Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Suspenden votación del presupuesto regional en sesión extraordinaria del Core.

Comparte esta noticia

Anuncios

Por: Patricio Miranda Humeres

 

Hasta moción de orden hubo la mañana del jueves, en la sesión extraordinaria del Consejo Regional, donde estaba previsto se votara el presupuesto para la región.

Y es que previo a que las autoridades sufragaran, una intervención del consejero Mauricio Valderrama terminó por generar una acalorada discusión, que giró en torno a dos temas que el militante del PS y presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio expuso: la intención de la actual administración de dejar creados puestos de planta a solo semanas de que asuma el nuevo gobernador regional, y la disminución a menos de la mitad de los fondos asignados al Teatro Regional Lucho Gatica, de Rancagua, en comparación al presupuesto del año pasado, situación cuestionada porque la glosa general no sufrió disminuciones e, incluso, podría aumentar.

Ello derivó en que se suspendiera la votación y también algunas comisiones programadas para la mañana de este viernes, con el objeto de estudiar el asunto y buscar una salida definitiva y transparente para los dineros de la región.

 

Teatro Regional Lucho Gatica vería recortado su presupuesto en $170 millones

La cultura ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia y distintos gremios del área han manifestado su descontento con las medidas de ayuda que, acusan, los han dejado de lado.

Ante ese escenario, el panorama para el Teatro Regional Lucho Gatica se ve aún más adverso: el presupuesto 2021-2022 disminuiría en $170 millones, lo que equivale a una caída de 53% respecto a los $320 millones que le habían sido asignados para el actual período.

“Solo a Rancagua se le exigió bajar su presupuesto, a ninguna otra comuna más. Esta información no fue comentada en el Consejo y en la comisión de Cultura tampoco se ha revisado este tema”, acusó el consejero Valderrama en el pleno.

Así, la situación preocupa en el Teatro Regional Lucho Gatica, sobre todo al considerar que ya hubo, producto de la pandemia, un recorte de 9% en el financiamiento del recinto. Además, según Valderrama, la merma en los montos asignados derivaría en el despido de unas 70 personas, justo en medio de la crisis.

Anuncios

Entre otros consejeros, Jacqueline Jorquera (PS) fue una de las que apoyó la postura de Valderrama y solicitó “que este proceso se pueda retrotraer para tener una comisión de Cultura para que se aclare el tema y luego se pueda aprobar (…). Si esto (la disminución del presupuesto del teatro), va a traer despidos, van a ser por manos de este Consejo Regional y yo no voy a cargar con ese muerto”.

Por su parte, el consejero Edison Toro (RN), planteó que “la tarea nuestra es tomar esto en la comisión y trabajar el tema de los teatros con el gobernador regional que va a llegar (…). Tampoco voy a permitir que a un ningún teatro se le rebaje lo que tenía el año anterior y eso lo voy a rechazar si ocurre en ese momento”.

Con todo, Toro fue uno de los cuatro votos que, sin éxito, intentaron frenar la moción de suspender la votación del presupuesto, que será discutida finalmente este viernes.

 

La discusión por la creación de los puestos de planta

Otro de los puntos que Valderrama puso sobre la mesa tuve que ver con presupuestos que la actual administración busca asignar a nuevas contrataciones, cuya aprobación podría dejar profesionales contratados como planta para las unidades de informática en distintas divisiones, con sueldos de más de $3 millones, justo antes de que se elimine la figura del Intendente y asuman los gobernadores regionales, elegidos democráticamente y el presidente debe nombrar a los delegados presidenciales.

“Creo que es importante que se retire el concurso. No es posible que hoy se elija entre gallos y medianoche, en menos de un mes, a cuatro profesionales de planta, que van a quedar de por vida en una unidad donde el Intendente está dejando amarrados cuatro personas justo días antes que el gobernador asuma su cargo”, acusó Valderrama.

Uno que discrepó fue Arturo Orellana (independiente por Chile Vamos). “A mí no me parece que se diga que se pretende a última hora dejar gente en la planta (…). Si a la autoridad que asume no le gusta o no le da satisfacción, podrá tomar la decisión de rescindir esos contratos”, postuló.

“Respecto de que estas personas pudieran quedar amarradas, nadie habla de contratos indefinidos (…). Traigo a la memoria situaciones de gobiernos anteriores, en que prácticamente en los últimos días se decretaban contratos indefinidos y a mí me parece que con nueve meses de anticipación, no es dejar cosas amarradas”, aseguró.

Anuncios

Con todo, la figura propiamente tal del Intendente desaparecerá y será reemplazada en un tiempo más breve que los nueve meses que señaló Toro: el 14 de julio, cuando asuma el nuevo gobernador regional.

Consultados al respecto los candidatos a gobernadores que se medirán en segunda vuelta, Pablo Silva (PS) y Eduardo Cornejo (UDI), solo Silva respondió a la solicitud.

“Tratar de colocar o de dejar gente amarrada, me molesta. Ellos (la actual administración) tienen claro y están de cierta forma anunciando su derrota electoral”, critica Silva. “Me parece poco digno y me parece que quien tiene que definir esto es el gobernador electo por la ciudadanía, no alguien designado por el Presidente de la República, independiente que sea el otro candidato o yo”.

En esa línea, para el candidato socialista este tipo de acciones “alejan más a la gente de la política. Estas prácticas no ayudan en nada para que la gente vuelva a confiar. Necesitamos tener un equipo confiable en el gobierno regional y no uno que nos va a trabar las cosas y proyectos que la comunidad ha planteado”.

