- Esta comuna ha realizado avances en materia deportiva y un recinto para el ciclismo sería fundamental para seguir creciendo en esta disciplina.
El crecimiento que en materia deportiva registra la comuna de Pichidegua, es importante. En los últimos años, esta pequeña comuna de la provincia de Cachapoal se ha ganado el respeto más cuando, se han prodigado hacer crecer la práctica deportiva en disciplinas como el tenis, construyendo un complejo que no tiene nada que envidiar a reductos privados de la capital y también potenciando a otras ramas como el ciclismo, teniendo en cuenta que el territorio posee una de las mejores rutas camineras para efectuar competencias de gran convocatoria.
Y es, en esa línea, donde el sueño de contar con un velódromo para la preparación de sus ciclistas y también de la región de O’Higgins sigue estando presente. El traslado a Curicó o a Peñalolén de quienes practican es oneroso y eso complica.
Para el secretario ejecutivo de la corporación municipal de deportes de Pichidegua, Hugo Donoso, la sola idea de que en la localidad exista un velódromo en el futuro es valiosa. “Nosotros (como comuna) presentamos un proyecto y un diseño, pero no tiene recursos asignados”, comentó el personero.
Es más, añadió que “contamos con el terreno, con el diseño de avance y estamos soñando y ojalá la región sea favorecida” y que, desde su punto de vista, “nuestra región no puede ser castigada por estar al lado de Santiago”.
En esta rama, además de pensar en el velódromo, ya están de regreso con entrenamientos y competencias. “Con el ciclismo estamos de vuelta, viajaron a Puerto Montt al campeonato nacional de ciclismo de ruta y apostamos en el futuro a contar con un team de ciclismo Sub23 para poder competir por todo Chile”, agregó Donoso.
EL TENIS NO SE QUEDA ATRÁS
La otra disciplina que destaca es el tenis. Ese trabajo, señaló Hugo Donoso, “viene con una secuencia desde hace más de 15 años en la proyección de desarrollo del deporte. Estamos mancomunados en masificar el deporte” y que en “el plan estratégico que lo elaboramos en conjunto con el Ministerio del Deporte incluye a disciplinas como el ciclismo, el tenis y el patín carrera”.
Junto con ello, indicó que “el tenis ha tenido un desarrollo muy explosivo, desde 2004 cuando el Chino Ríos decidió venir a Pichidegua” y que “hoy nos sentimos muy contentos porque, no es muy común, que entidades públicas puedan construir un complejo de tenis con cuatro canchas de arcilla, una de ellas techadas, todas con iluminación led”.