Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Los desafíos de los presidenciables

Comparte esta noticia

Anuncios

Estamos en una época de cambios, esa es una materia indiscutible para cualquiera de los presidenciales, pero saber hasta donde “correr la cerca” de los derechos sociales, es la esencia de esta elección.

El candidato que presente una formula justa entre aumentar los derechos sociales y mantener lo más tranquilo posible a los más cautelosos, será el que llegue a gobernar el país.

Pero ¿cómo saber hasta dónde avanzar en esta materia?, uno de las áreas que cambiará, en cualquier caso, es el actual sistema de pensiones, definitivamente ya no será como lo conocemos, y se debe buscar una forma de mejorar los recursos que perciben las personas especialmente a quienes los trabajos son menos estables y menor remunerados, pero que han hecho el esfuerzo para poder reunir recursos en sus años finales de sus vidas. Ahora ¿Cuáles serán las condiciones que quieren los chilenos?, un sistema más solidario, un sistema mixto, un sistema con ahorro tripartito, o un sinfín de ecuaciones que nos mostrarán los candidatos estos meses.

Otro elemento que debe ser cambiado con urgencia, es la poca equidad educativa, especialmente entre colegios municipales de diversas comunas o ciudades. Si van a existir diferencias entre públicos y privados, debido a lo difícil que es emparejar la cancha en todos los ámbitos de la educación, por lo menos terminemos con las diferencias en los que el Estado debe asegurar calidad, igualdad y equidad. Bien hemos visto que la pandemia desnudó la falencia digital de nuestros establecimientos educacionales, tecnologías que, hoy en día, una importante puerta de entrada a la información y conocimiento. Electrónica, programación, diseño de procesos digitales, son los temas del futuro que tendrán mayores oportunidades laborales y estamos dejando, como siempre, a los “más vulnerados” lejos de estas nuevas oportunidades.

Creación de un sistema de protección social estable, que apoye en momentos difíciles, es otro de los ejes que debemos incorporar de manera energética a las conversaciones de los presidenciales. Terminar con los bingos, para reunir dinero en una catástrofe de salud de algunas familias, terminar con las colectas para recolectar dinero para los exámenes o tratamientos imposibles de alcanzar económicamente pero que podrían salvar la vida de muchos.

Finalmente, aunque se podrían enunciar muchos más ámbitos en los que los presidenciales deberán indicar su postura como el de potenciar la cultura, revitalizar los barrios, repotenciar las acciones productivas locales, la equidad o la igualdad de género, debemos exigir que se hable también de un nuevo desarrollo, uno que no solo va de la mano de la economía, sino que de la sostenibilidad.  El cual es definido como el desarrollo que busca satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro, contando con tres factores claves: sociedad, economía y medio ambiente.

Anuncios

Esto, además, en medio de una necesaria recuperación de la economía post pandemia, donde lejos son los privados quienes más y mejores empleos son capaces de generar. Y todo lo anterior equilibrando las arcas fiscales que no son infinitas y que a su vez alguna reserva deberá ser capaces de generar ante la posibilidad de una nueva emergencia.

Vienen años importantes y difíciles donde nuestro país se redefinirá por un par de décadas más y para ello, tenemos que pensar hoy la que queremos, así no tendremos que pedirles disculpas a nuestros nietos de las inequidades del país donde viven.

 

Alejandra Sepúlveda

Jefe de informaciones

Anuncios

CONMEBOL – Copa Sudamericana: Defensa y Justicia vs Liga de Quito Llave 1

Comparte esta noticia

Todo lo que tienes que saber en la previa de Defensa y Justicia vs Liga de Quito. El duelo, a disputarse en la Fortaleza el miércoles 4 de octubre, comenzará a las 18:00 horas y será dirigido por Piero Maza Gómez.
Anuncios

Con goleada de ida, LDU Quito llega a este encuentro buscando pasar a la siguiente etapa. El juego se disputa en la Fortaleza desde las 18:00 horas , el próximo miércoles 4 de octubre.

Los cotejos más recientes muestran un total de 2 victorias para el conjunto visitante. El 1 restante terminó con un empate. El último compromiso entre ambos en este campeonato fue el 27 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y Liga de Quito fue el ganador por 3 a 0.

LDU Quito ganó 3 a 0 en la ida y llega al duelo de vuelta con ventaja de cara a lograr el boleto para el choque por el título que se disputará en Domingo Burgueño Miguel, el sábado 28 de Octubre. el Halcón intentará remontar el marcador para ser quien enfrente a Corinthians o a Fortaleza.

El árbitro encargado de dirigir el partido será Piero Maza Gómez.

Horario Defensa y Justicia y Liga de Quito, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios

Fortaleza y Corinthians buscan jugar la final

Comparte esta noticia

Toda la previa del duelo entre Fortaleza y Corinthians. El partido se jugará en el Castelão el martes 3 de octubre a las 20:30 horas . Será arbitrado por Andrés Rojas Noguera.
Anuncios

Fortaleza y Corinthians empataron en el duelo de ida y, este martes 3 de octubre, definen quien pasa a la siguiente fase del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. El juego se llevará a cabo en el Castelão e iniciará a partir de las 20:30 horas .

El último juego entre ambos en este torneo fue el 26 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y terminó con un marcador 1-1.

Luego de igualar en el partido de ida, Fortaleza y Corinthians se disputarán un lugar para el final de esta competición frente al ganador de la otra semi: Liga de Quito o Defensa y Justicia.

El juez seleccionado para supervisar el partido es Andrés Rojas Noguera.

Horario Fortaleza y Corinthians, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 21:30 horas
  • Colombia y Perú: 19:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 18:30 horas
  • Venezuela: 20:30 horas
Anuncios

Santiago Wanderers necesita los tres puntos para ser puntero

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre A.C. Barnechea y Santiago Wanderers, que se jugará mañana desde las 18:00 horas en el estadio Bicentenario Lucio Fariña. Dirige Mathí­as Riquelme Sepúlveda.
Anuncios

A.C. Barnechea aguarda mañana la visita de Santiago Wanderers, para jugar el partido por la fecha 28 del torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, a partir de las 18:00 horas .

El equipo local registró una victoria en su último encuentro de la temporada actual, mientras que la visita entrará en el partido tras un empate en 0 en la fecha pasada.

A.C. Barnechea venció por 2-1 a Recoleta. Después de caer en 1 oportunidad, empatar 1 cotejo y ganar 2, llega a esta jornada con la ilusión de evitar rachas negativas. Durante esas jornadas, logró encajar 8 goles y ha podido vencer el arco rival 10 veces.

Santiago Wanderers igualó 0-0 ante Rangers en la jornada anterior. En sus últimos partidos alterna victorias y empates: 2 y 2 respectivamente. En ellos, tuvo 6 goles a favor y le han convertido 2 en contra.

Un repaso por el historial de los últimos 5 enfrentamientos muestra una ventaja favorable para los locales, ya que ganó 3 veces, mientras que los visitantes empataron los juegos restantes. El último mano a mano en este certamen fue el 22 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, y sellaron un empate en 1.

El dueño casa se encuentra en el noveno puesto y tiene 37 puntos (10 PG – 7 PE – 10 PP), mientras que la visita sumó 45 unidades y está en el cuarto lugar en el torneo (12 PG – 9 PE – 6 PP).

Anuncios

Mathí­as Riquelme Sepúlveda fue designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobreloa482814689
2Deportes Temuco472813873
3D. Antofagasta45271431014
4Santiago Wanderers452712968
9A.C. Barnechea372710710-3

Próximos partidos de A.C. Barnechea en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 29: vs D. Puerto Montt: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs San Marcos: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de Santiago Wanderers en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 29: vs Deportes Temuco: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Deportes Iquique: Fecha y horario a confirmar
Horario A.C. Barnechea y Santiago Wanderers, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios