Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Machalí y Codegua retroceden a cuarentena.

Por Gisella Abarca.

 

Este jueves 10 de junio, a las 5:00 horas, retroceden a cuarentena Machalí y Codegua por el alto número de contagios que presentan, así lo anunciaron desde el Ministro de Salud, sumándose así a las comunas de Mostazal, Requínoa, Las Cabras, Malloa, Olivar, Peralillo, Rancagua y Rengo que se encuentran en confinamiento.

Desde la entidad, además, informaron que Pichilemu, Lolol y Santa Cruz retroceden al paso 2 de Transición en la misma fecha. Por su parte Peralillo deja la cuarentena y avanza a Transición. Con estos cambios la región tendrá 9 comunas en Cuarentena -59,1% del total de la población regional, 22 en Transición y 2 en Preparación.

En el informe Covid de los lunes, el Ministro de Salud, Enrique Paris hizo notar su preocupación por los altos índices de diseminación del virus en nuestra región “Los nuevos casos conformados alcanzan un alza del 3% en los últimos 7 días y hemos notado una leve disminución de los nuevos casos. Aysén, Coquimbo y O’Higgins, y espero que me escuchen bien estas regiones, son las regiones que tienen mayor aumento de casos a nivel nacional” subrayó el Secretario de Estado.

Así también lo hizo saber el Seremi de Salud de O’Higgins, Pablo Ortiz, quien se refirió a la situación epidemiológica de la región dando cuenta que del 1 al 7 de junio, es decir los últimos 7 días “ya tenemos 2.668 casos nuevos, el total de casos de mayo fue de 9.218 y el mes con más casos fue abril con 9.576 casos de covid”.

En esta línea, destacó que esa la última semana -entre el 31 de mayo y el 6 de junio- respecto a la semana anterior “tuvimos un incremento total de casos equivalente a un 23% radicados en una gran proporción por la comuna de Rancagua”, sostuvo Ortiz.

 

REGIÓN: 274 NUEVOS CASOS DE COVID Y 12 FALLECIDOS

En la región este lunes se comunicó de 274 nuevos casos de Covid -171 son sintomáticos, 92 son asintomáticos y 11 sin notificar- y 12 fallecidos llegando hasta la fecha a 59.803 casos acumulados y 1.208 fallecidos.

En cuanto a las muestras de  PCR tomadas las últimas 24 horas fueron 3.258, lo que da una positividad de un 9,8%. Este lunes se informó que 2.554 personas están con la patología activa.

En cuanto a la tasa de casos activos a nivel regional, ésta se ha incrementado y actualmente está en 257.7 personas por cien mil habitantes.

En el caso de las comunas que van a cuarentena, Machalí que se mantenía en Transición desde el jueves 6 de mayo “tiene una tasa de incidencia de 300 personas por cien mil habitantes. En los últimos 7 días tuvo 173 contagiados y en la semana anterior había tenido 117 contagiados, eso significa un incremento de un 48% de casos nuevos. Su positividad está en un 13,7% y el total de casos activos es de 180 personas”, explicó Ortiz.

En cuanto Codegua que estaba en Transición desde el jueves 20 de mayo, la autoridad sanitaria indicó “hemos visualizado los últimos 7 días un incremento total de casos equivalente al 71%. Tuvo en la última semana 41 casos nuevos v/s 28 de la semana anterior; por lo tanto, su tasa de casos activos confirmados es de 346.6 personas por cien mil habitantes. A la fecha tiene 49 casos activos y su positividad comunal es de 19,2%”.

Ortiz indicó que en ambos casos tanto en Codegua como en Machalí, “al revisar la situación que tenemos con Graneros, Mostazal y Rancagua, claramente se justifica el retroceso al paso 1”, remarcó.

El Seremi de Salud O’Higgins informó que actualmente existen 25 brotes activos, donde un 64% son de carácter laboral y 36% de carácter intradomiciliario los que se distribuyen 3 en Placilla, 3 en Las Cabras, 2 en Rengo,  2 en Rancagua, 2 en Machalí, 2 en Palmilla y 2 en Chimbarongo.

 

Los números de Chile

Este lunes a nivel nacional fueron informados 6.958 casos nuevos de COVID-19, de los cuales, 6.330 fueron detectados a través de exámenes PCR, mientras que 628 fueron confirmados por test de antígenos.

La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.434.884 de las cuales, 48.596 son activas. En tanto, los casos recuperados corresponden a 1.355.224 personas.

En cuanto a los fallecimientos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), se registró el deceso de 121 personas, con lo cual la cifra total de muertes asociados a COVID-19, asciende a 30.058 personas en el país.

Actualmente, la Red Integrada de Salud cuenta con 4.486 camas críticas habilitadas, de las cuales 4.320 se encuentran ocupadas, lo que representa un 96% de ocupación, quedando 166 camas críticas disponibles en todo Chile.

Del total de camas ocupadas, 3.247 corresponden a casos graves de COVID-19, de los cuales el 85% requiere de apoyo de ventilación mecánica.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, actualmente la red cuenta con 208 recintos de hospedaje, con 14.948 camas totales. La ocupación nivel nacional es de un 73%, quedando un total de 2.893 camas disponibles para ser utilizadas. Para mayor información las personas puede llamar al Fono 800 726 666 o visitar el sitio web del Ministerio de Salud www.minsal.cl.

