Por: Ximena Mella Urra.
Fotos: Archivo

Como ya es sabido, el próximo domingo 18 de julio se desarrollarán las primarias presidenciales donde dos pactos (Chile Vamos y Apruebo Dignidad) elegirán sus candidatos definitivos para participar de la primera vuelta a realizarse en noviembre de este mismo año. Y en esta ocasión, las Juntas Electorales darán a conocer una nueva lista de vocales de mesa la cual será publicada también este sábado 26 de junio en nuestro medio escrito.
La institución notificará a los designados vocales de mesas receptoras de sufragio y miembros de colegios escrutadores mediante carta certificada. En tanto que esta nómina de vocales tendrá la posibilidad de excusarse ante la respectiva Junta Electoral presentando todos los antecedentes por escrito. Para realizar esta acción los escogidos tendrán un plazo designado entre el próximo martes 29, miércoles 30 y jueves 1 de julio. Finalmente, el sábado 3 de julio se publicarán mediante los mismos medios, la lista definitiva de los reemplazantes, quienes a su vez ya no tienen espacio para excusarse. Sin embargo, si por ejemplo no puede ejercer su función por motivos de salud, es recomendable que tenga y guarde todos los antecedentes por escrito para justificar su inasistencia ante el Juzgado de Policía Local, tal como lo explicó Rodrigo Díaz, Director Regional del SERVEL.
“Cabe recordar que la constitución de mesas receptoras de sufragios será el día sábado 17 de julio a las 15 horas, oportunidad en que se reúnen para elegir los cargos que desempeñarán al día siguiente”, agregó. Y según adelantó Díaz, en esta ocasión se fusionarán mesas donde se incluirán igualmente 5 vocales, por lo que será menor la cantidad de designados. Pese a ello, seguirán funcionando los mismos locales de votación.
HABILITADOS PARA SUFRAGAR
Asimismo, en las primarias presidenciales de julio podrán a votar sólo los afiliados a los partidos integrantes de cada pacto y los independientes sin afiliación política alguna que se encuentren habilitados para ejercer el derecho a sufragio, tanto en Chile como en el extranjero.
En tanto, los afiliados a partidos políticos podrán votar únicamente en la primaria del pacto del que sea parte su partido. Los independientes recibirán una cédula única con los candidatos de ambos pactos, debiendo votar por solo uno de los seis candidatos en total.
Como siempre la recomendación es que ante cualquier duda el SERVEL recomienda de todas maneras consultar los datos electorales en su sitio web consulta.servel.cl de este sábado 26 de junio.