- Variantes Lambda y Gamma son las predominantes en Chile y se encuentran en varios número en la región. La positividad fue de 3,2% y se realizaron 2.582 exámenes PCR en las últimas 24 horas. En cuanto a casos activos, hay 638 personas con la patología en O’Higgins.
La cantidad de contagios de Covid-19 en la región se mantienen estables y bajo las dos cifras en los últimos días. Este domingo se informó de 90 nuevos casos en O’Higgins y se lamentó el fallecimiento de 4 personas a causa del virus.
El informe regional detalló, además, una tasa de positividad de 3,2%, con 2.582 exámenes realizados en las últimas 24 horas. El total de casos activos, en tanto, asciende a 638 personas con la patología en O’Higgins.
El desglose de nuevos casos en la región mantuvo a Rancagua liderando la lista, con 26 contagios, le siguen Las Cabras (7); Coinco, Doñihue, Graneros y San Vicente (5); Machalí, Paredones y Rengo (4); Chimbarongo y San Fernando (3); Mostazal, Navidad, Olivar, Pichidegua y Santa Cruz (2); Codegua, Malloa, Peralillo, Peumo, Pichilemu, Placilla, Pumanque, Quinta de Tilcoco y Requínoa (1); además de un caso sin notificar.
Donde tampoco hubo grandes variaciones fue en la cifra de hospitalizaciones. Con un total de 231 personas internadas, los recintos de salud que más pacientes presentan son el Hospital Regional de Rancagua (105); la Clínica Fusta (25); y los hospitales de Rengo (24) y Santa Cruz (23).
A nivel nacional
Según el informe epidemiológico del 10 de julio del 2021, de los casos notificados confirmados y probables en EPIVIGILA, la mediana de edad es de 38 años, donde el 8,4% correspondieron a menores de 15 años, el 26,7% a personas de 15-29 años, el 29,1% a personas de 30-44 años, el 26,3% a personas de 45-64 años, mientras que el 9,5% restante a adultos de 65 y más años
Variantes Lambda y Gamma son las predominantes
Según el informe de Informe Epidemiológico de Circulación de variantes SARS-CoV-2 en Chile al 25 de junio de 2021, la variante LAMBDA aumentó su circulación desde marzo a la fecha siendo la segunda variante más prevalente en mayo en Chile, después de la variante GAMMA a nivel nacional.
En relación a la distribución regional de casos secuenciados en junio destaca la concentración de casos de la variante GAMMA en la región Metropolitana, O´Higgins y Arica.
La variante gamma (P1) es predominante en América del Sur, especialmente en Brasil. Durante el mes de junio de 2021 el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), ha secuenciado 336 genomas completos de casos de SARS-CoV-2 y junto a la contribución de 123 muestras de la Red UC CHRISTUS (resultados mediante RT-qPCR de mutaciones asociadas a variantes), se han analizado 459 muestras de casos SARS-CoV-2 hasta el 25 de junio, según fecha de procesamiento; de las cuales se identificaron 344 casos de variantes de preocupación (74,9%); la variante GAMMA fue identificada en 334 muestras distribuidas de Arica y Parinacota hasta Aysén, concentrándose mayormente en la región Metropolitana (n=176), en la región de Libertador Bernardo O’Higgins (n=44) y Arica (n=26); la variante ALFA fue identificada en 9 muestras, distribuidas en las regiones de Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Metropolitana, del Libertador Bernardo O’Higgins y Biobío. Sobre la variante LAMBDA en 82 muestras en residentes de las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana de Santiago, Libertador Bernardo O’Higgins, Maule, Ñuble, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. concentrándose mayormente en la región de Libertador Bernardo O’Higgins (n=28) y en la región Metropolitana (n=18).