pasar a la siguiente etapa. El juego se disputa en la Fortaleza desde las 18:00 horas , el próximo miércoles 4 de octubre.

Los cotejos más recientes muestran un total de 2 victorias para el conjunto visitante. El 1 restante terminó con un empate. El último compromiso entre ambos en este campeonato fue el 27 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y Liga de Quito fue el ganador por 3 a 0.

LDU Quito ganó 3 a 0 en la ida y llega al duelo de vuelta con ventaja de cara a lograr el boleto para el choque por el título que se disputará en Domingo Burgueño Miguel, el sábado 28 de Octubre. el Halcón intentará remontar el marcador para ser quien enfrente a Corinthians o a Fortaleza.

El árbitro encargado de dirigir el partido será Piero Maza Gómez.

Horario Defensa y Justicia y Liga de Quito, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios

Fortaleza y Corinthians buscan jugar la final

Comparte esta noticia

Toda la previa del duelo entre Fortaleza y Corinthians. El partido se jugará en el Castelão el martes 3 de octubre a las 20:30 horas . Será arbitrado por Andrés Rojas Noguera.
Anuncios

Fortaleza y Corinthians empataron en el duelo de ida y, este martes 3 de octubre, definen quien pasa a la siguiente fase del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. El juego se llevará a cabo en el Castelão e iniciará a partir de las 20:30 horas .

El último juego entre ambos en este torneo fue el 26 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y terminó con un marcador 1-1.

Luego de igualar en el partido de ida, Fortaleza y Corinthians se disputarán un lugar para el final de esta competición frente al ganador de la otra semi: Liga de Quito o Defensa y Justicia.

El juez seleccionado para supervisar el partido es Andrés Rojas Noguera.

Horario Fortaleza y Corinthians, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 21:30 horas
  • Colombia y Perú: 19:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 18:30 horas
  • Venezuela: 20:30 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios