Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Concursantes a Miss Universo San Fernando participaron de sesión fotográfica.

Comparte esta noticia

Anuncios

Por: Gisella Abarca

 

Un evento único se vivirá la comuna de San Fernando cuando se realice por primera el concurso Miss Universo San Fernando. Y así lo están viviendo sus participantes, candidatas de diversas comunas de la región de O’Higgins, quienes realizaron una sesión de fotografías en una antigua casona en Chimbarongo.

Una de las 19 bellezas que participó en la sesión de fotos fue la candidata María José Norambuena de Las Cabras quien postula a quedarse con la categoría Miss Universo San Fernando, comentó “fuimos a la sesión fotográfica y era primera vez que nos conocíamos entre todas, fue muy entretenido, conocí a las chicas, fue una muy buena experiencia, muy bien organizado, así que feliz con el proceso que estamos viviendo”.

La prevencioncita de riesgos de 26 años describió que “las actividades han sido bastante entretenidas, como estamos en pandemia no podemos reunirnos y el hecho de salir de la rutina, del trabajo y poder hacer actividades diferentes, ha sido muy bueno. Hemos tenido talleres de psicología, clases de estética, clases de pasarela con profesores, ha sido bien integral el concurso”.

La modelo adelanta que en el concurso de belleza en el que participa se elegirá cuál de ellas pasará al certamen nacional que se llevará a cabo en el mes de agosto en San Fernando, y será en esa instancia donde se escogerá quién representará a Chile en Miss Universo.

“Así que la que gane maravilloso, vamos a estar de dueñas de casa y vamos a representar con todo lo que significa la responsabilidad de llevar el nombre de una ciudad y una región. Estamos todas con las ganas de triunfar y tratando de hacer lo mejor posible en el certamen”, indicó María José Norambuena.

 

“ESTO VA MÁS ALLÁ DE ALGO ESTÉTICO”

Mientras que la directora y fundadora de Divina Bellezza Spa, entidad organizadora de la final nacional del certamen, Marión De Giorgis cuenta que “cuando llegué a la sesión de fotos sentí gran emoción, ver a todo este grupo de mujeres con tanto amor y admiración recíproca, el darme cuenta que mi mensaje trascendió juntas somos capaces de hacer cosas maravillosas`, ver que logré convocar a un grupo de mujeres con el mismo sueño, verlas felices, sentirlas vibrar alto, fue impactante. Me siento honrada y orgullosa de poder hacer esto, no solo tengo el honor de organizar la final de Miss Universo Chile en San Fernando este 2021, también tengo el honor de poder cumplir un sueño en común de las mujeres de mi ciudad y alrededores”.

Anuncios

Y es que para la organizadora del certamen es de suma importancia transmitir a las mujeres que “Esto va más allá de algo estético, tiene que ver con el amor propio, el amarse, el autocuidarse de manera integral, nutrirse tanto en lo espiritual, intelectual y físico y de mostrarle al mundo que las mujeres somos más que un rostro o un cuerpo, que somos capaces de todo, que juntas podemos lograr cosas maravillosas,  que cada vez nos estamos empoderando de todas las formas posibles y que vamos por más”, expone Marión De Giorgis.

Dentro de la categoría Miss Universo San Fernando con los requisitos internacionales, Marión De Giorgis decidió incorporar secciones de manera autónoma para darles la oportunidad a todas las mujeres de cumplir su sueño, sin importar los estereotipos. Se trata de “Miss Divina Bellezza Spa”, categoría a la que postulan madres, mujeres casadas o mayores de 28 años, “Miss Popularidad”, donde la elegida será por voto popular y “Miss Proyección”, donde habrá candidatas entre los 15 y 17 años. (Ver recuadros)

Cabe recordar que, por la gestión previa en Miss Universo Chile 2020, en donde Marión.

 

Categoría Miss Universo San Fernando

 

Katlyn Rivas, San Fernando.

Martina Soto, San Fernando.

Javiera Poblete, San Fernando.

Josefina Guzmán, San Fernando.

Javiera Torres San, Fernando.

Valentina Valdés San Fernando.

Belén Alexandra Ramírez, San Fernando.

Tiare Gaete, San Fernando.

Catalina Infante, San Fernando.

María Jesús Espinoza, San Fernando.

Annet Retamal San Fernando.

Francisca Peralta San Fernando.

Millaray Godoy, Chimbarongo.

Yasna Alcaino, Nancagua.

Aleen Saavedra, Placilla.

Sandy Álvarez, Santa Cruz.

María José Norambuena, Las Cabras.

Carolina Pino, Rancagua.

Josefina Pino, Rancagua.

 

Categoría Miss Divina Bellezza Spa

Lissy Muñoz Droguett, San Fernando.

