Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

¿Cómo reconocer si su hijo está siendo víctima de acoso escolar?

Young Asian preteen teenager boy holding a smartphone and showing a stop sign with his hand, Stop cyber bullying concept, mental health problem

Comparte esta noticia

Anuncios
  • El retorno a clases presenciales vuelve a poner en alerta a padres y docentes para prevenir esta práctica, que ya afecta en Chile a 1 de cada 4 estudiantes. Especialista explica a qué señales hay que estar atentos y sugiere estrategias para abordarlo.

 

El estudio anual de la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras demostró que hubo un aumento de un 40% en las denuncias por maltratos físicos y psicológicos en colegios públicos y privados de Chile, pasando de 3 mil 760 a 5 mil 934 casos. Es decir, 1 de cada 4 niños o jóvenes ha sido víctima de bullying o acoso escolar en nuestro país.

Según afirma la directora ejecutiva de la consultora Praesidium Chile, Ximena Schencke, si bien el bullying también ocurre de manera on line, “es en la convivencia escolar donde se manifiesta con mayor impacto, por lo que el retorno a clases presenciales luego de un largo confinamiento debe poner a padres y docentes en alerta”, sostiene.

Schencke señala que alguna vez se consideró al bullying como un “mal necesario” de los años escolares. “Hoy, sin embargo, se sabe que el acoso escolar es un problema grave que puede afectar la salud física, el bienestar emocional y el rendimiento académico de un niño o niña. Para ayudar a los menores a manejar el acoso escolar es necesario aprender a reconocerlo, prevenirlo y saber cómo responder a este”.

La experta explica que el bullying es una forma de agresión en la que uno o más niños o jóvenes intimidan, acosan o dañan repetida e intencionalmente a una víctima que se percibe como menos poderosa, diferente o más débil en relación a sus compañeros debido a su situación social o económica, tamaño, discapacidad, minoría étnica, racial o religiosa, orientación sexual o identidad de género, etc.

 

Señales de advertencia

 Para la directora ejecutiva de Praesidium Chile, si un menor está siendo acosado es posible que no hable por miedo, vergüenza o temor a represalias. Las señales pueden ser vagas o verse como problemas de salud mental. Por lo tanto, hay que estar atentos a signos clave, como por ejemplo, la pérdida o destrucción de ropa, aparatos electrónicos u otras pertenencias personales; pérdida abrupta de amigos o evitación de situaciones sociales; rendimiento escolar deficiente o rechazo a ir a la escuela; dolores de cabeza, de estómago u otras molestias físicas; dificultad para dormir o pesadillas frecuentes; angustia después de pasar tiempo en línea o en el teléfono; rechazo repentino a dispositivos electrónicos; sentimientos de impotencia, baja autoestima o tristeza sin causa aparente y comportamiento autodestructivo, como lesiones auto infringidas.

Como estrategias para prevenir y abordar el acoso escolar, Schencke recomienda mantener la comunicación abierta siempre, y hablar sobre el acoso antes de que ocurra. “Algunas preguntas clave que podemos realizar a los niños son: ¿Qué cosas buenas pasaron hoy en la escuela? ¿Qué cosas malas? ¿Qué comportamientos consideras que serían acoso escolar? ¿Cómo es el almuerzo, el recreo o el transporte escolar? Si te acosan en la escuela, ¿existe un adulto con quien puedas hablar?

Anuncios

La experta sugiere, además, conversar con los niños sobre tener estrategias para responder al acoso, como alejarse y evitar la situación donde este se produce; hablar con los padres/adultos de confianza sobre la situación; contarle a un amigo lo que pasó o evitar estar solos, y buscar a amigos y adultos que les den seguridad y apoyo.

Finalmente, Ximena Schencke recomienda promover que los menores sean defensores de otros. “Normalmente, cuando un niño es acosado hay otros niños que son testigos. Al defender a un estudiante se promueve un ambiente seguro para todos los miembros de la comunidad. Para que ello ocurra hay que incentivar algunas acciones, como la promoción de comportamientos inclusivos, empáticos y amables o criticar el comportamiento de acoso cuando suceda”, concluye.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios

Parroquia del Carmen de San Enrique de prepara su fiesta patronal

Comparte esta noticia

- Ésta se realizará con una procesión y misa a la chilena el próximo 29 de octubre.
Anuncios

Como cada año, la parroquia Nuestra Señora del Carmen de San Enrique de Chimbarongo celebrará su tradicional procesión por las calles del pueblo, “para reencontrarnos como hermanos y celebrar nuestra fiesta patronal”, señaló su párroco, padre Richard Muñoz.  

Ésta se realizará el domingo 29 de octubre, y la procesión saldrá de la parroquia, a las 17 horas. Para luego celebrar la Santa Misa a la chilena, a las 18 horas, en la gruta del parque de Chimbarongo. 

La invitación es a todos los fieles católicos a celebrar nuestra Madre y Reina de Chile, como lo han hecho durante generaciones de fieles de la comunidad de San Enrique, señala el párroco. 

Previo a ello, la imagen de la Virgen del Carmen recorrerá desde el 8 hasta el viernes 27 de octubre cada una de las comunidades parroquiales, donde permanecerá a lo menos un día para que las personas puedan tener momentos de encuentro con ella. A la llegada de la imagen esta será recibida con la celebración de la Eucaristía, para el día siguiente ser entregada a la comunidad siguiente.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios