- Fueron 4.227 sufragios los que consiguió la candidata de la Democracia Cristiana en la región, de un total de 7.033 votos. La exministra de Educación venció en prácticamente todos los locales, mientras que la candidata del Partido Socialista, Paula Narváez, quien concentró 1.926 preferencias (27%), solo lo hizo en dos. Carlos Maldonado, en tanto, convocó 880 votantes (12,5%).
A eso de las 20:10 del sábado, el panorama electoral de la Consulta Ciudadana de Unidad Constituyente ya marcaba una clara tendencia: Yasna Provoste, la candidata de la Democracia Cristiana para ser la carta presidencial del conglomerado lideraba las preferencias con holgura.
Ello llevó a que a esa hora la alternativa del PS, Paula Narváez, asumiera su derrota y felicitara a la exministra de Educación, mientras en Vallenar ya preparaban los festejos.
En la región, el panorama no fue muy diferente al acontecer nacional: Provoste superó ampliamente a sus contendores, logrando 4.227 votos (60%), en contraste a los 1.926 (27%) que obtuvo Narváez y los 880 (12,5%) que consiguió Carlos Maldonado, del Partido Radical. Así, fueron 7.033 las personas que llegaron a marcar sus preferencias en la papeleta en O’Higgins. Ello sin tener en cuenta los votos blancos y nulos.
El desglose de los datos regionales evidencia que Provoste resultó vencedora en 33 locales, mientras que Narváez lideró solo en dos: la Sede del Club Deportivo Antártida en Nancagua y el Gimnasio Municipal de Coinco. Maldonado, en tanto, no logró conseguir mayoría en ninguno.
Si bien se había anunciado más de 40 locales de votación, no fue sino hasta la misma mañana del sábado que el bloque de Unidad Constituyente terminó de publicar en su sitio web oficial el listado de sedes que recibirían a los votantes.
Finalmente, para el conteo, hubo algunas fusiones en algunas localidades, lo que terminó con un reporte final de 35 locales.
Pero la jornada no estuvo exenta de dificultades, ya que hubo reclamos de parte de algunos electores que llegaron a manifestar sus preferencias, pero que no estaban en los listados que manejaban las mesas, por lo que se tuvieron que devolver a sus casas sin haber ejercido su voto. En algunas comunas, incluso, habría habido una veintena de casos.
Cargo a disposición
Al día siguiente del triunfo, Provoste anunció en su primera entrevista luego de la consulta que dejará su cargo como presidenta del Senado, posición que la hizo blanco de algunas críticas de parte de sus contendores.
“El día martes colocaré mi cargo a disposición, primero con mis colegas de la oposición, será parte de la conversación que vamos a tener ese día”, sostuvo a Mesa Central en Canal 13.