Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Hospital Clínico FUSAT y su reestructuración interna para enfrentar la pandemia.

Comparte esta noticia

Anuncios

– 25 camas UCI habilitadas, más de 440 pacientes COVID dados de alta, más de 9 mil atenciones de Urgencia a causa del virus, más de 45 mil personas vacunadas y más de 67 mil de exámenes PCR son algunos de sus hitos más trascendentales en cifras.

 

Por: Ximena Mella Urra

Fotos Cedidas

 

A 15 meses de iniciada la pandemia por el Covid 19 en nuestro país, la situación sanitaria no mejora y los centros asistenciales de salud siguen copados al máximo y con personal cada vez más agobiado. En este ámbito decidimos recoger la experiencia del Hospital Clínico FUSAT, desde donde nos compartieron sus principales hitos para combatir los embates de este mortal virus que afecta a nivel mundial.

“Gracias al trabajo en equipo y con compromiso, junto al apoyo de toda la gente de este hospital, es que hemos podido integrar a todos para enfrentar la pandemia. Hoy es nuestro deber apoyar a la población en momentos tan difíciles. La salida de esta crisis depende de la población, no de nosotros que solo aportamos a que si se enferma, tratar de recuperarlo lo antes posible”, reflexiona el Director Ejecutivo de FUSAT, Dr. Carlos Arroyo, quien cree a su vez que aumentando la cantidad de vacunados en el país, el virus podrá disminuir, pero “dado que no conocemos el comportamiento del virus a largo plazo, no sabemos cuándo concluirá o si tendremos que vacunarnos todos los años”.

En marzo del año pasado, el recinto se puso a trabajar fuertemente contra esta amenaza.  En primer lugar aplicaron todos los protocolos posibles para proteger al personal con equipos de protección los que al principio costó mucho conseguir. “También había que preocuparse de la desinfección de los espacios y superficies, cumplir con los aforos, cumplir con el distanciamiento, renovar el aire y pusimos placas de protección en los lugares de contacto con el público y en el casino. Y con el tiempo fuimos testeando a todos los funcionarios con PCR para hacer una búsqueda activa de casos”.

La idea era implementar muchas de las medidas en forma activa y antes de que la autoridad sanitaria lo impusiera. “Nuestro foco siempre fue cuidar a nuestras personas porque ellas serían vital para enfrentar esta pandemia. Esto nos trajo buenos resultados porque hasta ahora del total de funcionarios solo se ha contagiado el 13%, lo cual es un indicador bastante bueno considerando otros prestadores de salud”, añade el representante.

 

CAMAS UCI

Históricamente FUSAT operaba solo con 8 camas UCI. En el peor momento de la pandemia en el 2020, alcanzaron las 21 camas, pero este año y como la situación se ha vuelto más compleja, se abrieron un total de 25 estaciones de cuidados intensivos. “Más que triplicamos la capacidad de antes teníamos. Tener una cama de estas características implica contar con el equipamiento, tener personal para su atención, hacer capacitación, contar con insumos, hacer el espacio, etc. El Hospital ha sido reestructurado por completo  para poder hacer frente a la pandemia. Nos hemos ido adaptando, suspender cirugías, trasladar de lugar Pediatría, en fin, diversas acciones para abrir y mantener estas 25 camas dada la necesidad del país ya que atendemos pacientes de todo el país”, según explica el profesional a cargo del recinto.

Anuncios
El Director Ejecutivo de FUSAT, Dr. Carlos Arroyo.

Hasta la realización de esta entrevista, se mantenían 23 de las 25 camas ocupadas, mientras que la zona de Hospitalización Intermedio, que es la complejidad que le sigue, todas sus camas ocupadas se mantenían con pacientes. Ante la consulta de poder abrir más camas UCI ante la necesidad y petición de la autoridad, el Dr. Carlos Arroyo insiste en que están agotando todos los recursos y que “hoy ve imposible abrir más debido principalmente a la disposición de personal calificado”.  Es que a su parecer estas semanas han sido las más críticas en todo lo que va de pandemia. Dice que por un lado en 2020 se vio una carga importante, pero había una menor actividad en el centro médico y servicio de Urgencia. “Hoy la actividad es alta y con una mayor cantidad de pacientes”, asegura.