Anuncios

EDITORIAL: El 18 de diciembre.

Comparte esta noticia

Anuncios

Diciembre, mes de encuentro y de esperanzas. De regalos, de amigos y familia. Último mes del año marcado por la navidad que nos invita a regalar y la esperanza de que el próximo año será mejor de la noche vieja.  Esperemos que siga siéndolo a partir del 18 de diciembre.

Es que más allá del resultado del plebiscito, si gane la opción que apoyo o de la cual soy contrario, todos seguiremos siendo compatriotas.

En ese sentido ojalá esta votación marque el fin de un clima marcado por la división y poralización de posturas, algo ciertamente esperable en todo caso ante una consulta binaria, donde no hay espacios -al menos en la pregunta- para tomar lo bueno de lado y lado ya armar un todo distinto,  pero que es más que la simple suma de las partes.

Pase lo  que pase sí o sí  habrá que conversar, debatir y llegar a acuerdos. Ya sea para hacer las leyes necesarias para dar vida al nuevo texto constitucional o para reformar la actual carta magna. Todo eso sin olvidar las cosas que realmente preocupan hoy a los chilenos, que más allá del voto obligatorio poco movilizados se ven en torno a este plebiscito. Es decir respuestas claras en torno a la seguridad y en volver a tener una economía que crezca

Sea cual sea entonces el resultado de lado y lado habrá que ceder, escuchar al otro y llegar a puntos comunes. Especialmente si el resultado muestra una estrecha ventaja para cualquiera de las opciones en disputa.

En este sentido la recomendación sería hacer política de verdad, con letras mayúsculas. Con conversaciones cara a cara lejos de twitter y las redes sociales donde muchas veces reina más el like fácil o el saludo a la propia barra brava que un verdadero intercambio de ideas.

Así en ese clima ideal, no caben ni violencias ni descalificaciones. Sino el construir algo ya no por la razón o por la fuerza sino por la fuerza de la razón.

Anuncios

Luis Fernando González V.

Sub Director

Anuncios

Culmina Curso Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores

Comparte esta noticia

Ésta es la segunda capacitación que se realiza este año, con fondos de la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022.
Anuncios

Con presencia del presidente ejecutivo de Fundación Caritas Rancagua, padre Cristián Catalán, concluyó el pasado mes de noviembre el curso “Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores”, capacitación financiada a través de los aportes de los fieles en la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022 y ejecutado por Caritas Rancagua.

Éste fue el segundo curso del año 2023 de estas características. El primero, se desarrolló entre los meses de abril y julio, en la parroquia El Sagrario de Rancagua. Mientras que esta segunda etapa fue en la parroquia Santa Ana de Rengo, entre agosto y noviembre.

La capacitación pudo realizarse gracias a los recursos aportados por los fieles durante Cuaresma y busca capacitar tanto a personas que están cuidando a enfermos (familiares o amigos) como a personas que quieren tener herramientas con el fin de emplearse en esta tarea de manera remunerada.

En ese contexto, las áreas de enseñanza que abarca son las siguientes: Enfermería, para enseñar la toma de los signos vitales, el área más fisiológica; y, también sobre las enfermedades como diabetes, hipertensión, entre otras. Además, se les capacita en el área de la sicología, donde se aborda cómo prepararse (los cuidadores) para enfrentar diferentes reacciones propias de la edad de los adultos mayores.

Anuncios

Everton se enfrentará ante O’Higgins por la fecha 29

Comparte esta noticia

O'Higgins se mide ante Everton en el estadio Sausalito a las 20:30 horas . El partido será supervisado por Juan Lara Luco.
Anuncios

Por la fecha 29 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, Everton se mide hoy frente a O’Higgins, a partir de las 20:30 horas en el estadio Sausalito.

El local llega ansioso por conseguir otra victoria como en el partido anterior de este campeonato. En tanto que la visita ha igualado su último encuentro y buscará volver a sumar de a tres.

Everton ganó el encuentro previo ante Palestino por 2-0. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados: 1 derrota, 2 victorias y 1 empate, han vencido su valla 5 veces y logró marcar 10 goles a favor.

Con un punto para cada uno finalizó el juego anterior entre O’Higgins y Cobresal, con un marcador 0-0. Con resultados irregulares en las jornadas más recientes, el equipo cuenta con 1 empate y 3 partidos perdidos. Marcó 4 goles al rival y le han convertido 9 tantos en esos cotejos.

En los últimos partidos jugados, se muestra al equipo visitante vencedor con 2 partidos ganados y un total de 3 partidos igualados. El último partido que jugaron en esta competencia fue el 15 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y terminó en empate a 1.

El local se ubica en el cuarto puesto con 45 puntos (13 PG – 6 PE – 9 PP), mientras que el visitante tiene 32 unidades y se coloca en décimo tercer lugar de la tabla (8 PG – 8 PE – 12 PP).

Juan Lara Luco es el árbitro designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
4Everton452813697
13O’Higgins32288812-3

Anuncios
Próximo partido de Everton en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs D. Copiapó: 9 de diciembre – 18:00 horas
Próximo partido de O’Higgins en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Palestino: 9 de diciembre – 18:00 horas
Horario Everton y O’Higgins, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 20:30 horas
  • Colombia y Perú: 18:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 17:30 horas
  • Venezuela: 19:30 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios