Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

PYMES: A la vanguardia en la superación

Las PYMES, y su significado de emprendimiento, no son pocas. Según estudio de finales del año 2020, las empresas en nuestro país superan las 900 mil y el rubro de las pymes y microempresas casi llegan a esa cifra. Cumplen un rol importante para nuestra variedad de consumo y servicios, abarcando todas las áreas en materias económicas. Fueron creadas por sueños y por el futuro no solo personal, sino también familiar, destinadas a entregar en cada rubro un esfuerzo para estar presentes y mantenerse en pie en estos duros momentos que les ha tocado sobrellevar. No hablamos sólo de la pandemia que las golpea incansablemente, sino que también son motor para entregar empleo aún en los momentos más difíciles de nuestra sociedad.

Por: Osvaldo Antonio Bastías González Contador Auditor y Docente del Área Administración IP-CFT Santo Tomás Rancagua

No cabe duda de que, en cada empresa, todas tienen sueño de surgir, de crear empleo, de entregar servicios que van en apoyo en general a la comunidad y además de luchar incansables contra las grandes potencias del mercado, llegando a ampliar sus actividades y entregar mejores condiciones para minimizar la brecha contra las grandes empresas y así poder satisfacer sus necesidades.

Si bien con las medidas sanitarias han sido complicadas en su actuar, son capaces de reinventarse e invertir en lo tecnológico: ventas online, despachos por delivery, etc. Sin pensar, también ayudan a las otras PYMES a seguir con sus funciones y se transforman en una gran cadena que genera beneficios. Con mucha suerte pueden atender en forma presencial y con muy pocos clientes, pero cumpliendo con todas las medidas de cuidado impuestas por las autoridades para seguir activas y generar beneficios extras.

Es indudable que muchas no han corrido con la mejor de las suertes, teniendo que cerrar sus puertas y dejar a muchos sin empleos. Aun así, siguen apareciendo emprendimientos que nos dan esperanzas, tal vez de estas mismas que han caído y que vuelven a ponerse en pie con nuevas estrategias.

El Gobierno ha tratado de mejorar las condiciones para ellas, entregando ayuda y existiendo muchas alternativas para que se mantengan en su actual condición o de buena manera mejorarlas, pero estas ayudas también son escasas. En el plano tributario han aparecido mejoras para ellas – medidas de ajuste, plazos de presentación de la información para los periodos de impuestos etc. –, pero aún estamos al debe.

Como sociedad no debemos olvidar que detrás de las PYMES está el apoyo incondicional de sus amigos y familiares. Debemos mejorar aún más las condiciones para este selecto grupo económico, a la espera de que el contexto de pandemia mejore y volvamos a reactivar todas las áreas de las bien llamadas “motor de la economía nacional”.

 

Esta publicación es parte de una colaboración entre Diario El Rancagüino y la Asociación de Instituciones de Educación Superior de la región de O´Higgins IES SEXTA

Mas informaciones en www.facebook.com/IESSexta/

En esta edición la información fue proporcionada por IP-CFT Santo Tomás Rancagua

Machalino podría ser Mister Global

Detienen a hombre que ingresó armado a asaltar distribuidora de gas.

Después de recibir una denuncia en la que se informaba que un local distribuidor de gas, ubicado en la comuna de Santa Cruz, había sufrido un robo a mano armada, personal de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) perteneciente a la misma comuna inició diligencias para esclarecer el hecho.

De acuerdo a los primeros antecedentes, a eso de las 20:00 horas del martes pasado, llegó hasta el lugar un hombre encapuchado, quien amedrentó al vendedor del local con un arma de fuego, llevándose consigo alrededor de 120 mil pesos, correspondientes a parte de la venta del día.

Inmediatamente los detectives iniciaron diligencias investigativas y efectuaron una revisión de las cámaras de seguridad de la distribuidora de gas, además de formalizar registros de declaración y empadronamientos a testigos, lo que permitió dar con la identidad de un posible imputado.

Con aquél antecedente, los efectivos de la PDI se trasladaron hasta el domicilio del imputado, donde fueron halladas prendas que este habría utilizado al cometer el asalto, además de un revólver a fogueo, aparentemente adaptado para disparar.

Debido a los hallazgos, la policía civil detuvo al imputado por el delito flagrante de robo con intimidación, lo que fue informado al Fiscal de turno, quien instruyó que este fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, para su correspondiente control de detención, donde le fue decretada prisión preventiva por el plazo de 60 días, mientras se desarrollan diligencias complementarias a la investigación.

Dios Existe.

Dios existe, vamos a Él, es fuente de vida y de verdadera paz. Los que creemos, vayamos más al Señor, tratémosle con cariño en la oración, encontrémonos con Él en la Santa Misa, sepamos descubrirlo vivo en los hermanos, en la creación y en los acontecimientos de la vida. Vamos a Él, que nos invita a una mayor intimidad y nos dice en su palabra: déjame ver tu rostro déjame oír tu voz. Vamos al Señor y tendremos la experiencia de un Dios vivo que ama, acoge, sana, da fuerzas.

Quizá nuestro error es que no siempre nos hacemos tiempo para ir, para estar más con el Señor y así vivimos en orfandad. Hoy estamos todos en peligro de vivir como si Dios no existiera: parece muy alejado de la vida actual. Pero Dios tiene mil maneras, para cada uno la suya, de hacerse presente en el alma, de mostrar que existe y que me conoce y ama.

Qué gozo para el creyente cuando en medio de las noches oscuras de la vida, vislumbra una luz de esperanza, o en aquellos momentos que en medio de frías tinieblas siente que el corazón tiene un calor que nos sabe explicar, o que en el gozo de una fiesta experimenta ese sentimiento de saberse hijo, de que no camina por un destino incierto, sino que está en las manos de Alguien, eso es que Dios es real, Dios existe, es lo que con gozo afirmamos los creyentes.

Benedicto XVI cuando visitó Brasil decía: “¿Qué es lo real?, son realidad sólo los bienes materiales, los problemas sociales, económicos y políticos’, aquí está precisamente el gran error de las tendencias dominantes en el último siglo, error destructivo, como demuestran los resultados tanto de los sistemas marxistas como incluso de los capitalistas. Falsifican el concepto de realidad con la amputación de la realidad fundante y por esto decisiva que es Dios. Quien excluye a Dios de su horizonte falsifica el concepto de realidad y, en consecuencia, sólo, puede terminar en caminos equivocados y con recetas destructivas”.

Qué bien le hace a un mundo tantas veces asustado, el ver el testimonio de creyentes que saben fundar su vida en la certeza de un Dios que nos ama, de creyentes que saben bendecir tanto en la dificultad como en el gozo, de hombres y mujeres que incluso cuando están sumergidos en la noche del dolor, mantiene la confianza. Sí, éste es el gran aporte que el mundo necesita de los que decimos creer, éste es el aporte que a diario hemos de poder brindar, para que los hombres y mujeres puedan encontrar el verdadero sentido a sus vidas.

Dios les bendiga

+ Guillermo Vera Soto

Obispo de Rancagua