 

CONTENCIÓN EMOCIONAL

Se sabe que muchos funcionarios de la Salud han presentado licencias médicas tanto por el cansancio y agobio físico y emocional vivido a lo largo de la pandemia. A juicio del Dr. Arroyo esta es una realidad muy preocupante, “por un lado porque por cada uno de ellos que presente una licencia, significa una recarga para el resto porque en estos momentos el personal está muy escaso y no podemos reemplazarlos”.

Este problema en FUSAT fue aumentando en forma progresiva, declara. Y agrega que “tuvimos que reubicarlos en otros lugares y a los médicos que estaban atendiendo en el centro médico les pedimos que fueran al hospital. Con ese cambio, que sumó después los cambios de turno y los primeros pacientes fallecidos, se  requirió de apoyo del personal de salud mental de modo de ir conteniéndolos y apoyándolos”.

En tanto, los pacientes también se convirtieron en el foco de la preocupación en este hospital. A medida que la pandemia iba en avance, el cansancio de los propios pacientes, también iba en aumento. Es por ello que primero se les protegió separando lugares y aumentando las medidas de seguridad sanitaria. Con la ayuda de la tecnología de las comunicaciones, los pacientes comenzaron a conectarse con sus familias ya que las visitas al recinto continúan hasta hoy restringidas.  “Como no había visitas, implementamos plataformas tecnológicas (tablets) mediante las cuales los hospitalizados se comunicaban con sus familiares”.

Cabe mencionar que frecuentemente se producen situaciones especiales al interior de estos recintos hospitalarios, como cuando dan de alta a un paciente que venció al Covid. “Es muy reconfortante para todo el personal porque todos aportan lo cual es muy valorado. Pero por otro lado, es muy duro ver a los compañeros que se enferman. Por ejemplo la partida de la Dra. Carol Ortiz, ella era intensivista y fue un golpe muy duro para todo el hospital, pero a la vez se convirtió un aliciente para seguir trabajando más duro contra el Covid”, finalizó el facultativo.

EXÁMENES PCR

Junto a Codelco Chile establecieron dejar una máquina para exámenes PCR en el laboratorio clínico. Una vez implementada, esta no ha parado de funcionar, trabajando 24/7 para recibir muestras emanadas del interior de FUSAT, desde otras clínicas y de la comunidad en general. “Se han procesado casi 70 mil muestras en nuestro laboratorio. Hemos tenido días muy críticos donde debimos dejar tomas para los días siguientes e incluso implementar un turno adicional solo para procesar esta máquina”, indicó el director ejecutivo de la institución. Hoy FUSAT está procesando 450 test diarios dando abasto a los requerimientos actuales para hacer frente a la pandemia.

Anuncios

 

VACUNACIÓN EXITOSA

En el proceso de vacunación contra el Covid 19, FUSAT ha desempeñado un rol protagónico en la zona. Comenzó inoculando a su propio personal para después seguir con la población. “Nuestro vacunatorio comenzó vacunando a unas 300 personas a diario. Posteriormente nos dimos cuenta que la necesidad iba a ser mucho más y por lo que junto con Codelco, que puso el espacio físico del Estadio El Teniente de Rancagua y los recursos, nosotros llevamos a nuestro personal para hoy llegar a más de mil vacunas diarias. Hoy ya llevamos más de 45 mil vacunas entregadas en este lugar”, manifestó sobre uno de los vacunatorios más grandes del país.

 

Anuncios

Cobresal quiere mantenerse en la punta del campeonato

Comparte esta noticia

Palpitamos la previa del choque entre Unión Española y Cobresal. Cuándo, dónde y a qué hora juegan.
Anuncios

Unión Española ejercerá mañana la localía ante Cobresal, desde las 18:00 horas y en el marco de la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

Ambos equipos sumaron de a tres en la jornada anterior al vencer a sus últimos rivales, por lo que se espera un partido parejo en el que ninguno de los dos buscará regalar nada.

Unión Española logró un triunfo por 2-0 ante Colo Colo. Previo a este encuentro, cayó derrotado en 2 compromisos e igualó 2, en los que acumuló 12 goles en contra frente a 8 a favor.

Cobresal llega con ventaja tras derrotar a Universidad de Chile con un marcador 4 a 3. La visita ha sido vencida 1 vez, ha empatado en 1 ocasión y ha ganado 2 partidos en las recientes jornadas. En esos partidos, lleva anotados 11 goles y le han convertido 9.

Con 3 victorias y 2 empates en las últimas 5 jornadas de este campeonato, la visita aventaja al equipo local. La última vez que chocaron en esta competencia fue el 21 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y no se sacaron ventaja: igualaron 0 a 0.

El local está en el décimo puesto y alcanzó 36 puntos (9 PG – 9 PE – 11 PP), mientras que el visitante ha logrado 56 unidades y busca una victoria para seguir prendido en la cima de la tabla (16 PG – 8 PE – 5 PP).

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
4Palestino462913795
10Unión Española362999113
Horario Unión Española y Cobresal, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Por la fecha 30 se enfrentarán Universidad de Chile y Ñublense

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre Universidad de Chile y Ñublense, que se jugará el sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK.
Anuncios

Ñublense y Universidad de Chile se enfrentarán en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK el próximo sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas , en el encuentro correspondiente a la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

En busca de un mejor resultado en el campeonato, los dos equipos deberán ajustar sus estrategias de juego para recuperarse de las derrotas sufridas en la jornada pasada.

Universidad de Chile viene de caer por 3 a 4 frente a Cobresal. Ha ganado 2 y perdido 2 partidos de las 4 últimas jornadas, con 9 goles en contra y con 10 en el arco contrario.

Ñublense perdió ante Huachipato por 0 a 1. El equipo visitante no logra continuidad, con resultados bastante diversos en los partidos recientes: 1 victoria, 1 derrota y 2 empates. Logró convertir 5 goles y le han encajado 5.

De los últimos 5 encuentros entre ambos en este torneo, la visita fue la vencedora en 3 juegos y los restantes cotejos han terminado en empate. El último mano a mano en este certamen fue el 20 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y sellaron un empate en 1.

El dueño casa se encuentra en el noveno puesto y tiene 37 puntos (10 PG – 7 PE – 12 PP), mientras que la visita sumó 35 unidades y está en el décimo segundo lugar en el torneo (9 PG – 8 PE – 12 PP).

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
9Universidad de Chile372910712-4
12Ñublense35299812-4
Horario Universidad de Chile y Ñublense, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Se enfrentan U. La Calera y U. Católica por la fecha 30

Comparte esta noticia

En la previa de U. La Calera vs U. Católica, todo lo que tienes que saber de la cita que está prevista para este sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar.
Anuncios

El próximo sábado 9 de diciembre, a partir de las 18:00 horas , U. Católica visita a U. La Calera en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar, por el duelo correspondiente a la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

El conjunto local encara con ánimos reforzados el partido de esta jornada tras haber ganado en la anterior jornada. Por su parte, la visita solo sumó un punto y tendrá la oportunidad de aumentar la ventaja en la pelea por subir posiciones.

U. La Calera ganó su último duelo ante Coquimbo Unido por 2 a 1. Se enfrenta a una nueva oportunidad de vencer y no dejar en el camino puntos para remontar en la tabla de posiciones. En las últimas jornadas, tuvo una cifra de 7 goles en contra y 9 a favor.

El anterior partido jugado por U. Católica acabó en empate por 2-2 ante D. Copiapó. Su campaña reciente registra resultados diversos: 1 victoria, 2 derrotas y 1 empate. Convirtió 8 goles a sus rivales y le han encajado 8 tantos.

Los resultados de sus últimos cinco partidos jugados fueron variados. El local ganó en 1 oportunidad, mientras que la visita tuvo 3 triunfos. Terminaron igualados 1 vez. La última vez que jugaron en contra en este torneo fue el 20 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y firmaron un empate en 1.

El anfitrión está en el séptimo puesto con 41 puntos (10 PG – 11 PE – 8 PP), mientras que la visita acumula 39 unidades y se ubica en octavo lugar en el campeonato (10 PG – 9 PE – 10 PP).

Anuncios

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
7U. La Calera4129101184
8U. Católica3929109102
Horario U. La Calera y U. Católica, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios