Con el objetivo de abrir un eje de trabajo en torno a la disidencia y diversidad de género y sexual, visibilizando las temáticas importantes para estos grupos a partir del respeto y encuentro con la otredad, Centro Cultural y Teatro Baquedano ha dado una gran noticia: el lanzamiento de su convocatoria de microrrelatos “Por mí y por todes mis compañeres”. El título surge desde la poética de liberar a personas que han sufrido estigmatización y discriminación, fruto de la existencia de una carga simbólica negativa sobre su identidad de género o inclinación sexual. A su vez, hay una intención de contribuir a hacer ver sus imaginarios y narrativas.
La actividad también apunta a promover la escritura y la lectura, por lo que se difundirán los textos participantes y otorgarán menciones honrosas a tres obras destacadas.
Eduardo Ortiz, Director del recinto, explica que la instancia nace a partir de la ausencia “de un trabajo que ponga en relevancia a las comunidades LGBTIQ+”, a nivel de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Municipalidad de Rancagua. Por tanto, se busca abrir un eje en tal sentido. “Buscamos generar un espacio de visibilidad y de difusión que les involucre”, añade. Cabe señalar que la apertura de postulaciones arranca en el Mes del Orgullo, comenzando el 28 de junio hasta el 19 de julio.
El gestor cultural agrega que la iniciativa retoma el trabajo en fomento lector y de escritura, hecho antes por su espacio: por tres años consecutivos, éste realizó el concurso literario ‘Un Cuento para Rancagua’. En el caso reciente, comenta que “no buscamos generar una competencia, sino destacar participaciones, reflejando y visibilizando ciertas temáticas”.
Aquello ocurre, pese a que entregarán tres menciones honrosas. Los premios son un libro sobre las temáticas promovidas por la convocatoria, aparte de la realización de un audiovisual sobre el microrrelato.
Desde la Corporación de la Cultura y las Artes, la Directora Ejecutiva Paula Gannat Ojeda destacó esta inédita iniciativa en la historia de la institución. “Actividades de este tipo promueven el encuentro y el respeto, la igualdad en la diferencia y la empatía, y qué mejor que desde la literatura. Invitamos a la comunidad a participar en este concurso, queremos conocer su narrativa y visión”.
Podrán postular personas de 14 años en adelante. Las categorías son Inicia, hasta los 21 años, y Continua, desde los 22 en adelante. Las personas interesadas deben enviar sus textos al correo contacto.cctb@rancaguacultura.cl, indicando en el asunto la frase ‘Convocatoria microrrelatos’. Igualmente deben indicar el título de la obra (si corresponde), nombre completo de quien lo escribió, número de Run y de contacto telefónico, entre otros datos. Bases disponibles en www.rancaguacultura.cl.