En la Delegación Provincial de San Fernando se dio el vamos a la iniciativa impulsada por la Seremi del Trabajo de la región de O’Higgins, en conjunto con la CChC de Rancagua, que busca instalar buzones, para que personas que buscan empleo en obra y no cuentan con herramientas digitales o vivan en sectores rurales, puedan acceder a dejar sus Curriculum en forma presencial.
De esta manera todos quienes se acerquen a dejar sus CV serán inscritos en el portal www.trabajosenobra.cl, el primer sitio de empleos de la construcción.
Sobre la iniciativa, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la región de O’Higgins, Pamela Medina Schulz comentó “Esta iniciativa público – privada, buscar ser un puente entre los trabajadores y las empresas del sector, corresponde a una sección especial para la construcción en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), que fue lanzada en marzo de este año y ya cuenta con alrededor de 22 mil trabajadores inscritos a lo largo de nuestro país y más de 740 trabajadores suscritos en nuestra región, de los cuales el 41% de ellos posee más de 5 años de experiencia en el sector”.
Pamela Medina agrego “Sabemos que en nuestra región hay localidades que son más apartadas especialmente en algunas comunas y especialmente en algunos sectores rurales y por lo tanto las personas no gozan necesariamente del acceso a estas plataformas digitales para poder subir sus curriculums. A ellos es a quienes queremos llegar disponiendo de estos buzones ciudadanos en cada una de las provincias de la región para las personas que no pueden subir sus datos de manera digital puedan dejarlo de manera presencial”.
Por su parte el presidente de la CChC Rancagua, Juan Pablo Gramsch, señaló “La iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado y es un aporte más para apoyar la reactivación, lo que se pretende en el largo plazo es elevar los estándares de la construcción y avanzar hacia un sector más productivo y profesionalizado al fomentarse el desarrollo de más y mejores competencias de los trabajadores. Es una invitación a seguir liderando la transformación de la industria de cara al futuro”.
El Delegado Presidencial de la Provincia de Colchagua, Manuel Cuadra comentó “Nos parece fundamental que estos buzones se instalen en los ingresos a las Delegaciones Provinciales, porque mucha gente viene por distintos trámites, acá se encontrarán con este buzón el que nosotros mismos iremos revisando diariamente y a su vez ingresaremos los datos de los postulantes a empleos en el área de la construcción”.
¿Cómo opera Trabajosenobra.cl?
El trabajador o trabajadora interesado en un empleo puede acceder al enlace www.trabajosenobra.cl desde un computador o el teléfono. En el sitio web deberá inscribirse con sus datos y experiencia laboral, además del cargo u oficio al que le gustaría postular. El proceso de inscripción dura aproximadamente 6 minutos. Una vez que esto ocurre, las empresas que requieren trabajadores los contactan. No incluye perfiles técnicos profesionales.
Para los trabajadores que no puedan inscribirse de manera digital, en la región de O’Higgins se incorporó la opción de que lleven sus currículos impresos y los depositen en los buzones que estarán instalados durante los próximos días en las Delegaciones Presidenciales y en el MOP en Rancagua.