Con el apoyo de Sercotec y la red de Centros de Negocios que opera INACAP, se está desarrollando la Escuela de Emprendimiento Femenino que tiene por objetivo fortalecer los negocios de las mujeres en distintos rubros, profesionalizando sus trabajos y brindándoles ayudas a través de asesorías técnicas especializadas en diversas temáticas relacionadas con la gestión de sus negocios.
Al respecto, el Director Regional de Sercotec, Sebastián Osorio Munizaga, comentó al respecto: “Hoy es fundamental seguir capacitando a nuestra mujer emprendedora y empoderada para que siga adelante con sus ideas de negocio y su Pyme, que hoy ha formalizado y que necesita cada día hacer crecer más, a través de los diferentes talleres y asesorías de nuestros Centros de Negocios a nivel regional”.

Para Ángelo Palazzi, Vicerrector de Inacap Rancagua explicó que “uno de los cuatro pilares del Modelo Educativo Técnico-Profesional INACAP es el compromiso con el desarrollo territorial, el que ciertamente está alineado con la Estrategia Nacional Formación Técnico Profesional, y que en nuestro caso se manifiesta en impulsar ecosistemas territoriales para el emprendimiento y la innovación, algo que por lo demás ya veníamos haciendo a través de los Centros de Negocios Sercotec operados por INACAP”.
Este programa está disponible hasta el 20 de julio en formato online, con acceso a talleres sin costo, relacionados con Enfoque de Género (impartido con apoyo de SernamEG), Creación de Empresas, Estrategia Empresarial, Gestión Empresarial y Comercio, Habilidades Emprendedoras y Responsabilidad y Sustentabilidad.
Respecto del objetivo de la iniciativa, Carlos Escobar, Director del Centro de Negocios Sercotec San Fernando operado por INACAP señaló que “instancias como estas, son un gran apoyo para las emprendedoras de la región, ya que fortalecen de manera integral la gestión de sus emprendimientos, abriendo oportunidades a través de la tecnología y la digitalización, que permitirán potenciar sus negocios”, afirmó.
Dentro de las participantes del programa, se destaca que durante el proceso formativo “los profesores de Inacap nos han dado hartos tips para mejorar nuestros emprendimientos por ejemplo, definir metas, a operar con el modelo CANVA para organizar mejor las ideas, a crear una buena propuesta de valor, la forma de elegir a nuestro público haciendo una correcta segmentación de los compradores, por eso me siento muy agradecida de la invitación del Centro de Negocios Sercotec San Fernando y de Inacap a participar de esta Escuela de esta instancia”, señaló María Inés Alvarado, propietaria de Frutos TERRAMIA de Pichidegua.
Si están interesada aun hay tiempo para la inscripción
Invitamos a las emprendedoras y empresarias de nuestra región a inscribirse en este programa enviando un mail a centro.sanfernando@centrossercotec.cl o llamando al: +56 979346367 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Esta publicación es parte de una colaboración entre Diario El Rancagüino y la Asociación de Instituciones de Educación Superior de la región de O´Higgins IES SEXTA
Mas informaciones en www.facebook.com/IESSexta/