Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Encuesta del Observatorio Laboral de O’Higgins: Empresas no conocen o conocen pero no utilizan los programas estatales para mejorar la empleabilidad.

Comparte esta noticia

Anuncios

-La encuesta en los sectores del Comercio y Silvoagropecuario, buscó caracterizar la dotación de trabajadores (propios y subcontratados); su distribución a nivel regional; los puestos de trabajo con dificultad para llenar vacantes; el impacto de la pandemia COVID-19 sobre las empresas; la inversión en capacitación; y la forma en que se vinculan las empresas con los servicios locales de empleo, capacitación y certificación.

 

Por: Ximena Mella Urra

 

Parte de las empresas no conoce o no utiliza los programas estatales para mejorar la empleabilidad y su productividad inclusive. Esta conclusión se extrae de los resultados de la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL) 2020, estudio realizado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) en conjunto con el Observatorio Laboral de la Región de O’Higgins, el cual busca identificar la demanda de ocupaciones y capacitación de las empresas y generar datos representativos locales en esta materia.

En esta ocasión fueron incluidos los sectores Comercio y el Silvoagropecuario y Pesca. En su versión 2020, la población objetivo de la encuesta consideró a las empresas con cinco o más trabajadores. En O’Higgins participaron 54 empresas del sector comercio (1.069 a nivel nacional) y 71 del sector silvoagropecuario (755 en el país), las que fueron encuestadas entre octubre de 2020 y enero de 2021.

Sobre la proyección para este año 2021, el 80% de las empresas entrevistadas en ambos rubros indicó que no abrirá vacantes nuevas para este año. Del 20% de vacantes restantes, un 44% de las empresas no piden nivel educacional y solo un 4% pide un nivel profesional, lo cual demuestra la existencia de una contratación simple con poca exigencia. Un 56% tampoco requerirá experiencia previa y capacitación. El 76% ofrece empleo temporal lo que se explica principalmente en el sector agropecuario.

Parte del análisis en este lanzamiento se basó también en la forma en que estas empresas contratan. El 60% de ellas lo hace por recomendaciones de trabajadores u otros, un 43% de ambos rubros utilizan las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) para reclutar personal, mientras que un 24% y un 25%, usan redes personales del empleador y Redes Sociales.

En tanto, un 35 a 36% de las organizaciones no conocen las leyes de protección al Empleo y subsidios. A lo anterior se agrega por ejemplo, que un 63% conoce pero no utiliza beneficios como es el Subsidio al Empleo Joven, un 66% sobre la Ley de Protección al Empleo o un 59% respecto del Bono al trabajo de la Mujer.

Anuncios

 

OTROS RESULTADOS

En cuanto a datos, los más destacados hablan de que un 31% de las empresas del Comercio y un 25% del sector Silvoagropecuario tuvieron dificultades para contratar debido a la falta de interés por este tipo de trabajo (38 %), además de candidatos sin competencias o habilidades técnicas con igual porcentaje.

El 63% de las empresas de la región está operando sin dificultades y el 6% con dificultades significativas. En tanto, un 4% señala tener paralizadas sus operaciones. El sector con menos problemas es el del Agro debido a que es un rubro esencial por lo que las faenas no pararon en medio de la pandemia.

Debido a la llegada del coronavirus, las empresas debieron adaptarse a una nueva realidad. De las encuestadas, un 45% logró capacitar a sus trabajadores en nuevos protocolos y nuevas funciones, un 43% debió implementar teletrabajo y el 38% señaló haber suspendido relaciones laborales por la crisis sanitaria bajo ciertas condiciones.

A pesar de que gran parte de las empresas de ambos sectores declaran operar sin problemas, muchos de ellos (42%) deberán suspender, desvincular o reducir la jornada de sus empleados. Pese a ello, gran parte añade que se mantendrán en el negocio o incluso, que crecerá. “Esto podría significar estar en presencia de una contracción económica, caracterizada por temores a expandier la demanda por trabajadores”, según argumenta el análisis de datos de esta nueva versión de ENADEL 2020.

 

“ENADEL nos permite detectar brechas en las dotaciones de trabajadores, puestos de trabajo difíciles de cubrir y expectativas de crecimiento, a fin de trabajar en el diseño y perfeccionamiento de mecanismos de apoyo frente a situaciones similares en el futuro próximo y lejano” (José Toloza, Director de Sence O’Higgins)

 

 

“Estos resultados indican que es necesario realizar un enorme esfuerzo para dar a conocer tanto a empresarios como a trabajadores cómo funcionan los mecanismos dispuestos por el Estado de Chile para mejorar las condiciones de empleabilidad de los trabajadores y las condiciones de productividad de las empresas, ya que una gran parte de los entrevistados dice conocer los programas estatales, pero no los utiliza”. (Eolo Díaz-Tendero, Director del Observatorio Laboral de O’Higgins)

 

 

Anuncios

Culmina Curso Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores

Comparte esta noticia

Ésta es la segunda capacitación que se realiza este año, con fondos de la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022.
Anuncios

Con presencia del presidente ejecutivo de Fundación Caritas Rancagua, padre Cristián Catalán, concluyó el pasado mes de noviembre el curso “Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores”, capacitación financiada a través de los aportes de los fieles en la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022 y ejecutado por Caritas Rancagua.

Éste fue el segundo curso del año 2023 de estas características. El primero, se desarrolló entre los meses de abril y julio, en la parroquia El Sagrario de Rancagua. Mientras que esta segunda etapa fue en la parroquia Santa Ana de Rengo, entre agosto y noviembre.

La capacitación pudo realizarse gracias a los recursos aportados por los fieles durante Cuaresma y busca capacitar tanto a personas que están cuidando a enfermos (familiares o amigos) como a personas que quieren tener herramientas con el fin de emplearse en esta tarea de manera remunerada.

En ese contexto, las áreas de enseñanza que abarca son las siguientes: Enfermería, para enseñar la toma de los signos vitales, el área más fisiológica; y, también sobre las enfermedades como diabetes, hipertensión, entre otras. Además, se les capacita en el área de la sicología, donde se aborda cómo prepararse (los cuidadores) para enfrentar diferentes reacciones propias de la edad de los adultos mayores.

Anuncios

Everton se enfrentará ante O’Higgins por la fecha 29

Comparte esta noticia

O'Higgins se mide ante Everton en el estadio Sausalito a las 20:30 horas . El partido será supervisado por Juan Lara Luco.
Anuncios

Por la fecha 29 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, Everton se mide hoy frente a O’Higgins, a partir de las 20:30 horas en el estadio Sausalito.

El local llega ansioso por conseguir otra victoria como en el partido anterior de este campeonato. En tanto que la visita ha igualado su último encuentro y buscará volver a sumar de a tres.

Everton ganó el encuentro previo ante Palestino por 2-0. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados: 1 derrota, 2 victorias y 1 empate, han vencido su valla 5 veces y logró marcar 10 goles a favor.

Con un punto para cada uno finalizó el juego anterior entre O’Higgins y Cobresal, con un marcador 0-0. Con resultados irregulares en las jornadas más recientes, el equipo cuenta con 1 empate y 3 partidos perdidos. Marcó 4 goles al rival y le han convertido 9 tantos en esos cotejos.

En los últimos partidos jugados, se muestra al equipo visitante vencedor con 2 partidos ganados y un total de 3 partidos igualados. El último partido que jugaron en esta competencia fue el 15 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y terminó en empate a 1.

El local se ubica en el cuarto puesto con 45 puntos (13 PG – 6 PE – 9 PP), mientras que el visitante tiene 32 unidades y se coloca en décimo tercer lugar de la tabla (8 PG – 8 PE – 12 PP).

Juan Lara Luco es el árbitro designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
4Everton452813697
13O’Higgins32288812-3

Anuncios
Próximo partido de Everton en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs D. Copiapó: 9 de diciembre – 18:00 horas
Próximo partido de O’Higgins en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Palestino: 9 de diciembre – 18:00 horas
Horario Everton y O’Higgins, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 20:30 horas
  • Colombia y Perú: 18:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 17:30 horas
  • Venezuela: 19:30 horas
Anuncios

Huachipato va en busca de un triunfo ante Ñublense para trepar a la punta

Comparte esta noticia

Te contamos la previa del duelo Ñublense vs Huachipato, que se enfrentarán en el estadio Bicentenario Nelson Oyarzún mañana a las 18:00 horas . Felipe González Alveal será el árbitro del partido.
Anuncios

Ñublense y Huachipato se medirán mañana a las 18:00 horas . El encuentro corresponde a la fecha 29 de Chile – Campeonato Betsson 2023 y se disputará en el estadio Bicentenario Nelson Oyarzún.

Los dos equipos llegan al encuentro de esta jornada con la aspiración de recuperar la senda del triunfo, ya que ambos vienen de empatar en el torneo en curso.

Ñublense consiguió sólo un punto en su último partido frente a D. Copiapó, tras igualar 1-1. En las 4 jornadas anteriores, triunfó en 2 ocasiones, 1 terminó igualado y fue derrotado en 1 oportunidad. Acumuló una cifra de 4 goles en contra y marcó 8 en el arco rival.

Huachipato sumó de a uno en la fecha anterior, tras igualar por 1 a 1 con U. Católica. En los últimos partidos que disputó obtuvo 3 victorias y 1 empate. Ha convertido 9 goles y ha recibido 5 en contra.

Las últimas 5 veces que se enfrentaron en el torneo tuvieron todos los resultados posibles. El conjunto local acumuló 2 victorias, mientras que la visita sumó 2. En 1 partido terminaron igualados en el marcador. La última vez que se vieron las caras en esta competencia fue el 14 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y Huachipato resultó vencedor por 2 a 0.

El local está en el décimo primer puesto con 35 puntos (9 PG – 8 PE – 11 PP), mientras que el visitante llegó a 51 unidades y se coloca en el tercer lugar en el torneo (15 PG – 6 PE – 7 PP).

El árbitro designado para el encuentro es Felipe González Alveal.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
4Everton452813697
11Ñublense35289811-3

Anuncios
Próximo partido de Ñublense en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Universidad de Chile: 9 de diciembre – 20:30 horas
Próximo partido de Huachipato en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Audax Italiano: 8 de diciembre – 18:00 horas
Horario Ñublense y Huachipato, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios