Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Oficiales, suboficiales, soldados, realizaron tradicional juramento a la bandera

Comparte esta noticia

Anuncios
  • La tradición que se retoma a un año de su ausencia producto de la pandemia que hizo que el 2020 no se pudiera llevar a cabo tan importante hito para el Ejército de Chile.

 

Gisella Abarca

Fotos Héctor Vargas

 

Una presentación ante las autoridades militares realizaron los oficiales, suboficiales soldados de la Brigada de Aviación Ejército de Chile en el acto de Juramento a la Bandera en recuerdo de los 77 jóvenes soldados que combatieron hasta la muerte durante la Batalla de la Concepción.

El acto realizado en el patio de honor de la unidad castrense estuvo encabezado por el  General de Ejército y Jefe de la Defensa Nacional de O’Higgins, General Patricio Amengual Escobar quien en la oportunidad expuso  “es una ceremonia que se hace todos años, que es una tradición para el Ejército de Chile y para todas las Fuerzas Armadas, porque constituye el testimonio que la institución le brinda a los mártires del Combate de la Concepción ocurrido el año 1882 donde en circunstancias que el Ejército de Chile ya había ganado la guerra, este bastión de la Concepción que la guarnecía la cuarta compañía del regimiento Sexto de Línea, se inmola ante la fuerza abrumadoramente mucho más grande de los peruanos y dan todos su vida por los intereses de la patria desde el oficial Ignacio Carrera Pinto hasta el último soldado”.

 

UN ACTO LLENO DE SIMBOLISMO

La ceremonia que conmemora la Batalla de la Concepción del 9 y 10 de julio de 1882, es la más importante del año para los integrantes del Ejército de Chile, con un simbolismo cargado, que es el juramento a la bandera. “la importancia de esta ceremonia que habiendo transcurrido tantos años, todavía testimoniamos el valor y el coraje del soldado chileno para enfrentar los más altos desafíos”, agregó el General Amengual.

Esta oportunidad juraron 811 oficiales, 43 clases, 56 soldados conscriptos de la Brigada de Aviación de Rancagua que están bajo las órdenes del comandante de la unidad de Formación, Cap. Roberto Follert Reyes, quienes hicieron el juramento ante el emblema patrio.

Cabe destacar que esta tradición que se retoma a un año de su ausencia producto de la pandemia que hizo que el 2020 no se pudiera llevar a cabo tan importante hito para el Ejército de Chile, expuso el Jefe de la Defensa Nacional de O’Higgins, “Después de tantos años de servicio en la Institución, nunca he dejado de emocionarme y se me aprieta el pecho y el corazón cuando escucho el juramento a la Bandera, porque yo lo hice siendo alumno de la Escuela Militar y después como oficial. Los que somos militares de vocación, nos regocijamos y nos conmovemos con esta ceremonia”.

En este contexto, el general Amengual  agregó “Hoy lo hicimos en un ambiente íntimo dentro de la Brigada de Aviación, nos hubiera gustado que los padres y familiares de los soldados hubieran estado presentes, pero por la pandemia no se puede. Estamos retomando esta tradición y compartiremos en video las imágenes de la ceremonia a sus más cercanos”, sostuvo.

Anuncios

La ceremonia siguió con el desfile por parte de la Unidad de Formación de la Brigada de Aviación del Ejército, bajo los sones de la Banda Instrumental y de Guerra del Regimiento Nº 19 de Colchagua. Para finalizar, el capellán de la unidad, capitán Gabriel Becerra Ortiz bendijo a los oficiales, clases y soldados conscriptos recientemente juramentados.

Anuncios

Club Deportivo Santa Eugenia de Olivar ya cuenta con su remozada multicancha

Comparte esta noticia

El pasado 1 de diciembre, se vivió un gran momento en el sector La Hacienda de Olivar Alto: fue inaugurada la multicancha techada del Club Deportivo Santa Eugenia.
Anuncios

La alcaldesa de la comuna, María Estrella Montero, encabezó la ceremonia en compañía del gobernador regional Pablo Silva; la CORE Jacqueline Jorquera, los concejales Eduardo Cáceres, Carla Guajardo, Vicente Allende y Estéfano Reyes, la directiva del Club Deportivo Santa Eugenia y los vecinos del sector.  

Esta obra fue financiada a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional, por un monto de $136.012.679  y los vecinos agradecieron la gestión del municipio de Olivar que lidera la alcaldesa Montero, para el logro de este objetivo. Este nuevo espacio deportivo será de gran utilidad para la comunidad del sector.

Para la alcaldesa Montero “es un sueño cumplido de muchos años, de muchos años de espera. Este club deportivo tuvo que esperar 50 años para poder lograr lo que hoy día estamos celebrando, que es la construcción de esta multicancha. Este es un lujo para este querido sector de La Hacienda y, especialmente, para el Club Deportivo Santa Eugenia”.

La máxima autoridad comunal de Olivar continuó diciendo “Por lo tanto, y como autoridad comunal, solo tengo palabras de gratitud hacia el gobernador regional, porque él priorizó este proyecto le dio la importancia que nosotros queríamos que tuviera, lo llevó al Consejo Regional donde allí los consejeros y consejeras aprobaron por la unanimidad el proyecto presentado, y financiaron estas obras que hoy inauguramos. Como dije, y lo reitero, estoy muy agradecida de la autoridad regional y del Consejo Regional. Es cosa de verle el rostro a los vecinos, y sobre todo, a los niños que podrán jugar en una cancha de primer nivel”, dijo.

Por su parte, Ariel Ortiz, representante del Club Deportivo Santa Eugenia, dijo sentirse “muy feliz por esta inauguración. Hace más de 30 años que no se realizaba una remodelación acá, y estamos muy contentos por tener una multicancha cubierta, que le va a servir a nuestros vecinos no solamente para el tema deportivo: podremos hacer actividades, beneficios. Muy feliz por este día”.

Finalmente, el gobernador regional Pablo Silva, expresó “nos alegra mucho invertir en espacios deportivos para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, a través de un trabajo colaborativo con los municipios y sus dirigentes sociales que postulan proyectos al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional», señaló el gobernador regional.

Anuncios
Anuncios

La vorágine de fin de año

Comparte esta noticia

Anuncios

Despedidas, graduaciones, ceremonias de clausura, paseos de curso, convivencias de fin de año, cenas de empresa, fiestas navideñas, entregas de notas, compras de regalos, decoración del arbolito, ventas nocturnas, conciertos de navidad…¡Stop! Todos queremos que llegue fin de año, ¿pero a qué costo?

Y es que la llegada de diciembre, significa la llegada de una serie de situaciones que van de la mano con el último mes del año que si nos pilla mal parados emocional y económicamente pueden provocar ansiedad que se puede traducir en un stress con repercusiones anímicas y físicas.

A esto, si le agregamos el cansancio de un año laboral y la merma nuestras energías, peores podrían ser los resultados. Es por ello que frente a esta sobrecarga social y económica que son sólo un cúmulo de presiones extras, es posible caer en una actitud reactiva de exigirse, organizar reuniones y ‘estar feliz’. No se exija más de lo que puede hacer y dar.

No es coincidencia que las frases que más se escuchan por estos días son “estoy colapsado”, “esta época es terrible”, “estoy agotado”, “corro todo el día”, y un interminable etcétera. Es aquí donde hay que preguntarse ¿Tiene algún sentido que sea así?, ¿Quién es el responsable?…

Es verdad, el entorno tiende a enloquecer bastante en estas fechas. La gente anda un poco más nerviosa, ansiosa y apurada; hay más tacos, más gastos, más sobreexcitación, pero ¿qué importa? El año se acaba, el verano está ad-portas y las vacaciones ya se vienen.

Vivimos bajo un maravilloso cielo azul, donde el sol nos alumbra intensamente y los pajaritos nos acompañan con su canto; sin embargo, son muy pocos los que hacen una pausa para  alzar su cabeza y ver las maravillas que la naturaleza nos tiene preparadas, porque el sistema nos consume; pero es opción de cada uno decidir si nos sumamos a esta vorágine de fin de año o tomamos un respiro y optamos por lo importante de la vida.

Anuncios

Gisella Abarca

Periodista

Anuncios

Alcaldesa Montero supervisa en terreno obras de mejoramiento de la Ruta H-422

Comparte esta noticia

Anuncios

Junto al equipo municipal, la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, realizó un recorrido a diversos proyectos y obras que se están ejecutando en Olivar.

En primera instancia, la edil se dirigió a revisar el estado de los trabajos de reparación iniciados en la calle Enrique Mardones, parte de la Ruta H-422, vía interna de Olivar Bajo. En el lugar, pudo conversar con los vecinos, quienes le agradecieron a la alcaldesa la realización de estas obras largamente esperadas por ellos.

Posteriormente, la jefa comunal se dirigió a la Ruta H-40, para supervisar los trabajos de recarpeteo asfáltico que están realizando equipos de la Dirección de Vialidad del MOP. Luego, se trasladó al callejón Los Perales, donde el equipo municipal realizó un fresado en el pavimento que consiste en retirar el asfalto o firme de la carretera que se encuentra en mal estado, agrietado, agotado o fisurado. Una vez retirado, se realiza la reparación de uno nuevo y su posterior colocación como una nueva capa. El mismo trabajo fue realizado también en el sector La Hacienda.

Estos trabajos avanzan de acuerdo a la planificación y al compromiso del Municipio de Olivar y de su alcaldesa con los vecinos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios