Por: Gisella Abarca.
Este jueves el Ministerio de Salud anunció el avance en el plan Paso a Paso de cinco comunas de la región que se encontraban en Preparación y que ahora avanzan a Apertura Inicial, cambio que se hace efectivo este sábado 31 de julio, a las 05:00 horas,
Estas son Rancagua, Machalí, Codegua, Olivar y Coinco, las que se suman a Malloa, Peumo, Rengo, Doñihue, Marchigue, Pumanque, Paredones, Palmilla, Requinoa, San Vicente, Peralillo, Lolol, Santa Cruz, San Fernando, Coltauco, Nancagua, Chimbarongo, Quinta de Tilcoco y Placilla que ya habían avanzado a fase 4, completando así 24 comunas que estarán en el paso de Apertura Inicial y 9 comunas en Preparación
Asi lo informó el Seremi de Gobierno, Alejandro Alvarez “hoy tenemos muy buenas noticias, el país va avanzando y es por eso que hoy anunciamos cambios en el Plan Paso a Paso en la región. Avanzan a apertura inicial las comunas de Coinco, Codegua, Rancagua, Olivar y Machalí desde este sábado 31 de julio, a las 05:00 horas”.
La autoridad además comunicó que en la región hubo 41 nuevos casos de Covid 19, sin lamentar fallecidos, donde el detalle fue Rancagua con 9 casos, Requínoa 9 casos, San Fernando 7, San Vicente 3, Pichidegua 2, Rengo 2, Nancagua 2, un caso en Chimbarongo, Codegua, Doñihue, Malloa, Mostazal, Paredones, y un caso sin notificar.
POSITIVIDAD REGIONAL ES DE 1.7%
Con 2.156 muestras de PCR tomadas, la región presenta una positividad del 1.7%. Mientras que en la red asistencial público privada se mantienen 114 personas hospitalizadas.
En este escenario el Seremi de Salud O’Higgins, Pablo Ortiz expuso que “este es un minuto muy bueno para nuestra región donde se consolidan las libertades para las personas que tienen un protocolo y una norma sanitaria que tenemos que respetar con mucha responsabilidad”, subrayó.
En cuanto a la justificación de los cambios, expuso la autoridad sanitaria de la región “estas comunas claramente han logrado un resultado en cuanto a las cifras del combate al Covid muy óptimas. Hoy tenemos a Coinco con un 25,5 personas por cien mil habitantes en tasa de de casos activos, tiene 2 casos activos y en los últimos 7 dias registró una disminución en sus casos”, indicó.
En tanto, Codegua dijo Ortiz “tiene una tasa de incidencia de casos activos de 14,2 personas por cien mil habitantes, tiene cero de positividad comunal y cero casos”.
En el caso de Rancagua con más de 270 mil habitantes “hoy tiene una tasa de positividad del 2,3% y una tasa de incidencia de casos activos igual a 26,4 personas por cien mil habitantes, una tasa muy óptima y en los últimos 7 días registró un decenso importante del número de contagiados”.
En cuanto a Olivar, argumentó el Serremi de Salud de O’Higgins “tiene una tasa de incidencia de 24,7 personas por cien mil habitantes, una positividad comunal del 2% y casos activos el día de hoy 4”.
Para finalizar, la autoridad de la cartera de salud indicó que Machalí “tiene una tasa de incidencia de 21.7 personas por cien mil habitantes, con un total de casos activos de 13 y una positividad comunal de 1,9%”, concluyó.
PERSONAS QUE TIENE COVID
En cuanto a las personas que se encuentran con la patología activa son 286, las que se dividen en:
Rancagua: 70
Requínoa: 42
San Fernando: 33
Pichilemu: 19
Rengo: 14
Machalí: 13
San Vicente: 10
Graneros: 8
Santa Cruz: 6
Litueche: 6
Paredones: 6
Pichidegua: 6
Doñihue: 6
Nancagua: 5
Navidad: 5
Olivar: 4
Mostazal: 4
Las Cabras: 4
Chimbarongo: 4
Peralillo: 3
Palmilla: 3
Marchigue: 3
Malloa: 2
Chepica: 2
Codegua: 2
Pumanque: 2
Coinco: 2
Quinta de Tilcoco: 1
Coltauco: 1
La Estrella: 0
Lolol: 0
Peumo: 0
Placilla: 0