 

NUEVOS CASOS COVID ESTE LUNES

Rancagua: 106 casos

Machalí: 21 casos

Rengo: 18 casos

Malloa: 17 casos

Graneros: 17 casos

Mostazal: 14 casos

San Vicente: 12 casos

Doñihue: 10 casos

Codegua: 10 casos

Pichidegua: 6 casos

Requínoa: 5 casos

Coltauco: 5 casos

San Fernando: 4 casos

Las Cabras: 3 casos

Chépica: 3 casos

Coinco: 2 casos

Olivar: 2 casos

Peumo: 2 casos

Chimbarongo: 1 caso

Nancagua: 1 caso

Peralillo: 1 caso

Santa Cruz: 1 caso

Otras regiones: 2 casos

Sin notificar: 11 casos

 

PERSONAS CON LA PATOLOGÍA ACTIVA: 2.554

Rancagua: 938

Machalí: 180

Rengo: 144

Mostazal: 141

San Fernando: 111

Graneros: 98

San Vicente: 77

Requínoa: 67

Malloa: 63

Santa Cruz: 63

Las Cabras: 55

Chimbarongo: 55

Doñihue: 52

Codegua: 49

Coltauco: 49

Peumo: 46

Pichilemu: 46

Pichidegua: 40

Olivar: 38

Chepica: 31

Quinta de Tilcoco: 25

Coinco: 25

Nancagua: 24

Navidad: 23

Peralillo: 20

Placilla: 20

Litueche: 15

Palmilla: 14

Marchigue: 12

Lolol: 11

Paredones: 11

Pumanque: 11

 

 

Machalino podría ser Mister Global

Detienen a hombre que ingresó armado a asaltar distribuidora de gas.

Después de recibir una denuncia en la que se informaba que un local distribuidor de gas, ubicado en la comuna de Santa Cruz, había sufrido un robo a mano armada, personal de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) perteneciente a la misma comuna inició diligencias para esclarecer el hecho.

De acuerdo a los primeros antecedentes, a eso de las 20:00 horas del martes pasado, llegó hasta el lugar un hombre encapuchado, quien amedrentó al vendedor del local con un arma de fuego, llevándose consigo alrededor de 120 mil pesos, correspondientes a parte de la venta del día.

Inmediatamente los detectives iniciaron diligencias investigativas y efectuaron una revisión de las cámaras de seguridad de la distribuidora de gas, además de formalizar registros de declaración y empadronamientos a testigos, lo que permitió dar con la identidad de un posible imputado.

Con aquél antecedente, los efectivos de la PDI se trasladaron hasta el domicilio del imputado, donde fueron halladas prendas que este habría utilizado al cometer el asalto, además de un revólver a fogueo, aparentemente adaptado para disparar.

Debido a los hallazgos, la policía civil detuvo al imputado por el delito flagrante de robo con intimidación, lo que fue informado al Fiscal de turno, quien instruyó que este fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, para su correspondiente control de detención, donde le fue decretada prisión preventiva por el plazo de 60 días, mientras se desarrollan diligencias complementarias a la investigación.

Dios Existe.

Dios existe, vamos a Él, es fuente de vida y de verdadera paz. Los que creemos, vayamos más al Señor, tratémosle con cariño en la oración, encontrémonos con Él en la Santa Misa, sepamos descubrirlo vivo en los hermanos, en la creación y en los acontecimientos de la vida. Vamos a Él, que nos invita a una mayor intimidad y nos dice en su palabra: déjame ver tu rostro déjame oír tu voz. Vamos al Señor y tendremos la experiencia de un Dios vivo que ama, acoge, sana, da fuerzas.

Quizá nuestro error es que no siempre nos hacemos tiempo para ir, para estar más con el Señor y así vivimos en orfandad. Hoy estamos todos en peligro de vivir como si Dios no existiera: parece muy alejado de la vida actual. Pero Dios tiene mil maneras, para cada uno la suya, de hacerse presente en el alma, de mostrar que existe y que me conoce y ama.

Qué gozo para el creyente cuando en medio de las noches oscuras de la vida, vislumbra una luz de esperanza, o en aquellos momentos que en medio de frías tinieblas siente que el corazón tiene un calor que nos sabe explicar, o que en el gozo de una fiesta experimenta ese sentimiento de saberse hijo, de que no camina por un destino incierto, sino que está en las manos de Alguien, eso es que Dios es real, Dios existe, es lo que con gozo afirmamos los creyentes.

Benedicto XVI cuando visitó Brasil decía: “¿Qué es lo real?, son realidad sólo los bienes materiales, los problemas sociales, económicos y políticos’, aquí está precisamente el gran error de las tendencias dominantes en el último siglo, error destructivo, como demuestran los resultados tanto de los sistemas marxistas como incluso de los capitalistas. Falsifican el concepto de realidad con la amputación de la realidad fundante y por esto decisiva que es Dios. Quien excluye a Dios de su horizonte falsifica el concepto de realidad y, en consecuencia, sólo, puede terminar en caminos equivocados y con recetas destructivas”.

Qué bien le hace a un mundo tantas veces asustado, el ver el testimonio de creyentes que saben fundar su vida en la certeza de un Dios que nos ama, de creyentes que saben bendecir tanto en la dificultad como en el gozo, de hombres y mujeres que incluso cuando están sumergidos en la noche del dolor, mantiene la confianza. Sí, éste es el gran aporte que el mundo necesita de los que decimos creer, éste es el aporte que a diario hemos de poder brindar, para que los hombres y mujeres puedan encontrar el verdadero sentido a sus vidas.

Dios les bendiga

+ Guillermo Vera Soto

Obispo de Rancagua