- En tiempos de pandemia se han presentado más cuadros obsesivos compulsivos descompensados y exacerbación de cuadros de crisis de pánico y fobias; cuadros de estrés severos, personas frustradas, angustiadas, irritables y cansadas.
Por: Gisella Abarca
Luego de año y medio del inicio de la pandemia por Covid 19, que significó un tambaleo a nivel nacional e internacional, la salud mental de la población se ha visto fuertemente afectada. Al comienzo de la crisis, el temor a lo desconocido, a la forma de contagio, a los tratamientos, a la hospitalización, las secuelas o la muerte influyó fuertemente en ésta. Otros factores fueron las cuarentenas y confinamientos de actividades en una incesante carrera por disminuir los números de contagio y evitar la saturación de camas hospitalarias.
Con todo, los síntomas ansiosos fueron los más consultados, en personas que hasta antes de la crisis sanitaria no los habían presentado, del mismo modo hubo un retroceso en pacientes con patologías de salud mental que reagudizaron síntomas ansiosos, depresivos, trastornos obsesivos, crisis de pánico, fobias, entre otros.
En este contexto, aumentaron las consultas en salud mental y las complicaciones de cuadros clínicos en pacientes con tratamientos, así lo expuso la psiquiatra Dra. Catherine Fieldhouse “En el primer año de pandemia, aumentó sobre todo la consulta de síntomas ansiosos, pacientes con miedo a contagiarse, lo que le impedía realizar sus actividades cotidianas. Su miedo los hacía ser evitativos; lo que por un lado estaba muy bien para protegerse del contagio, pero por otro potenciaba sus síntomas; el ser evitativo se veía favorecido por el teletrabajo y perjudicado si tenían que trabajar fuera, o los que tenían trabajos llamados esenciales o al abrirse sus trabajos con los cambios de etapas”.
LOS CUADROS CLÍNICOS QUE HAN EXPLOTADO EN PANDEMIA
Dentro de la misma línea ansiosa, agrega la especialista integrante del Colegio Médico de Rancagua “se presentaron más cuadros obsesivos compulsivos descompensados y exacerbación de cuadros de crisis de pánico y fobias; luego, pasado unos meses, comenzó a presentarse más consulta de cuadros de estrés severos, especialmente en pacientes que trabajan en salud y en educación, además en parejas jóvenes con teletrabajo y bebés o niños pequeños a los que tenían que apoyar en sus clases online, lo que se les hace imposible sintiéndose frustrados, angustiados, irritables y cansados”, precisó la especialista.
En cuanto a los niños y jóvenes, se han desarrollado otros factores, al no estar sociabilizando, explica la Dra. Fieldhouse “En los niños y jóvenes, el no asistir en forma presencial a clases ha significado no desarrollar sus habilidades sociales adecuadamente y, en muchos casos, encerrarse en juegos, dificultando el tener buenos hábitos de vida”.
En esta línea la facultativa agrega “¿cuántos pololeos no se han podido desarrollar?, ¿cuánta soledad se ha precipitado?; en los niños y jóvenes con energía y natural inquietud, han tenido que dejar de correr y saltar libremente y deben permanecer por horas mirando una pantalla, favoreciendo el sobrepeso y el no sentirse entendidos o sintiéndose malos niños. Me preocupa la depresión, con los riesgos suicidas, el abuso de sustancias, el alejarse de estilos de vida saludables con ejercicios y paseos por ámbitos naturales, el no relacionarnos con los habituales abrazos”, subraya la Dra. Fieldhouse.
LO QUE VIENE
A casi año y medio de pandemia, a nivel nacional se ha presentado una baja importante en los contagios de Covid 19 y de a poco comunas y regiones empiezan a avanzar en el plan Paso a Paso a estados en los que se pueden realizar más actividades presenciales, cuidando y resguardando los aforos y las distancias sociales.
El entusiasmo y la esperanza de volver a compartir con familiares y amigos, a realizar acciones que hasta hace poco estaban vetadas, el retorno a las actividades escolares voluntaria de acuerdo a la decisión de los padres, una instancia de aprendizaje cognitivo y social de compartir entre pares, es en temas como estos donde el Colegio Médico de O’Higgins insta a ir poco a poco recuperando la salud mental comprometida.
En este contexto, la Directiva del Consejo Regional de O’Higgins invita “a recuperar el tiempo de conversaciones, puesto que la pandemia nos ha hecho valorar lo realmente importante, el amor, la ciencia, la naturaleza, el equilibrio, las oportunidades para todos, propiciar estilo de vida saludables, no al uso de drogas, sí a la creatividad y el deporte, sí a la comunicación con respeto y a la diversidad”, indican.
El mantener estos avances de Fase en gran parte, se debe al porcentaje de vacunación en la región, lo que aseguran “se ha enlentecido, por la disminución de stock de vacuna para el grupo de jóvenes a quienes hasta ahora sólo tienen autorizado un tipo de vacuna. Ello aumenta la demanda y dificultad de acceder a esta instancia”.
No obstante, agregan los facultativos del Colmed “no todo es por la vacunación, la Búsqueda Activa Comunitaria (BAC), es una herramienta importante para encontrar casos activos, contagiadores en potencia, aunque algunas veces sean asintomáticos. Este hallazgo e identificación de casos, el aislamiento oportuno y la identificación de contactos estrechos junto con las medidas de autocuidado, como el uso de mascarilla y distancia física, es el eje principal de esta disminución”, aseguran.
Si bien, el objetivo de muchos es llegar a Fase 4 “llegar allí no es el final. La pandemia continúa y la aspiración es llegar a cero casos de manera sostenida. Para ello necesitamos el compromiso de cada individuo en el autocuidado, pues ello genera un efecto dominó que beneficia a toda la comunidad, región y país”, finalizan desde el Colmed O’Higgins.
MENTE 2: La Directiva del Consejo Regional de O’Higgins invita “a recuperar el tiempo de conversaciones con resguardos y cuidados.
MENTE 3: En tiempos de pandemia se han presentado cuadros de estrés severos.
MENTE 4: En este tiempo de crisis sanitaria se han presentado más cuadros obsesivos compulsivos descompensados y exacerbación de cuadros de crisis de pánico y fobias.