- Sólo cuatro votos de diferencia con la candidata independiente Prissila Farías lo coronaron como nuevo jefe comunal. El alcalde más joven de la región de O’Higgins para el período 2021-2024.
Por: Gisella Abarca
Con una diferencia de 4 votos a favor del candidato Independiente por el pacto Digno Verde y Soberano, Yanko Blumen se queda con el sillón edilicio de Navidad al obtener 903 votos y el 21,52% y así imponerse a una de las candidatas más fuertes de la comuna, la independiente Prissila Farías quien obtuvo 898 votos y el 21,40% de las preferencias.
Más atrás quedaron los candidatos la independiente Patricia Arias que obtuvo15,68% de las preferencias (658 votos), el PS Fidel Torres con 12,65% (531 votos), el UDI de Chile Vamos, Gonzalo Ortega que se quedó con 12,35% (518 votos) el candidato por el Frente Amplio, Daniel Olivares que obtuvo 10,25% (430 votos) y el independiente Mario González que alcanzó 6,15% de las preferencias (258 votos).
Un triunfo que Yanko Blumen lo toma con serenidad, pues haber sido reconocido por los vecinos para él ya era un triunfo “el resultado final dice que ganamos por 4 votos de diferencia. La verdad que estaba tranquilo, en mi equipo movilicé a bastante jóvenes de la comuna y ellos estaban histéricos, pero yo estaba sereno, porque el haber visto la tendencia en las tres primeras mesas, haber llegado dentro de los dos mejores, ya era un tremendo logro”
Y es que al parecer del candidato Independiente por el pacto Digno Verde y Soberano, era una lucha casi imposible de ganar, la que dieron hasta el último minuto “con nuestro equipo estábamos dando una lucha de David contra a Goliat. Prissila era una candidata que si bien estaba descolgada de RN, tenía todo el poder desde el gobierno, con un tremendo apoyo de empresarios y el resto de los candidatos o tenían apoyo municipal o del Gobierno; y para nosotros el apoyo más significativo era el de la comunidad. No fue una campaña con muchos recursos y el haber llegado hasta el último para nosotros ya era una hazaña. De 211 votos que obtuvo como concejal a 901 votos para alcalde, era una ganancia tremenda”
LA CLAVE DE SU ÉXITO: TRABAJAR CON LAS LOCALIDADES MÁS AISLADAS
Así con 31 años, el concejal Yanko Antonio Blumen Antivilo se convierte en el jefe comunal más joven de la región de O’Higgins, un triunfo que toma con “mucha emoción y un reconocimiento al trabajo que he desarrollado en los últimos 16 años por la comuna, no solo como concejal en los últimos cuatro; sino, que como dirigente comunitario, líder de sectores, así que mucha emoción de fondo”, expone.
Nacido y criado en la comuna de Navidad, en la localidad de San Rafael, Blumen Antivilo es hijo de Elena Antivilo, nieto de Idelia Armijo y Ruperto Antivilo, pequeños grandes agricultores del Valle de Licancheu, quien asegura que conocer bien la realidad de los vecinos de la comuna, sobre todo de los que se encuentran más alejados de la urbe lo que asegura le dio los resultados por los que tanto trabajó:
“Nuestra fórmula para ganar fue alejados de la parafernalia marketera y nos fuimos a las localidades más aisladas, donde el municipio no llegaba. Comenzamos a empoderar las comunidades, y a levantar ciertos liderazgos para en conjunto ir a buscar las soluciones a los organismos competentes y cuando había que hacer las gestiones o solicitudes, los dirigentes las hacían guiados y orientados por nosotros, en conjunto. La clave ha sido el trabajo comunitario de todas esas localidades, principalmente en los cerros que estaban abandonadas y donde el presupuesto municipal ha sido tendiente a cero”.
El actual edil de Navidad cursó sus estudios básicos en la escuela La Patagüilla y los secundarios en el Liceo Pablo Neruda de Navidad desde donde egresó en 2007. Entre los años 2012 y 2016, estudió geografía en la Universidad de Chile, además cuenta con postítulos en planificación y ordenamiento territorial de la misma universidad cuenta que en su primer día en el municipio comenzará a trabajar por una modernización del trabajo de la entidad:
“Lo primero que vamos a hacer es reunirnos con la gente del municipio para dar las directrices iniciales que va a significar la modernización institucional. Una de las claves de nuestra campaña, abogada hacia modernizar nuestro municipio, eliminar trabajos que son de corte redundantes, empoderar a los funcionarios y dentro de esa línea empezar a levantar mesas de trabajo temáticas con la comunidad, diferentes desafíos en la comuna como turismo, planificación, acceso al agua, vivienda, medioambiente, eso es lo que tenemos agendado para el primer día”, expone el alcalde de Navidad.
El geógrafo asegura que su compromiso es focalizar los recursos en las necesidades reales, con validación de las y los ciudadanos y amparado siempre en los principios de probidad, transparencia, eficiencia y eficacia “El 28 que es feriado vamos a tomar posesión en un evento que lo tomamos como una actividad que será histórica, porque después de 50 años el alcalde Maldonado va a dejar el poder y lo deja en manos de un candidato joven, el primer alcalde de la comuna que no es de Rapel (de Navidad), es un contexto histórico, por eso sentíamos que era David contra Goliat y logramos hacer historia”, finalizó Blumen.