Por: Gisella Abarca.
Fotos: Nico Carrasco.
De manera virtual y por segundo año consecutivo producto de la pandemia del Covid 19, diario El Rancagüino celebró un nuevo aniversario.
Así, por las plataformas virtuales y redes sociales (@elrancaguino @diarioelrancaguino y www.elrancaguino.cl), la empresa periodística acercó la ceremonia en que cumplía 106 años a sus lectores y seguidores que todos los años -cada 15 de agosto- se dan cita en los talleres del medio de comunicación escrito más antiguo de la región, fiesta que se ha visto suspendida de manera presencial a causa del coronavirus.
No obstante, muchos fueron los seguidores que se conectaron a las transmisiones virtuales a través de sus redes sociales, donde El Rancaguino recibió un centenar de saludos y felicitaciones por este nuevo cumpleaños, a los que se sumaron las felicitaciones que hicieron llegar autoridades nacionales, regionales y comunales que fueron apareciendo durante la telemática ceremonia que fue dirigida por la Jefa de Informaciones y periodista, Alejandra Sepúlveda.
A LA VANGUARDIA DE LAS COMUNICACIONES
En el estudio dos, biblioteca de Diario El Rancagüino, se dieron cita parte de los trabajadores del medio de comunicación que junto con su director, Alejandro González y su esposa, Yunia Vallejos, saludaron a la audiencia con el tradicional cumpleaños feliz.
“Por segunda vez en los 106 años de nuestra casa periodística, no pudimos tener nuestras puertas abiertas hoy 15 de agosto para recibir a todos quienes deseen unirse a las celebraciones de un año más de vida informando a nuestra región. La pandemia ha cerrado nuestras puertas, pero jamás cerrará nuestros corazones y no impedirá la reafirmación de los valores periodísticos de nuestros fundadores y de los cientos de mujeres y hombres que han laborado en la empresa de informar durante un siglo”, dijo el director de El Rancagüino, Alejandro González.
El director de El Rancagüino agregó que con el Covid el mundo ha experimentado una segunda pandemia, la de las noticias falsas “fake news” y la desinformación producto del mal uso y abuso de las redes sociales. Y es que numerosos estudios han demostrado que más del 50% de las informaciones que navegan en las redes es falsa, estudios que señalan que los sitios de medios de comunicación tradicionales con antigüedad veracidad, son los confiables.
“En los dos últimos años, nuestras cifras de lectoría y de alcance social son mayores a las que nunca hubiéramos podido soñar desde el comienzo de nuestra empresa. Todo lo logrado es fruto del trabajo y esfuerzo de un gran equipo periodístico que ha asumido desde la primera fila la tarea de informar y orientar a todos los habitantes de la región y sobre todo lo necesario para que juntos podamos sobrellevara la crisis que nos ha afectado”, indicó González.
Deslizando en sus palabras parte del futuro para El Rancagüino “Este año hemos trabajado sin descanso y lo seguiremos haciendo, porque nos debemos a nuestros lectores. Estamos fortaleciendo nuestra web y redes sociales con informaciones que se renuevan minuto a minuto, hemos adecuado y perfeccionado nuestra tecnología digital para garantizar la seguridad y calidad en las transmisiones y próximamente estaremos estrenando nuevas formas de comunicación”.
Si quiere ver la ceremonia nuevamente, puede acceder haciendo doble clic en el siguiente link https://fb.watch/7p8g0_Alpk/