Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

El adiós de Eduardo Soto tras 12 años como alcalde de Rancagua.

Comparte esta noticia

Anuncios

Por: Camila González Villarroel

Fotos: Marco Lara

 

En diciembre del año 2000, Eduardo Soto Romero asumió como concejal de la comuna de Rancagua, 8 años más tarde asumía su primer periodo como alcalde de la capital regional de O’Higgins. El egresado del Instituto Comercial que se define como un hombre de familia y fanático del “O’Hi, O’Hi” dice adiós este 2021 a su oficina en la municipalidad, pero no cierra la puerta a lo que el futuro pueda depararle en política, por ahora, su primera actividad luego de entregar el mando será darse un mes sabático con su esposa.

 

¿Cómo definiría su tiempo en el municipio de Rancagua?

  • Como es la vida, con días buenos, con días malos, con esfuerzo, con grandes satisfacciones, con penas y alegrías.

 

¿Qué fue lo más gratificante para usted en estos años al mando del Municipio?

  • Primero, con el cariño de las personas que menos oportunidades han tenido en la vida. Conocí muchas personas, muchas historias, muchas vivencias de personas que lo único que pretendían era salir del círculo de la pobreza, que sus hijos no fueran igual a ellos. La mayor parte de los rancagüinos es gente de esfuerzo, de trabajo y muchos, lamentablemente, teniendo el talento y las capacidades no han tenido la oportunidad necesaria, y yo creo que esa es la principal tarea de las autoridades; dar oportunidades para que se puedan desarrollar las capacidades y talentos de cada uno de los chilenos.

 

Pero… No todo fue bueno ¿Cambiaría algo o actuaría de otra forma en ciertos casos?

  • Yo soy en general bastante autocrítico y hay muchas cosas que si tuviera la oportunidad de volver a hacerlas, tomaría otras decisiones. Siempre he dicho que solo los necios no cambian de opinión y a diferencia de la mayor parte de los vecinos, en este cargo debo estar tomando todo el día decisiones, y muchas veces hay que tomarlas en el instante. Es en este punto que intenté equivocarme lo menos posible y lo que sí tengo claro es que siempre actué pensando en el interés general y no en uno particular. Nunca hay que perder de vista que como autoridad hay que ver el bien general, por ende, el bien de la ciudad.

 

Acusaciones sobre el Teatro Regional

De conocimiento nacional fue la investigación que se realizó en torno al Teatro Regional Lucho Gatica por el posible delito culposo de malversación de caudales públicos, situación en la que estuvo envuelta el edil de Rancagua. Debido a las pruebas que se presentaron fue que la fiscalía desistió de formalizar a Eduardo Soto, pero sin duda este fue un episodio que marcó su gestión.

 

¿Hay algo que hubiera hecho de forma distinta con respecto a las acusaciones en las que se vio involucrado?

  • Hice lo que correspondía al constatar que en nuestra administración habían situaciones que no correspondían. Intervine ante un funcionario que se encargó de verificar una serie de sospechas y dudas en que no se estaban cumpliendo todos los procedimientos que corresponden y que estila en el uso de los recursos públicos. Es en función de eso pedí las explicaciones a quien en ese tiempo tenía la responsabilidad del teatro, las que no me parecieron satisfactorias, porque no correspondían a errores y habían situaciones que tenía otro propósito. Como consecuencia puse los antecedentes en conocimiento del directorio, del consejo municipal e inmediatamente presente la querella, la única que hay sobre este tema. Espero con mucha tranquilidad que se desarrolle el juicio y se establezcan las responsabilidades de quienes correspondan.

 

Lamentablemente, usted fue la cara visible de todo esto…

  • Lo que sucede es que esa fue una instancia, en que la responsabilidad política la tiene siempre la autoridad máxima y esa fue una buena oportunidad para que algunos entendieran que había que pegar, de darle al tema, de que yo apareciera como que era el responsable del mal uso de los recursos, cosa que nunca fue y así quedará acreditado. Muchas veces a uno lo juzgan por las redes sociales o informaciones y cuando ya se esclarecen las situaciones, el daño ya está hecho.

 

A raíz de este tema ¿Usted cree que la visión de la ciudanía cambió en torno a su figura?

 

  • Una parte sí, obvio, la que afortunadamente no fue mayoritaria, pero que afectó en parte la imagen sí. Por suerte, acá hay una conducta y un estilo de dirigir y si hay situaciones al interior que tienen que ver con diferentes proyectos y errores como el incumplimiento de empresas, pero desde el interior del municipio nunca ha habido mal uso de los recursos con fines que tengan que ver con corrupción o mucho menos.

 

 

La nueva política

Mucho se ha hablado acerca los cambios que Chile está sufriendo a nivel de directrices, de dogmas, en la forma en que se han alzado nuevos partidos políticos y como la ciudadanía los percibe. Algo, que toca desde cerca a Soto, quien fue militante de la UDI y que renunció a dicho partido político.

 

Alcalde ¿Cómo ve la política actual?

  • Yo la política por esencia la respeto y la valoro, pero tenemos que mantener dentro de lo posible el prestigio de esta, que cada vez es menor. Distinto es con algunos políticos; he visto a algunos con el fin de ayudar a la comunidad, pero he visto a otros que llegaron a ocupar cargos con propósitos totalmente distintos y son esas personas, o las que participan en maquinaciones o las que vienen por un interés personal, un propósito muy distinto al de servir a la comunidad, son los que van desprestigiando la actividad pública. La política por esencia es una actividad sana, una actividad necesaria y en la medida que esta se fortalezca le hace bien a la democracia.

 

¿Cómo ve el cambio de mando que existirá en el municipio tras la elección de Juan Ramón Godoy como nuevo alcalde de Rancagua? ¿Cómo siente que lo tomará la comunidad?

  • De partida, son estilos distintos. Yo renuncié hace muchos años a un conglomerado político por lo tanto nuestra conducción fue de una autonomía de los partidos, de una conformación de equipos donde intentamos invitar a los mejores y acá, en cargos de confianza hay personas que incluso militan en partidos que no tienen que ver con lo que para algunos yo represento, sino que tenía que ver con sus capacidades. Lo que yo le deseo a Juan Ramón es que le vaya bien, que pueda cumplir con las muchas promesas y compromisos que hizo con la comunidad y que esta también colabore porque este es un trabajo en el que se requiere la complicidad de los vecinos y el trabajar en conjunto. No es necesario hablar de transparencia, sino que sea transparente. Ojalá que esto se mantenga porque uno es una autoridad de paso y los que siguen viviendo en la ciudad son los vecinos.

 

 

De vuelta a ser persona natural

Desde el año 2000 que Eduardo Soto ostentaba un cargo de elección popular, es decir desde hace 21 años atrás. El próximo 28 de junio dejará de forma oficial su puesto en la alcaldía de Rancagua para volver a ser una persona natural.

 

¿Qué será de Eduardo Soto a partir del próximo 28 de junio?

  • Por lo pronto, tengo un compromiso con mi señora de tener un mes nuestro, algo que no hemos tenido hace mucho tiempo. Siempre lo poco que hay, salimos de vacaciones con nuestros hijos y por mil razones nunca lo hacemos solos y poder cumplir eso, es lo primero y lo más importante para mi por ahora. Después, como aprendí de un gran amigo, hay que vivir el día, no proyectarse al futuro que no nos pertenece, pero vivir el día significa tratar de hacer las cosas de la mejor forma posible. No me preocupa el futuro y no tengo ambiciones, pero si me voy con un gran cariño de la comunidad, del respeto de la gran mayoría de los rancagüinos que también me lo han expresado en cada lugar.

 

Entonces… ¿su nombre no está en la terna como posible delegado presidencial? 

  • Esos son rumores. En algún momento los alcaldes que no pudimos ir a la reelección fuimos contactados para ver si estábamos disponibles para algún cargo de gobierno. En mi caso personal, les agradecí pero les señalé que no estaba en mis planes. Creo que el gobierno ya tiene reunidos sus equipos y con ellos considero que debería terminar el periodo.

 

Si no es como delegado… ¿Podría haber una vuelta de Eduardo Soto en una próxima elección?

  • Yo me voy con la satisfacción, no de haber hecho todo fantástico, porque eso es mentira, sino con la tranquilidad de haberme levantado muy temprano, de haber trabajado todo el día y haberme acostado muy tarde. Nunca que hubo un llamado para un incendio o por mil cosas más de gente que necesitaba algo, nunca desatendí ese llamado, siempre contesté. Eso es lo que tengo que atesorar como recuerdo con mi familia. Pero como le dije denante, uno tiene que vivir el día y el futuro no nos pertenece.

 

Me parece que la puerta no queda cerrada…

  • Es que, hasta me parece que si hay un alcalde que aún no asume, el pretender decir voy a estar disponible no corresponde. Hoy ha cambiado todo y me parece que con la nueva constitución se puede modificar una serie de cosas. No es posible que un independiente, un vecino, deba conseguirse un notario, conseguir firmas y hacer muchos esfuerzos para presentarse como candidato mientras que los partidos se juntan en una sala y ellos definen a lo largo de todo Chile cuáles serán los políticos que irán a las elecciones.
Anuncios

Alcaldesa Montero supervisa en terreno obras de mejoramiento de la Ruta H-422

Comparte esta noticia

Anuncios

Junto al equipo municipal, la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, realizó un recorrido a diversos proyectos y obras que se están ejecutando en Olivar.

En primera instancia, la edil se dirigió a revisar el estado de los trabajos de reparación iniciados en la calle Enrique Mardones, parte de la Ruta H-422, vía interna de Olivar Bajo. En el lugar, pudo conversar con los vecinos, quienes le agradecieron a la alcaldesa la realización de estas obras largamente esperadas por ellos.

Posteriormente, la jefa comunal se dirigió a la Ruta H-40, para supervisar los trabajos de recarpeteo asfáltico que están realizando equipos de la Dirección de Vialidad del MOP. Luego, se trasladó al callejón Los Perales, donde el equipo municipal realizó un fresado en el pavimento que consiste en retirar el asfalto o firme de la carretera que se encuentra en mal estado, agrietado, agotado o fisurado. Una vez retirado, se realiza la reparación de uno nuevo y su posterior colocación como una nueva capa. El mismo trabajo fue realizado también en el sector La Hacienda.

Estos trabajos avanzan de acuerdo a la planificación y al compromiso del Municipio de Olivar y de su alcaldesa con los vecinos.

Anuncios

HORÓSCOPO DEL VIERNES 8 DE DICIEMBRE.

Los doce signos del zodiaco

Comparte esta noticia

Anuncios

Por Ignacio Teodoro.

ARIES (21 marzo – 20 abril).  

Si no eres cuidadoso, la falta de confianza mutua podría acabar echando por tierra una relación que valoras mucho. Debes controlar tus arrebatos de mal humor, acabarás lamentándolo. Desecha esa tendencia a buscar siempre el lado más negativo de las cosas.   

TAURO (21 abril – 20 mayo).

Tu reloj biológico está a punto, es la hora de que los Tauro más jóvenes se decidan a ser padres, tal vez a repetir en esta experiencia. El resto lo vivirá a través de familiares y amigos con una mezcla de amor y cierta envidia.

GÉMINIS (21 mayo – 21 junio).

Los problemas de los que menos tienen te tendrán pensado más de lo habitual en el día de hoy.  No obstante, no olvides cumplir con tus propias responsabilidades, de lo contrario podrías perder alguna que otra posibilidad.

CÁNCER (22 junio – 22 julio).

Tu vida afectiva va a estar muy movida por la aparición de una persona que ya ha dado que hablar en otras ocasiones. Parece que los astros no quieren que logres la estabilidad en este campo, pero hoy tienes en tu mano conseguirlo.

LEO (23 julio-22 agosto).

Puede que te enfrentes a un problema personal bastante serio, pero en ningún momento vas a dejar que se altere tu estado anímico. Aunque tu imagen exterior pueda dar a entender que no sufres, es mejor controlar las emociones.

VIRGO (23 agosto – 21 septiembre).

Si estás pensando en dar un giro de 180 grados a determinados aspectos de tu vida, será mejor que lo medites profundamente. Tal vez no sea el mejor momento para decisiones drásticas, te pueden faltar apoyos. Te vendría muy bien madurar por completo tu idea.  

Anuncios

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre).

La inestabilidad laboral o en los estudios en la familia te traerá algún quebradero de cabeza en estos días. Deberías organizar una reunión en la que surjan ideas y soluciones, porque no puedes seguir financiado  gastos que no tienen futuro.

ESCORPIO (23 octubre – 21 noviembre). 

Está  a punto de conseguir tus metas, es el momento de concentrarse en tus propios asuntos, sin permitir que los de la gente accesoria de tu trabajo acaben por afectarte.  Solamente se te resistirá algún asunto legal, que va para largo.

SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre). 

Puedes llegar a sentir que no encuentras la energía necesaria para llevar a buen término tus retos, tanto en el terreno laboral como en el afectivo. No te alarmes, seguramente se trate de un bajón propio de los viernes, después de un buen descanso verás todo mucho más claro. 

CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero).

Tu autoestima crecerá bastante en estos momentos, porque te darás cuenta de que ya no necesitas la aprobación continua de los demás para desarrollar tus habilidades. La confianza en ti mismo y la firmeza de tus propias decisiones te hacen crecer. 

ACUARIO (22 enero – 21 febrero).

Las discusiones con tu pareja por asuntos de lo más trivial estarán escondiendo un problema de fondo, que es el que verdaderamente te da miedo afrontar. Puede que haya llegado ese momento, antes de que la convivencia se haga insoportable.

PISCIS (22 febrero – 20 marzo).

El despiste caracterizará hoy tus actividades, ya sea porque olvidas alguna cita o bien sufres alguna pérdida, bien algo de dinero, objetos preciados, o una prenda de ropa si estás fuera de tu ambiente habitual. Al menos te servirá para echarte unas risas. 

Anuncios
Anuncios

Olivarinos son certificados en cursos del Programa Becas Laborales del SENCE

Comparte esta noticia

Anuncios

Este miércoles 6 de diciembre, la alcaldesa de Olivar María Estrella Montero junto al equipo municipal, participaron en la ceremonia de entrega de diplomas del programa Becas Laborales para los cursos «Técnicas Uso Energías Sustentables» y «Atención y Cuidado del Adulto Mayor».

Ambos cursos son proporcionados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE y fueron impartidos en colaboración con la Minera Valle Central, la Otic O’Higgins, Otec Sodec y el Municipio de Olivar, a través de la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL).

Estas dos instancias académicas les permitieron a los 20 participantes adquirir conocimientos y habilidades que potenciarán sus oportunidades de acceso a distintas fuentes de trabajo.

Los usuarios y usuarias fueron felicitados por la alcaldesa Montero, quien los instó a continuar en la senda del aprendizaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios