Por Gisella Abarca.
Este jueves 10 de junio, a las 5:00 horas, retroceden a cuarentena Machalí y Codegua por el alto número de contagios que presentan, así lo anunciaron desde el Ministro de Salud, sumándose así a las comunas de Mostazal, Requínoa, Las Cabras, Malloa, Olivar, Peralillo, Rancagua y Rengo que se encuentran en confinamiento.
Desde la entidad, además, informaron que Pichilemu, Lolol y Santa Cruz retroceden al paso 2 de Transición en la misma fecha. Por su parte Peralillo deja la cuarentena y avanza a Transición. Con estos cambios la región tendrá 9 comunas en Cuarentena -59,1% del total de la población regional, 22 en Transición y 2 en Preparación.
En el informe Covid de los lunes, el Ministro de Salud, Enrique Paris hizo notar su preocupación por los altos índices de diseminación del virus en nuestra región “Los nuevos casos conformados alcanzan un alza del 3% en los últimos 7 días y hemos notado una leve disminución de los nuevos casos. Aysén, Coquimbo y O’Higgins, y espero que me escuchen bien estas regiones, son las regiones que tienen mayor aumento de casos a nivel nacional” subrayó el Secretario de Estado.
Así también lo hizo saber el Seremi de Salud de O’Higgins, Pablo Ortiz, quien se refirió a la situación epidemiológica de la región dando cuenta que del 1 al 7 de junio, es decir los últimos 7 días “ya tenemos 2.668 casos nuevos, el total de casos de mayo fue de 9.218 y el mes con más casos fue abril con 9.576 casos de covid”.
En esta línea, destacó que esa la última semana -entre el 31 de mayo y el 6 de junio- respecto a la semana anterior “tuvimos un incremento total de casos equivalente a un 23% radicados en una gran proporción por la comuna de Rancagua”, sostuvo Ortiz.
REGIÓN: 274 NUEVOS CASOS DE COVID Y 12 FALLECIDOS
En la región este lunes se comunicó de 274 nuevos casos de Covid -171 son sintomáticos, 92 son asintomáticos y 11 sin notificar- y 12 fallecidos llegando hasta la fecha a 59.803 casos acumulados y 1.208 fallecidos.
En cuanto a las muestras de PCR tomadas las últimas 24 horas fueron 3.258, lo que da una positividad de un 9,8%. Este lunes se informó que 2.554 personas están con la patología activa.
En cuanto a la tasa de casos activos a nivel regional, ésta se ha incrementado y actualmente está en 257.7 personas por cien mil habitantes.
En el caso de las comunas que van a cuarentena, Machalí que se mantenía en Transición desde el jueves 6 de mayo “tiene una tasa de incidencia de 300 personas por cien mil habitantes. En los últimos 7 días tuvo 173 contagiados y en la semana anterior había tenido 117 contagiados, eso significa un incremento de un 48% de casos nuevos. Su positividad está en un 13,7% y el total de casos activos es de 180 personas”, explicó Ortiz.
En cuanto Codegua que estaba en Transición desde el jueves 20 de mayo, la autoridad sanitaria indicó “hemos visualizado los últimos 7 días un incremento total de casos equivalente al 71%. Tuvo en la última semana 41 casos nuevos v/s 28 de la semana anterior; por lo tanto, su tasa de casos activos confirmados es de 346.6 personas por cien mil habitantes. A la fecha tiene 49 casos activos y su positividad comunal es de 19,2%”.
Ortiz indicó que en ambos casos tanto en Codegua como en Machalí, “al revisar la situación que tenemos con Graneros, Mostazal y Rancagua, claramente se justifica el retroceso al paso 1”, remarcó.
El Seremi de Salud O’Higgins informó que actualmente existen 25 brotes activos, donde un 64% son de carácter laboral y 36% de carácter intradomiciliario los que se distribuyen 3 en Placilla, 3 en Las Cabras, 2 en Rengo, 2 en Rancagua, 2 en Machalí, 2 en Palmilla y 2 en Chimbarongo.
Los números de Chile
Este lunes a nivel nacional fueron informados 6.958 casos nuevos de COVID-19, de los cuales, 6.330 fueron detectados a través de exámenes PCR, mientras que 628 fueron confirmados por test de antígenos.
La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.434.884 de las cuales, 48.596 son activas. En tanto, los casos recuperados corresponden a 1.355.224 personas.
En cuanto a los fallecimientos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), se registró el deceso de 121 personas, con lo cual la cifra total de muertes asociados a COVID-19, asciende a 30.058 personas en el país.
Actualmente, la Red Integrada de Salud cuenta con 4.486 camas críticas habilitadas, de las cuales 4.320 se encuentran ocupadas, lo que representa un 96% de ocupación, quedando 166 camas críticas disponibles en todo Chile.
Del total de camas ocupadas, 3.247 corresponden a casos graves de COVID-19, de los cuales el 85% requiere de apoyo de ventilación mecánica.
Con respecto a las Residencias Sanitarias, actualmente la red cuenta con 208 recintos de hospedaje, con 14.948 camas totales. La ocupación nivel nacional es de un 73%, quedando un total de 2.893 camas disponibles para ser utilizadas. Para mayor información las personas puede llamar al Fono 800 726 666 o visitar el sitio web del Ministerio de Salud www.minsal.cl.
NUEVOS CASOS COVID ESTE LUNES
Rancagua: 106 casos
Machalí: 21 casos
Rengo: 18 casos
Malloa: 17 casos
Graneros: 17 casos
Mostazal: 14 casos
San Vicente: 12 casos
Doñihue: 10 casos
Codegua: 10 casos
Pichidegua: 6 casos
Requínoa: 5 casos
Coltauco: 5 casos
San Fernando: 4 casos
Las Cabras: 3 casos
Chépica: 3 casos
Coinco: 2 casos
Olivar: 2 casos
Peumo: 2 casos
Chimbarongo: 1 caso
Nancagua: 1 caso
Peralillo: 1 caso
Santa Cruz: 1 caso
Otras regiones: 2 casos
Sin notificar: 11 casos
PERSONAS CON LA PATOLOGÍA ACTIVA: 2.554
Rancagua: 938
Machalí: 180
Rengo: 144
Mostazal: 141
San Fernando: 111
Graneros: 98
San Vicente: 77
Requínoa: 67
Malloa: 63
Santa Cruz: 63
Las Cabras: 55
Chimbarongo: 55
Doñihue: 52
Codegua: 49
Coltauco: 49
Peumo: 46
Pichilemu: 46
Pichidegua: 40
Olivar: 38
Chepica: 31
Quinta de Tilcoco: 25
Coinco: 25
Nancagua: 24
Navidad: 23
Peralillo: 20
Placilla: 20
Litueche: 15
Palmilla: 14
Marchigue: 12
Lolol: 11
Paredones: 11
Pumanque: 11