Paula Carrasco, San Fernando.

Valentina Riquelme, Tinguiririca.

 

Categoría Miss Proyección

Trinidad Jirón, San Fernando.

Antonia Quezada, San Fernando.

Javiera Torres, San Fernando.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncios

Fomentar la inversión “a la uruguaya”

Comparte esta noticia

Anuncios

Se ha ido generando, de forma lenta pero estable, un consenso en torno a cómo la permisología se ha transformado en un obstáculo a la inversión y al crecimiento económico. En promedio, toma más de 11 años para un proyecto de desalación y 8 años para un proyecto minero antes de que puedan empezar a generar ingresos para pagar su inversión. En ambos casos la fase de obtención de permisos ocupa más del 70% de ese tiempo.

El Presidente enfatiza sobre los proyectos de ley que presentarán para reformar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y el proceso de obtención de permisos sectoriales. Sin embargo, aún si estos prosperan, el debate legislativo y la implementación de estos cambios puede tomar muchos años, mientras que la necesidad de reactivación es urgente.

En ese contexto haría bien el gobierno en mirar a Uruguay, que la semana pasada lanzó una “Ventanilla Única de Inversiones”, cuya finalidad es facilitar y optimizar la instalación de inversión extranjera. Se compone de dos etapas: la primera provee a potenciales inversionistas de toda la información que puedan requerir, y la segunda centraliza todo el proceso de obtención de permisos y solicitud de antecedentes para su instalación.

No debiese ser tan difícil ponerse de acuerdo en la conveniencia de una alternativa como esta, al menos para poder viabilizar los proyectos más urgentes para la reactivación económica y la transición energética, como son la desalación, el litio y el hidrógeno verde. Ya no hay que mirar a Europa para encontrar buenos ejemplos a seguir.

José Antonio Valenzuela

Pivotes

Anuncios

En Matanzas carabineros fiscaliza auto y encuentran droga.

Comparte esta noticia

Anuncios

Tras una fiscalización vehicular en la Costanera de Matanzas, personal de carabineros de la comuna de Navidad  detuvieron a un sujeto que transportaba 14 gramos de cocaína, detenido que pasó a control para su formalización por el delito de microtráfico de drogas. Según lo señalado por Carabineros, el personal policial procedió a la fiscalización de un vehículo placa patente UJ-7859, conducido por el sujeto identificado con las iniciales, I.A.A.D, momentos en que carabineros se percata que el conductor portaba sobre el asiento del copiloto una bolsa transparente con restos de polvo color blanco.

Se procede a realizar la revisión del automóvil, encontrando en su interior 21 envoltorios en bolsas transparentes de nylon con polvo color blanco de similares características a clorhidrato de cocaína, procediendo a la detención del conductor. Tras al peritaje realizado por personal de la SIP, dio positivo a  clorhidrato de cocaína.

Anuncios

La filial de O’Higgins Graneros participará de torneo en Colombia

Comparte esta noticia

El certamen se desarrollará en la ciudad de Santa Marta, desde este miércoles y hasta el próximo lunes.
Anuncios

Por: Carlos Osses.

La filial de O’Higgins de la comuna de Graneros tendrá un gran desafío, pues a contar de este miércoles competirá en un torneo internacional “Liga Star” que se disputará en la ciudad de Santa Marta, en Colombia.

Bajo la dirección técnica de Mauricio Ortega, el conjunto granerino espera dar lo mejor de sí en tierras cafeteras.
“Se conversó con los organizadores, y los apoderados, y llegamos a concretar nuestra participación, realizando distintos beneficios para cubrir el dinero de los pasajes porque la estadía y alimentación ya estaba gestionada”, puntualizó el DT.

Así mismo, reconoció que el objetivo para este certamen es “sumar experiencia internacional con equipos de Colombia y Argentina, que los niños crezcan en su madurez deportiva, conozcan otra culturas y vivencias que nos ofrecerá este torneo, además nuestro cuerpo técnico tendrá la oportunidad de conversar, observar e inter actuar con el entrenador del plantel profesional Junior de Barranquilla”.

El grupo de jóvenes futbolistas, viajó la madrugada de este martes hacia Bogotá, y luego en otro vuelo arribarán a Santa Marta. Su regreso a la región está pactado para el 12 de diciembre.

“Nuestra estadía será en el Complejo Deportivo Cajamac, un recinto cerrado con habitaciones 100 por cientos equipadas para un plantel profesional, en el torneo nos tocará enfrentar a Atlético nacional, Santa Fe y Equidad”, comentó Ortega.

Tras este certamen, la filial Graneros del Capo de Provincia tendrá también otros desafíos, como participar de la Liga FA CUP de Malloco, y también la FA CUP de Pucón. Esta última, a desarrollarse en enero.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios