Por: Gisella Abarca.
En los faldeos de la Cordillera de Los Andes surge la comuna de Machalí. Se trata de una ciudad muy interesante gracias a sus atractivos turísticos patrimoniales, naturales e incluso arqueológicos, principalmente reunidos en el museo de la Reserva Nacional Río de los Cipreses.
A Machalí también se le ha llamado “Tierra de Brujas” debido a que, según el saber popular, en el Cerro San Juan era zona de curanderos, machis y brujas. En la actualidad el parque municipal da espacio a citas campestres, día de picnic, caminatas y cabalgatas en medio de frondosa vegetación. En Fiestas Patrias, en el cerro se instalan fondas y ramadas.
Con 2.597 km², que equivale al 15,8% de la superficie regional, Machalí es la comuna de mayor tamaño de la región. Un aspecto muy atractivo de esta comuna, es que gran parte de su territorio se ubica en la precordillera y la zona montañosa, convirtiéndose en un escenario privilegiado para la minería, reservas y zonas ecoturísticas.
A la comuna se le reconocen cuatro sectores o localidades urbanas, estas son Machalí centro; El Guindal; Santa Teresita y Coya. Además existen localidades rurales, tales como Chacayes, Nogales, San Joaquín de los Mayos, Termas de Cauquenes, además de un asentamiento industrial que corresponde a la División Teniente de Codelco Chile, dentro del cual se emplazan Sewell y el centro de esquí Chapa Verde.
ATRACTIVAS LOCALIDADES
La localidad de Coya se ubica a 30 kms. de Rancagua. El pueblo fue construido sobre la ladera de un cerro, con una estrecha calle principal. Es un tranquilo lugar, en una geografía accidentada y de casa con un singular estilo. Un atractivo pueblo minero que sirvió en la segunda mitad del siglo XX como apoyo a la operación del Mineral de El Teniente que abasteció de energía eléctrica y alimentos al mineral. Entre sus atractivos es que en este lugar se encuentra la Casa 100 que es conocida por ser el tercer Palacio Presidencial.
Desde allí hacia el Este -al interior de Coya y de Termas de Cauquenes- se tiene acceso a la Reserva Nacional Río Cipreses, administrado por Conaf. Allí se preservan 36 hectáreas de bosque autóctono, flora y fauna nativa. Además, existen sectores para acampar y visitar el museo, lugar donde se puede encontrar desde una maqueta de todo el parque hasta importantes vestigios arqueológicos.
Por su parte, Termas de Cauquenes es un complejo termal ubicado en la comuna. Un hotel de inspiración gótica, construido en madera en 1885. Sus aguas termales son apropiadas para el tratamiento de enfermedades osteomusculares, tensiones, estrés, fatigas mentales y respiratorias.
La Ciudad Minera de Sewell, en tanto, fue fundada en 1905 y edificada en los faldeos del cerro Negro. Fue el campamento que acogió a mineros en tiempos en que la Braden Copper Co. era dueña de la mina El Teniente. Los edificios restaurados de la Ciudad de Las Escaleras son de gran atracción para turistas, la que desde el 2006 es Patrimonio de la Humanidad.
El centro de esquí Chapa Verde cuenta con más de mil 200 hectáreas para esquiar donde se ubican sus 22 pistas, entre las que existen diferentes declives que permiten realizar un descenso lento en las que se puede practicar esquí y snowboarding. Está ubicado en terrenos de Codelco Chile, División El Teniente y es administrado por el Club de Esquí Chapa Verde.