Por: Gisella Abarca.
Aumento de caudal, rodados menores, desprendimiento de material, rebases de canal, caída de árboles, viviendas y calles anegadas, fue lo que dejó primer día de sistema frontal.
Y es que luego de un día lluvioso de aquellos bajo los cielos de O’Higgins y tal como se había pronosticado, la tarde de este miércoles, la dirección regional de Onemi entregó el detalle del sistema frontal en la zona, donde informan que se registran importantes precipitaciones en toda la región, sin que -hasta el momento- se reporten mayores emergencias, solo algunos anegamientos. Mientras la región se mantiene en alerta temprana preventiva.
La Directora Regional de Onemi, Alejandra Riquelme comunicó que durante el día se ha mantenido monitoreo permanente con las comunas de la región “y de acuerdo a los reportes entregados por los municipios, tenemos 8 casas afectadas en Chimbarongo, 4 en Peumo, 6 albergados en Coinco del sector Millahue, 14 albergados en Quinta de Tilcoco”. Agregó que existen 5 viviendas con daño menor que presentan filtración, 2 en Malloa, una en Coinco, una en Chimbarongo y una en Peumo.
Indicó que en general en la región “se han registrado caídas de árboles, filtraciones de techumbres, anegamientos en esas comunas. En casi todas ha habido el mismo comportamiento, los equipos municipales han estado resolviendo las situaciones en coordinación con Carabineros y Bomberos”, sostuvo Riquelme.
AFECTADOS EN CACHAPOAL
Agregó que en la Provincia de Cachapoal, específicamente en Machalí, Essbio decidió detener planta de agua potable sector Coya por precaución ante el alza brusca de turbiedad en río Pangal y estero el Clonqui, donde se dispuso de camiones aljibes para mantener niveles de agua potable en estanques.
En tanto, en el estero Clonqui se registró un aumento de caudal sobrepasando la calzada de la ruta H-265, que une Coya con la localidad de Chacayes. En la Carretera El Cobre se registran rodados menores en diversos sectores. Ahí personal de vialidad y municipal se mantienen en el lugar.
En la comuna de Malloa, se registró rebase de canal sobre la calzada en sector Canta Rana donde personal municipal despejó y limpió el sector con retro excavadora municipal. En el sector la Gruta, se registran dos viviendas anegadas. Lo mismo ocurrió en Caracoles y Corcolén donde Carabineros prestó ayuda. Además, se reportó sedimento de material en el sector de Costa Quilicura en Las Cabras
Mientras que la municipalidad de Coinco activó plan de emergencia en el sector de Millhue y El Rulo para solucionar anegamientos y ayudando a los vecinos afectados, donde se trasladó familia hasta la sede social de la junta de vecinos, que fueron las familias afectadas en enero pasado que perdieron sus viviendas.
En Rancagua, ha habido anegamiento de calles en sector La Cruz y diversos sectores de la capital regional, mientras que la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), mantiene motobombas en paso bajo nivel Viña del Mar.
Nancagua hace como media hora pic.twitter.com/dErpaC5H10
— MASO (@MiguelSalasO) August 18, 2021
COLCHAGUA Y CARDENAL CARO CON SIMILAR PANORAMA
En la Provincia de Colchagua, similar era el panorama, donde en Placilla específicamente sobre calzada de Ruta 90, en el sector El Corte, hubo desprendimiento de material. En el centro de San Fernando y en Carel Mapu, en tanto, hubo caída de árboles. Además de anegamientos de patios y filtración de techumbres en los sectores de Campamento Polonia, Población Independencia y Villa Alborada. Cabe destacar que personal municipal junto a equipo de emergencia se encuentran desplegados en terreno. En Chimbarongo, hubo rebalse de conectores aguas lluvias en calle Las Cuadra, donde personal de Essbio trabaja en el lugar.
En la Provincia de Cardenal Caro, se registran anegamientos menores, sin personas damnificadas ni afectación a viviendas, equipos municipales desplegados en terreno. En Navidad se registró anegamiento en algunas escuelas donde hay problemas de conectividad como la Escuela de Puertecillo producto del aumento del caudal del Estero de Puertecillo.
Para esta noche y este jueves “Las proyecciones de precipitaciones deben mantenerse por lo menos hasta la madrugada. Para mañana (jueves) disminuyen, pero ésta (miércoles) es la noche más complicada en cuanto a precipitaciones”, indicó Riquelme.
En cuanto al cauce de los ríos, la directora regional de Onemi detalló que “en relación a las estaciones hidrométricas, la Dirección General de Aguas (DGA) informa que las dos principales cauces de ríos Cachapoal y Tinguiririca presenta un aumento normal producto de las precipitaciones, hasta ahora no presentan riesgo de desborde, pero se mantiene en monitoreo”, destacó que los cauces presentan un aumento de turbiedad del agua, “que es normal para el evento, entendiendo que tuvimos precipitaciones líquidas en zonas altas y todo ese sedimento ha corrido”.
En cuanto al reporte de la Dirección de Obras Hidráulicas que estuvieron en terreno revisando esteros informó que “en general todos los caudales se encuentran en situaciones normales”.
Hemos estado recorriendo puntos críticos en las comunas de #Malloa y #Coinco, revisamos las quebradas afectadas por el temporal del verano y además nos contactamos directamente con nuestros vecinos pic.twitter.com/Ipgggrxp56
— Ricardo Guzmán (@RicardoGuzman) August 18, 2021
#Rancagua
Video inundaciones en Villa don Mateo 🌧 pic.twitter.com/Mu7NtI0Fnm— 𝑬𝒎𝒆𝒓𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝑺𝒆𝒙𝒕𝒂 𝑹𝒆𝒈𝒊𝒐́𝒏 (@Bomba_LoMiranda) August 18, 2021
Villa Florencia 4 calle provincial c/giuseppe Verdi @elrancaguino @MeteoOhiggins #sistemafrontal pic.twitter.com/bxjN8QfmtF
— claudio (@claud1206) August 18, 2021